1000 resultados para escuelas de música


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dos son los objetivos fundamentales de este trabajo: 1.- Estudiar la situaci??n de la escuela rural en Mallorca desde una perspectiva hist??rica y sociol??gica. 2.- Apuntar principios did??cticos adaptados a este tipo de escuelas. La totalidad de escuelas rurales existentes en Mallorca. Se entiende por escuela rural aquella que est?? situada en un medio no urbano y que tenga menos de cinco unidades. Se remiti?? una encuesta a todas las escuelas en las que se ped??an datos sobre la situaci??n del centro, sobre el alumnado, la evoluci??n seguida por la escuela y tambi??n sobre su pr??ctica did??ctica. Posteriormente los autores visitaron todas las escuelas entrevistando a los profesores. Paralelamente los autores estudiaron las publicaciones existentes sobre el tema as?? como la legislaci??n. Encuesta y entrevista. En relaci??n a los datos hist??ricos se consultaron documentos, b??sicamente legislaci??n. Los aspectos sociales fueron investigados mediante encuesta. La pr??ctica escolar se investig?? mediante encuesta y entrevista. La escuela rural ha sufrido una discriminaci??n social, pedag??gica y de dotaci??n material. La viabilidad de este tipo de escuelas es importante y tendr??a que ser considerada por la autoridades administrativas. Los autores insisten tambi??n en la validez de los agrupamientos sin grados, en la necesidad de una preparaci??n espec??fica para aquellos profesores destinados a las escuelas rurales y, finalmente, en la necesidad de infraestructura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer y analizar los elementos pedagógicos de las escuelas extranjeras en Mallorca. Analizar el papel que desarrollan en Mallorca. Conocer la interacción de estos centros con la realidad mallorquina. Los centros extranjeros radicados en Mallorca: College Francais de Palma, el Svouska Skolan (sueco) de Palma, el American School of Mallorca, el Bellver International College, el King's College, the Baleares International School. Variables analizadas: 1) Planteamientos y valores educativos de los centros. 2) Criterios de evaluación. 3) Elementos configurales. 4) Diseño organizativo de los centros. 5) Financiación de los centros. 6) Calendario escolar. 7) Plan de estudios. 8) Métodos y medios didácticos. 9) Sistema de inspección. Los instrumentos de obtención han sido realizados por la propia investigadora: cuestionario personal al profesorado, cuestionario aplicado a los alumnos, cuestionario sobre opiniones del personal docente acerca temas claves de la enseñanza, cuestionario sobre educación y valores, cuestionario sobre innovaciones en el aula. Las técnicas analizadas han sido de carácter cualitativo, analizando los ítems de los cuestionarios. Así mismo se ha realizado un tratamiento estadístico sencillo de los datos obtenidos. 1) Del análisis de los centros estudiados podemos constatar su diversidad y pluralidad a nivel de integración social y de alumnado, a nivel de objetivos a nivel de disciplina, a nivel de métodos y medios didácticos, a nivel de evaluación, a nivel de curriculum, etc.2) Se han comparado los resultados con la situación del sistema educativo español a nivel de los diferentes centros. Del conocimiento de estas escuelas extranjeras en Mallorca, la autora define las estrategias necesarias para la renovación educativa de las escuelas de EGB en todos los aspectos analizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro, publicado con motivo de la celebraci??n de la vigesimoquinta Escuela de Verano de Mallorca, analiza el desarrollo de estos cursos para el profesorado. Ofrece un estudio descriptivo, aportando documentaci??n de los encuentros (profesorado, asistentes, fechas y lugar de realizaci??n, etc.), as?? como una valoraci??n cualitativa de la trascendencia de las escuelas de verano para el colectivo docente y sobre la sociedad en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el tercer número de la colección de Pipo los más pequeños de la casa, a partir de dos años, se iniciarán en el mundo de la música de la manera más divertida. Contiene juegos y actividades relacionados con notas, tonos, melodías, pentagramas, instrumentos, composición, memoria auditiva, notación musical y midi. dición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear. Incluye un cuento, adhesivos y una plantilla de piano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el tercer número de la colección de Pipo los niños a partir de los dos años se iniciarán en el mundo de la música de la manera más divertida. Contiene juegos y actividades relacionados con notas, tonos, melodías, pentagramas, instrumentos, composición, memoria auditiva, notación musical y midi. dición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear. Incluye un cuento, adhesivos y una plantilla de piano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene una duración total de 49 minutos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los cuatro encuentros de escolares ibicencos en pro de la lengua catalana, desde el año 1997 hasta el año 2000, ambos inclusive. Se pueden encontrar las actividades realizadas en cada una de las ocasiones, así como fotografías y carteles realizados durante las cuatro ediciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las escuelas de inmersi??n ling????sticas en Baleares comienzan a partir de la premisa de que el acceso al conocimiento de la lengua catalana es un derecho de todos los ciudadanos de las Islas Baleares y el sistema educativo tiene la obligaci??n de garantizarlo. Para aprender una lengua nueva el ni??o debe usarla haciendo cosas que le resulten divertidas e interesantes. As??, en estas escuelas el maestro utiliza estrategias a partir de cuentos, fiestas, conversaciones, la afectividad, juegos, h??bitos, canciones. Todas estas situaciones comunicativas, individuales o en grupo, que se dan en el aula sirven al mismo tiempo para el aprendizaje y uso de la nueva lengua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto encaminado hacia una mayor comunicaci??n, coordinaci??n e integraci??n de las Escuelas Unitarias de La Gomera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el sistema de enseñanza musical de Orff-Shulwerk, este proyecto no sólo sirve para enriquecer el aspecto musical del alumno, sino además, como nexo entre todas las demás disciplinas a través de una metodología activa.