1000 resultados para PepGen P-15


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El autor trata siete aspectos obligatorios para que la vida en pareja funcione: la comunicación, la vida afectiva, la vida sexual, el manejo de dinero, el manejo de las diferencias, la relación con las familias de origen y el proyecto de pareja. Considera que la preparación para la vida de pareja debiera ser una asignatura a tener en cuenta en el sistema educativo, así los padres o futuros padres podrían transmitir esos valores a sus hijos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Rememora la historia de la educación de adultos en la Comunidad de Madrid, desde que, en 1983, se creara la Comunidad de Madrid como comunidad administrativa y política y en 1984 se creara el Programa de Educación de Adultos. Recuerda los centros, escuelas, e Instituciones que se dedicaban a adultos, entre ellos las EPA (Educación Permanente de Adultos), los CAS (Centros de Animación Sociocultural), las Escuelas Populares y diversas entidades privadas y sociales con oferta educativa para adultos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que el problema de la desestructuraci??n familiar, de las separaciones y divorcios 'traum??ticos' va en aumento y solo puede resolverse por v??a judicial, presenta una alternativa, los PEF (Puntos de Encuentro Familiares) cuya finalidad es la de atender los derechos de los menores, en especial el cumplimiento de los reg??menes de visita conflictivos. Expone el caso concreto del PEF Fonseca, c??mo se gestiona, personal que lo compone, los servicios que realiza, sus objetivos y la tipolog??a de casos atendidos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a los avances en el mundo de las nuevas tecnologías -telecomunicaciones, electrónica e informática- y a su repercusión en la enseñanza, el autor plantea los cambios, las tendencias, las relaciones y los problemas que surgen entre la sociedad, los centros de formación y educación, y los recursos tecnológicos. Después, aborda la necesidad de una formación continua. Finaliza con una reflexión sobre las necesidades y oportunidades que la tecnología ofrece al comienzo del nuevo milenio.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza distintos aspectos del papel de los centros educativos en la integración social. Se plantea si se debe seguir empleando el método utilizado hasta ahora basado en la medición de los resultados y si es así, cuáles deben ser las prioridades. Por otro lado, señala como inconveniente que los planes de estudios actuales exigen demasiados requisitos. Se trata de conseguir propuestas educativas reales; para ello, la educación para los ciudadanos se debe vertebrar en un conjunto de propuestas coherentes y articuladas. Además, la escuela debe participar para reforzar actitudes de participación y cooperación, inclusión y solidaridad social. Toda propuesta educativa debe contemplar, como uno de los objetivos básicos, una información básica sobre las fisuras del sistema social con esa tendencia a excluir, segregar y marginar. Para ello, es necesario eliminar prejuicios. Desde el punto de vista educativo se debe conseguir que las nuevas generaciones se conviertan en agentes de cambio intercultural y que consoliden los lazos sociales. Desde el punto de vista estructural es prioritaria la consolidación de una ciudadanía democrática asentada en la vida asociativa y la opinión pública. Uno de los inconvenientes que dificultan cualquier programa de educación para el compromiso ciudadano es la ignorancia de los servicios socioeducativos públicos de las propuestas educativas de iniciativa social, así como el desconocimiento de la iniciativa privada por parte de las estructuras públicas. En este sentido, una educación inclusiva debe entenderse como una cuestión estructural y comunitaria capaz de detectar grupos de riesgo desfavorecidos para poder colaborar en su desarrollo y promoción. Concluye que educar para el compromiso social y para la ciudadanía supone despertar la comprensión, el amor y el sentido de justicia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una nueva versión de educación a distancia, el 'e-learnig', que se está imponiendo en España con gran fuerza debido al desarrollo de las nuevas tecnologías. Consiste en plataformas de teleformación o 'entornos virtuales de aprendizaje (EVA)' que ofrecen múltiples ventajas: correo electrónico entre profesor y alumno, foros, chats -comunicación sincrónica on line-, inclusión de noticias y programas de control remoto de ordenadores. Finaliza con una explicación del funcionamiento del programa y del trabajo que desempeñan los educadores a través de este medio, en el entorno de aprendizaje virtual que ha adquirido el área de formación del profesorado de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la vida y sentimientos de una madre cuyo papel como tal queda relegado según se van haciendo mayores sus hijos. La autora considera que esta situación de malestar se reproduce en muchos hogares españoles, por ello, analiza esta nueva etapa llena de oportunidades y efectos positivos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un trabajo de investigación sobre la historia del medicamento para la asignatura de Ciencia, Tecnología y Sociedad. El trabajo se centra en la figura de Paracelso, médico y alquimista del Renacimiento, cuya doctrina constituyó toda una rebelión contra el pensamiento de la época. Realiza un análisis del contexto histórico del siglo XVI, del personaje y su pensamiento, y de la influencia ejercida en la historia de la medicina.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Registro con código de documento duplicado y modificado posteriormente

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta varias reflexiones y cometarios sobre los deberes escolares, con ello, pretende responder a cuestiones como: ¿deben hacerse deberes en casa? ¿son obligación de los padres o de los hijos? ¿los deberes como nexo de comunicación familiar? ¿qué se hace en Europa? o ¿deben hacerse deberes durante las vacaciones?. Finaliza con una serie de consejos para los padres y con una valoración sobre uso de Internet para el desarrollo de trabajos escolares.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista