827 resultados para ruta
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El documento recoge diez ensayos de profesores de Alcalá de Henares, que pretenden ofrecer una visión cada uno de una parte de la realidad de la España de finales del siglo XIX. Estos materiales presentan información para ampliar los conocimientos sobre esta época y sugerencias para la aplicación en el aula, a través de textos comentados, poemas e itinerarios didácticos. Los textos son El problema de España en la Generación del 98; El desastre del 98, historia militar del enfrentamiento entre España y los Estados Unidos de América; Reflexiones a vuela pluma sobre el arte en el 98, germen de la modernidad; El 98 y el pensamiento sociológico; El 1898 en la prensa; Razón y vida en el pensamiento fin de siglo, Unamuno y Baroja; La educación en 1898; Cervantes en la Generación del 98; Machado y su tiempo a través de los textos (1875-1920); La ruta de Don Quijote.
Resumo:
Comentario sobre la noticia de la ampliación de la red de transporte escolar, del número de rutas y de acompañantes adultos para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial de Castilla-La Mancha. Con ello se pretende ofrecer una educación de igualdad.
Resumo:
Se comentan las actividades promovidas por el CP Divino Maestro, de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), para celebrar el IV Centenario del Quijote. Se realiza una ruta por la poes??a, adaptaciones teatrales, exposiciones y telares, todo ello recogido en un CD. Se pretende conseguir que los alumnos conozcan la obra y su relaci??n con esta localidad y su entorno.
Resumo:
Este trabajo recibió el Premio Santillana 2005 en la modalidad de Formación Profesional
Resumo:
Comentario sobre las caracter??sticas del viaje educativo-cultural 'Ruta del Quijote'. Se dirige a los estudiantes de tercer ciclo de Educaci??n Primaria y primer ciclo de Educaci??n Secundaria. Se pretende fomentar la lectura entre los alumnos y que conozcan El Quijote como obra literaria. Se habla de Castilla-La Mancha, de sus cuevas, molinos, campos y teatros.
Resumo:
Detalles de un viaje que realiza un grupo de alumnos del IES El Bonillo por los pueblo de la zona, rememorando la época en la que transcurre El Quijote. La comitiva que hace la ruta es el Gobernador Sancho Panza y su séquito que viajan desde Barataria a la zona, en la cual tras celebrar algún juicio pasan a representar entremeses o novelas ejemplares, tampoco faltarán los cómicos, ni los mercadillo, donde los alumnos venderán productos elaborados en los talleres escolares. Finalizada la tarde se procederá a la acampada, donde serán invitados los más mayores.
Resumo:
Estudiantes de Castilla-La Mancha participan en rutas educativas y culturales, lo que supone una interesante formación tanto para el alumno como para el profesorado. Como novedad para el 2005 destaca nuevas rutas en colaboración con otras Comunidades Autónomas y la posibilidad de que estas sean subvencionadas.
Resumo:
Se presenta el proyecto de innovación e investigación educativa llevado a cabo por el IES 'Carpetania', bajo el título 'Investigación a través del entorno de Yepes'. El proyecto, desarrollado en dos ejes: un huerto escolar y un estudio del entorno natural, pretende conocer mejor el entorno para comprender su problemática y mejorarla, desarrollando de esta manera actitudes de respeto hacia el medio ambiente.
Resumo:
Contiene unas palabras de Jos?? Mar??a Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, sobre la conmemoraci??n del IV Centenario de El Quijote
Resumo:
El CP 'San Francisco' de Los Navalmorales de Toledo entrega a la presidenta de COCEMFE el 'Quijote del siglo XXI' como reconocimiento al trabajo realizado por este colectivo para lograr la accesibilidad para todas las personas a la 'Ruta de El Quijote', ruta que se est?? preparando con motivo del IV Centenario.
Resumo:
Se comenta la actividad escolar de recorrer en bicicleta el camino que realiza en romería la Virgen de Tejeda de Cuenca. Mediante la preparación de un cuadernillo por parte de los alumnos, se aprenden temas de educación vial, conocimiento de la flora, preparación física y ventajas de la utilización de la bicicleta. Se promueve en el CRA Ojos de Moya de Landete (Cuenca).
Resumo:
Se introducen mejoras en el servicio del transporte de los alumnos y alumnas castellano-manchegos, lo que supone una mejora en la calidad y seguridad del transporte. Destaca para el nuevo curso 2002-2003 un incremento de rutas, lo que se traduce en una reducción del tiempo de viaje, un incremento del usuario de este servicio, un incremento del número de los acompañantes. También es destacable el hecho de que alumnos y alumnas que no tengan acceso a la ruta escolar puedan solicitar ayudas individuales para su traslado o internado.
Resumo:
Análisis de dos actividades educativas del Plan Regional de Castilla-La Mancha, como 'La llegada del otro al imaginario de la infancia y la adolescencia', programa que desarrolla el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo, o la nueva ruta de la Literatura del Siglo de Oro. Se aporta una visión de los viajes educativos desde la perspectiva de dos profesores. Se pretende inculcar en el alumnado los valores de la convivencia.
Resumo:
Este trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama 2002