965 resultados para Altro Health and Rehabilitation Services (New York, N.Y.)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Submitted by the Director of Reference and Research to the President of the Board of Education.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta de crear una nueva línea de investigación basada en temas de Administración en Salud nación de la necesidad de ampliar la fundamentación temática impartida en este tema, dado que hoy en día la Universidad del Rosario cuenta con cuatro especializaciones y una maestría enfocadas en la Administración en Salud. El proyecto inicia con una fundamentación teórica basada en temáticas impartidas en grandes escuelas de negocios a nivel mundial que tengan en sus enfoques la Administración en Salud. Esto permitió recolectar gran cantidad de información que serviría de base para posteriormente generar la propuesta de investigación. Seguido de esto se realizó el análisis de los trabajos de grado realizado tanto en la maestría como en las Especializaciones de la Universidad del Rosario enfocadas en este tema, generando así revisión temática de estos estudios y sus respectivos aportes. Esto con el fin de poder realizar una comparación temática entre las escuelas de negocios del mundo y los estudio impartidos por la Universidad del Rosario, lo cual abriría paso a generar una lista temática para la propuesta de la línea de investigación. Una vez realizada la fundamentación teórica y la revisión de los trabajos de grado tanto de Maestría como de Especialización, se definió la propuesta de la línea de investigación la cual se estableció en dos partes fundamentales: Concepción de la línea de investigación y construcción de la línea de investigación, en donde se definió un nombre, un objetivo, una jerarquía, una propuesta temáticas, unos lineamientos generales y se definieron unos entregables a realizar por parte de los integrantes de la línea de investigación. Concluyendo así la viabilidad de la creación de la línea de investigación en la Universidad del Rosario, dada la necesidad requerida

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

National Highway Traffic Safety Administration, Office of Program Development and Evaluation, Washington, D.C.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vol. 2, no. 1 called v. 1, no. 3 on p. 1.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Beginning with Vol. 1, no. 16, Feb. 10, 1915, included "Monthly list of New York City publications".

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Title from cover.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Title from cover.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Title varies slightly.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

With this is bound its Cost in operation, 13th-15th quarter, July 1, 1918-September 24, 1918. In the matter of the special report of the chief engineer of the Public service commission for the first district...of the cost of parts of the railroads placed in operation to and including the quarter...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Title from caption.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Title from caption.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Title from cover.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

As individuals gain expertise in a chosen field they can begin to conceptualize how what they know can be applied more broadly, to new populations and situations, or to increase desirable outcomes. Judd's book does just this. It takes our current understanding of the etiology, course, and sequelae of brain injuries, combines this with established psychotherapy and rehabilitation techniques, and expands these into a cogent model of what Judd calls “neuropsychotherapy.” Simply put, neuropsychotherapy attempts to address the cognitive, emotional and behavioral changes in brain-injured persons, changes that may go undiagnosed, misdiagnosed, or untreated.