998 resultados para ACUEDUCTOS - VEREDA DE CHACUA, MUNICIPIO DE SIBATÉ (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del Conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Perfil del comercio exterior de la región Bogotá-Cundinamarca con los paÃses de la Unión Europea
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Gestión del conocimiento
Resumo:
Encuesta presencial con aplicación de cuestionario estructurado a funcionarios del sector público, representantes del sector privado, académico, organismos de cooperación y organizaciones no gubernamentales y lÃderes ciudadanos
Resumo:
En el mundo, las ciudades que cuentan con un sistema de información y análisis sobre su economÃa, logran posicionarse con mayor facilidad como espacios atractivos para hacer negocios. La disponibilidad de información y el conocimiento sobre los resultados y perspectivas que una ciudad ofrece para desarrollar actividades productivas, es fundamental para orientar las decisiones de las empresas y de las personas a la hora de invertir, realizar negocios, crear una empresa o buscar empleo. Igualmente son importantes para identificar las prioridades y las polÃticas que se deben adoptar para elevar el crecimiento, el empleo y la calidad de vida.
Resumo:
La Cámara de Comercio de Bogotá por medio de la Dirección de Gestión de Conocimiento de la Vicepresidencia de Gobernanza, publica el Balance Económico de la región Bogotá - Cundinamarca 2014 con el fin de mejorar la información y el conocimiento de los empresarios, de las autoridades y de la ciudadanÃa en general, sobre las condiciones económicas de la región que conforman Bogotá y Cundinamarca. En él se analizan los resultados en el desempeño de las principales actividades productivas de la ciudad, los principales indicadores sobre el mercado de trabajo, la internacionalización de la Región, los resultados en el posicionamiento competitivo de Bogotá frente a las principales ciudades de América Latina, y los principales retos de los sectores público y privado para generar condiciones que contribuyan a lograr un crecimiento económico sostenible que le asegure a Bogotá y a la Región un entorno que facilite la actividad empresarial y mejore la prosperidad y la calidad de vida de sus habitantes.
Resumo:
En esta edición, número 23 del Observatorio de la región Bogotá-Cundinamarca, se analiza el posicionamiento internacional de la región Bogotá-Cundinamarca en el 2014, con base en distintos análisis de la competitividad de ciudades en América Latina. Esta publicación es una herramienta fundamental para hacer seguimiento e identificar acciones orientadas a mejorar y fortalecer los atributos que hacen de Bogotá una de las ciudades más competitivas y atractivas en América Latina.
Resumo:
En esta edición número 24 del Observatorio de la región Bogotá-Cundinamarca se analiza la dinámica de la economÃa y del comercio exterior de la región Bogotá-Cundinamarca en el 2014.
Resumo:
Tesis (MaestrÃa en Salud Pública, Especialidad en OdontologÃa Social) UANL
Resumo:
Tesis (MaestrÃa en Salud Pública, Especialidad en EnfermerÃa Comunitaria) UANL
Resumo:
Tesis (MaestrÃa en Salud Pública con Especialidad en Salud en el Trabajo) UANL