940 resultados para olive trees


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08584

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08585

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08586

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08587

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08588

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08589

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08591

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08592

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08590

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F10393

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F10715

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F10716

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La agricultura de Mendoza está expuesta a daños producidos por viento Zonda, cuya frecuencia y magnitud no han sido suficientemente estudiadas. Por ello se ha procurado determinar las características de los vientos Zonda y la probabilidad de que sean afectados cultivos de vid, olivo y frutales. Se tuvieron en cuenta los Zondas registrados durante 44 años (1958-2002) por la estación agrometeorológica Chacras de Coria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, en el período de floración de las principales variedades de los cultivos mencionados. El análisis se realizó cada diez días mediante los parámetros que se consignan a continuación: Salto térmico: diferencia entre las temperaturas máximas del día anterior y del día con Zonda, subdividido en las siguientes categorías: leve: 1 a 5 °C; fuerte: 6 a 10 °C; severo: mayor de 10 °C. Poder secante: evaporación del día del evento subdividido en las siguientes categorías: pequeño: 1 a 6 mm/día; grande: 7 a 12mm/día; muy grande: superior a 12 mm/día. Duración del evento, subdividido en las siguientes categorías: corta: 1a 8 hs; larga: 9 a 16 hs; muy larga: superior a 16 hs. La interacción y combinación de estos parámetros en sus diversas magnitudes determina el efecto dañino del Zonda representado a través del Índice Climático de Peligrosidad (ICP) de los vientos, que demues tra que todo el período estudiado tiene algún grado de riesgo. Se concluye que: El 47 % del total de casos de viento Zonda corresponde a agosto y la primera semana de septiembre. Las probabilidades de ocurrencia de un salto térmico severo están circunscriptas a agosto y primeros días de septiembre. En todo el período existen probabilidades superiores al 2 % de que ocurra un Zonda con poder secante muy grande. Eventos de muy larga duración tienen relativamente alta probabilidad de ocurrencia en agosto y primeros días de septiembre. Se puede determinar la probabilidad de daño para un cultivo confrontado los valores del ICP con la fenodata de plena floración correspondiente, lo cual constituye una herramienta para la defensa pasiva. Se suministran las fenodatas de las principales variedades de vid, olivo, duraznero y ciruelo, que son las especies cultivadas más importantes en el área de influencia de la estación agrometeorológica de Chacras de Coria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

All sample sites were situated at the northern tip of Napu Valley in Central Sulawesi, Indonesia. After an initial mapping of the study area, we selected 15 smallholder cacao plantations as sites for bird and bat exclosure experiments in March 2010. On each study site, we established 4 treatments for these exclosure experiments (bird exclosure - closed during daytime and open during night; bat exclosure - closed overnight and opened during daytime; full exclosure of both birds and bats - always closed and unmanipulated/open control treatments - always open). In each treatment, there were 2 cacao trees (total of 8 cacao trees per study site), surrounded by nylon filament (2x2 cm mesh size) that was opened and closed according to the activity period of day and night active flying vertebrates (05:00-06:00 am and 17:00-18:00 pm) on a daily basis. The mean tree height and diameter at breast height (dbh) result from two measures of all study trees at the beginning of the exclosure experiment (June 2010) and 6 months later (February 2011).