1000 resultados para Biblia. A.T. Génesis-Comentaris


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Imprimatur: Turun konsistoriumissa 22.11.1855, A. G. Rindell.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo examina el rol del género como factor determinante del mérito académico. El estudio se basa en un análisis de caso de las condiciones de trabajo y las posibilidades de integración académica de las primeras mujeres que participaron en el desarrollo de la psicología experimental alemana a fi nales del siglo xix e inicios del xx. Se describe primero el contexto en el que emerge la nueva disciplina con los recién fundados laboratorios psicológicos. A continuación se presentan las biografías intelectuales de las pioneras de la psicología experimental. Finalmente se analiza la «paradoja de género» en la que se vieron involucradas estas autoras, realizando trabajo pionero en los laboratorios psicológicos y siendo simultáneamente objeto de exclusión colegial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In this study the author presents the concept of the Umberto Eco’s model of "open work". The question is: if this model can be applied to Bible. Umberto Eco argued that literary texts have many fields of meaning, that they are understood as open, internally dynamic and psychologically engaged fields. We can say the same about Bible. The model of "open works" is very useful in the research of relation between Bible and a reader of Saint text. The model of "open works" does not include verification function of the community and Tradition.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una problemática propia de la enseñanza en la que están inmersos los estudiantes de cálculo integral consiste en la separación entre lo conceptual y lo algorítmico. Buscamos desentrañar las condiciones para propiciar la relación entre lo conceptual y lo algorítmico pero vista como una unidad dialéctica. Nuestras investigaciones nos han permitido percibir a la didáctica del cálculo integral en el sentido de identificar las condiciones para propiciar y controlar la génesis artificial, de la relación entre lo conceptual y lo algorítmico, que necesariamente exige el funcionamiento del sistema didáctico inmerso en un contexto sociocultural específico, a lo cual denominamos génesis didáctica. Un hallazgo de nuestra investigación cuando intentamos controlar la génesis artificial de la relación entre lo conceptual y lo algorítmico consiste en perfilar un rol del profesor que no se corresponde con la devolución ni con la institucionalización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro profundiza en los orígenes del constitucionalismo colombo-hispánico, fijando la ruta seguida por ambas naciones hasta circunscribirse en la modernidad política. En este sentido, describe el desmoronamiento de la monarquía absoluta y del antiguo régimen que pretendían los liberales, progresistas e ilustrados, tanto en la España europea como en la España americana. A lo largo de la obra se evidencia el claroscuro que enmarcó la construcción del Estado de derecho a ambos lados del mar. No obstante, el énfasis está hecho sobre el proceso americano, caracterizado por una poliarquía de repúblicas, extraviadas a partir de su virtual independencia, por la senda del cesarismo, el caudillismo y el autoritarismo que todavía, a doscientos años de distancia, las embarga como legado funesto de la tendencia radical independentista. Este texto presenta una versión renovada del llamado proceso de independencia nacional, haciendo énfasis en algunos aspectos sobre los cuales ha guardado silencio la historia oficial colombiana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Biblia, ad vetustissima exemplaria nunc recens castigata, in quibus praeter ea, quae subsequens praefatio indicat, capita singula ita versibus distincta sunt, vt numeri praefixi, lectorem non remorentur, & loca quaesita tanquam digito dem 1559. Escaneamos las primeras hojas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La intención de esta investigación es conocer el proceso que ha tenido lugar en Cantabria en relación con el desempeño de los profesionales de enfermería de Atención Primaria de Salud (APS) desde la puesta en marcha del modelo hasta la actualidad. Para llevar a cabo este estudio se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué proceso ha tenido lugar en relación con el desempeño profesional de las enfermeras y enfermeros de APS de Cantabria desde el inicio del modelo en 1985 hasta la actualidad? Los objetivos propuestos para su respuesta fueron los siguientes: Determinar si desde la implantación del modelo de la Atención Primaria de Salud en Cantabria se ha generado un rol diferenciado en los profesionales de Enfermería y desarrollar una teoría sustantiva que explique la evolución del papel de los profesionales de Enfermería en la Atención Primaria de Salud en Cantabria desde sus comienzos hasta la actualidad, que permita futuras intervenciones de mejora. Y como objetivos específicos: Identificar los factores favorecedores de un adecuado desempeño de los profesionales de enfermería acorde con el servicio que deben prestar a la sociedad en el ámbito de la Atención Primaria de Salud en Cantabria, identificar aquellos factores que dificultan a las enfermeras y enfermeros de Atención Primaria de Salud en Cantabria un ejercicio profesional acorde a los postulados del modelo e identificar estrategias que mejoren la contribución de los profesionales de Enfermería de Atención Primaria de Cantabria a la sociedad. JUSTIFICACIÓN: La implantación del modelo de Atención Primaria de Salud en España en la década de los 80 posibilita a la profesión enfermera la participación en la salud de la población en situación de igualdad al resto de los profesionales, esta posibilidad viene cargada sin embargo de una profunda indefinición respecto al papel que va a desempeñar. La llegada de los profesionales estaba condicionada por los moldes dominantes de resolver lo inmediato con una tendencia hacia lo curativo y una formación acorde con ella. El estudio de las iniciativas llevadas a cabo supone una forma de conocer cómo los diferentes factores que condicionan el desempeño van influyendo en las formas de hacer y entender de los profesionales y pueden permitir aventurar comportamientos futuros. No existen patrones fijos de comportamiento en ninguna disciplina, pero sin lugar a duda el conocimiento de la influencia de los factores sociales, sanitarios y profesionales en el desempeño es interesante de cara a poder hacer predicciones...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

IntroducciónEn éste, el cuarto de dieciseis volúmenes de la serie patrocianda por el Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Costa Rica, Molina intenta al menos resumir los resultados de una gran variedad de investigaciones históricas recientes. El autor se destaca tanto por una prosa atractiva, como por un enfoque que no se reduce al esquema "café-capitalismo-sociedad" característico de anteriores estudios suyos. Es más, si hay una sorpresa agradable en esta obra, está en el evidente interés y desarrollo de los estudios de "mentalité", siguiendo tanto a los modelos franco-ingleses como lo poco hecho en el ámbito local... 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

IntroducciónAmérica Latina nació al calor de un violento debate teológico y ha vivido su historia, hasta nuestra época, muy teológicamente.Durante el siglo XVI la polémica versaba sobre la justificación ética cristiana de la conquista, los llamados "títulos jurídicos de la colonización". Tres siglos después la independencia iba a ser un violento conflicto teológico-ideológico. Casi sin excepción la jerarquía defendía la monarquía como bíblica y cristiana ("derecho divino de reyes") y denunciaba al impío y fascineroso "republicanismo" que se extendía cual cáncer en las colonias... 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenExplica el comportamiento político del cabildo de españoles de Quetzaltenango a partir de 1806, influido por los sucesos de la Corte de Cádiz. Analiza también su participación en las crisis de independencia, la anexión a México y en las negociaciones conducentes a la creación de la República Federal de Centroamérica, y más concretamente, del Estado de Guatemala.Abstractn this article, the author explains the political behavior of the Spanish cabildo in Quetzaltenango after 1806, under the influence of the events at the Cortes de Cádiz. He also discusses its participation in the Independence crisis, in the annexation to México and in negotiations leading to the establishment of the Central American Federal Republic and, specifically, that of the State of Guatemala