1000 resultados para CULTIVO EN CONTENEDOR
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias Agrícolas con Especialidad en Parasitología de Postcosecha) UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias Biológicas con Especialidad en Acuacultura) UANL
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias Agrícolas) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Doctor en Ciencias Agrícolas con Orientación en Agua -Suelo) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias Agrícolas con Especialidad en Agua-Suelo) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Doctor en Ciencias Agrícolas) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] (Doctor en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Doctor en Medicina ) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias Agrícolas con Especialidad en Agua-Suelo) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con especialidad en Biotecnología) U.A.N.L., Facultad de Ciencias Biológicas, 2007
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL, 2012.
Resumo:
Cuaderno de trabajo para alumnos de primaria en el que se informa sobre la recogida selectiva de basura y se sugiere una actividad manual para asociar cada color de contenedor de basura al tipo de resíduo que corresponde para su posterior reciclado.
Resumo:
Se publica el trabajo realizado como m??todo de trabajo para las escuelas rurales asturianas. Trata de fundamentar te??ricamente y ampliar los conocimientos pr??cticos que los alumnos tienen sobre las distintas t??cnicas de explotaci??n de los cultivos de la zona. Se ofrecen los objetivos espec??ficos del proyecto, los contenido a estudiar, tipos de tierra, semilleros, t??cnicas de cultivo, influencia de la luna, elaboraci??n de men??s tomando como base los cultivos de la zona, etc. Luego se ofrecen actividades para los alumnos divididas en propuestas para cada uno de los ciclos, Inicial, Medio y Superior de EGB y otras para todos los ciclos. La metodolog??a se basa en los siguientes principios: actividad, inducci??n, globalizaci??n, creatividad, individualizaci??n, socializaci??n e inter??s. La evaluaci??n se divide en inicial mediante preguntas directas a los alumnos, continua a trav??s de observaci??n directa y final eminentemente pr??ctica, comprobando si se ponen en pr??ctica lo que se hab??a estudiado en el aula.
Resumo:
Como complemento de referencia se editó un vídeo en la colección 'Temas de Cultura Asturiana', documento incluido con la referencia 17960033 de esta base de datos