1000 resultados para OBLIGADO, PASTOR


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The electronic properties of neutral and ionized divalent-metal clusters have been studied using a microscopic theory, which takes into account the interplay between van der Waals (vdW) and covalent bonding in the neutral clusters, and the competition between hole delocalization and polarization energy in the ionized clusters. By calculating the ground-state energies of neutral and ionized. Hg_n clusters, we determine the size dependence of the bond character and the ionization potential I_p(n). For neutral Hg_n clusters we obtain a transition from van del Waals to covalent behaviour at the critical size n_c ~ 10-20 atoms. Results for I_p(Hg_n) with n \le 20 are in good agreement with experiments, and suggest that small Hg_n^+ clusters can be viewed as consisting of a positive trimer core Hg_3^+ surrounded by n - 3 polarized neutral atoms.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The transition from van der Waals to covalent bonding, which is expected to occur in divalent-metal clusters with increasing cluster size, is discussed. We propose a model which takes into account, within the same electronic theory, the three main competing contributions, namely the kinetic energy of the electrons, the Coulomb interactions between electrons, and the s \gdw p intraatomic transitions responsible for van der Waals like bonding. The model is solved by taking into account electron correlations using a generalized Gutzwiller approximation (slave boson method). The occurrence of electron localization is studied as a function of the interaction parameters and cluster size.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

To determine the size dependence of the bonding in divalent-metal clusters we use a many-electron Hamiltonian describing the interplay between van der Waals (vdW) and covalent interactions. Using a saddle-point slave-boson method and taking into account the size-dependent screening of charge fluctuations, we obtain for Hg_n a sharp transition from vdW to covalent bonding for increasing n. We show also, by solving the model Hamiltonian exactly, that for divalent metals vdW and covalent bonding coexist already in the dimers.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En esta unidad did??ctica se pretende que los alumnos/as de Educaci??n Secundaria, mediante la realizaci??n de actividades sencillas, razonamiento inductivo y lecturas de ampliaci??n aprendan, de forma significativa, aquellos conceptos f??sicos que les permitan dar una explicaci??n a los fen??menos metereol??gicos, familiarizarse con el trabajo cient??fico, as?? como iniciar la formaci??n de una actitud cr??tica para la conservaci??n del medio ambiente. Como actividad anexa aparece la interpretaci??n de los s??mbolos del mapa del tiempo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Gu??a did??ctica que tiene como objetivo explicar los contenidos del programa y ofrecer pautas a profesores y tutores sobre las posibilidades de las t??cnicas de estudio aplicables en el marco escolar. La gu??a est?? estructurada en unidades did??cticas atendiendo no s??lo al individuo sino al colectivo de clase. Cada una de las unidades se compone de tres actividades y dos reflexiones. Los temas abordados son: t??cnicas y h??bitos de estudio; din??mica del grupo-clase; investigaciones en el aula. Bibliograf??a p. 112.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye un directorio de teléfonos y como anexos: normas académicas, calendario académico, derechos académicos y becas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias y comunicaciones presentadas en el primer encuentro regional sobre did??ctica de la Lengua y la Literatura, dirigidas al profesorado de secundaria y primaria en el que se abordaron distintos temas: cine y Literatura, los gr??ficos en la ense??anza de la Lengua y la Literatura, l??xico, Literatura comparada, intertextualidad, etc. adem??s de la comunicaci??n de experiencias educativas y recursos did??cticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La bibliografía está incluida en los anexos. Textos en PDF

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el estudio de los temas transversales introducidos en la reforma educativa española de 1991 en los currículos de infantil, primaria y secundaria: educación ambiental, para la paz, del consumidor, vial, para la igualdad de oportunidades entre sexos, para la salud, en la sexualidad, cívica y moral y educación en valores, ofreciendo propuestas y orientaciones metodológicas para su didáctica en el aula por parte del profesorado y prestando especial atención al tema de la violencia en las aulas y el acoso escolar. Se pretende educar al alumno en el marco de un sistema de valores adaptado al entorno en el que este desarrolla su actividad educativo-formativa..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la portada: Colegio San Agustín.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resultados del trabajo realizado por la Comisión Territorial de Formación Profesional en el que se detectan las necesidades formativas en los municipios de las comarcas del Campo de Cartagena y Mar Menor; zonas de influencia de esta Comisión. El objetivo de este trabajo es dar respuesta a la demanda de recursos humanos por parte del sistema productivo, proporcionando al sistema formativo las bases para redefinir y actualizar de forma constante tanto el conjunto de perfiles profesionales presentes como los que se puedan detectar en el futuro. En este informe se estudia la situación de cuatro escenarios relevantes: población, mercado laboral, sistema productivo y oferta formativa. Para ello se han analizado las siguientes fuentes de información: matriz DAFO; encuesta realizada por el Observatorio Regional de Empleo sobre necesidades formativas y ocupacionales; análisis de las principales variables socioeconómicas de la zona formativa y, por último, el estudio de la oferta formativa, tanto de formación profesional reglada, como ocupacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resultados del trabajo realizado por la Comisión Territorial de Formación Profesional en el que se detectan las necesidades formativas en los municipios de la comarca de la Vega Alta y Media; Oriental, y Valle de Ricote pertenecientes a la Región de Murcia; zona de influencia de esta Comisión. El objetivo de este trabajo es dar respuesta a la demanda de recursos humanos por parte del sistema productivo, porporcionando al sistema formativo las bases para redefinir y actualizar de forma constante tanto el conjunto de perfiles profesionales presentes como los que se puedan detectar en el futuro. En este informe se estudia la situación de cuatro escenarios relevantes: población, mercado laboral, sistema productivo y oferta formativa. Para ello se han analizado las siguientes fuentes de información: matriz DAFO; encuesta realizada por el Observatorio Regional de Empleo sobre necesidades formativas y ocupacionales; análisis de las principales variables socioeconómicas de la zona formativa y, por último el estudio de la oferta formativa, tanto de formación profesional reglada, como ocupacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica cuyo objetivo es servir de complemento a los docentes y de guía a los alumnos que intentan comprender y valorar la poesía de Miguel Hernández. La obra desgrana los textos correspondientes a la 'Antología Poética', recogiendo diferentes libros del poeta presentes en dicha antología que son de lectura y estudio obligado para los alumnos preuniversitarios. Se recogen los comentarios literarios e interpretativos de los poemas con algunas sugerencias de carácter literario dejando las cuestiones métricas y estilísticas para el desarrollo que cada profesor haga en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar un perfil determinado de cultura en el aula. Análisis de la cultura en el aula. En primer lugar se dimensionan las cuatro actividades básicas de la cultura: tarea, innovación, relaciones y libertad y se describe el cuestionario para su análisis. Finalmente, se perfilan dos modelos de análisis del cambio cultural como resolución de disonancia. Las cuatro actividades básicas se dimensionan en 40 subfactores, diez por actividad, en cada actividad los diez subfactores se agrupan en torno a dos subdimensiones, creando todo ello un perfil determinado de cultura en el aula. El análisis se realiza en función de una doble visión: nivel de percepción real y nivel de percepción deseada; debido a esto pueden surgir disonancias. En este informe se presenta el cálculo de índices de disonancia percepción-deseo, percepción-paradigma y deseo-paradigma. Se presenta un modelo general de acción de cambio de cultura basado en la teoría de la información y siguiendo las didácticas explicaciones del profesor Pastor Ramos; también se presenta el desarrollo de tres teorías de raíz cognitiva referentes a la solución de la disonancia. El análisis cultural debe estar subyacente a todo cambio en el sistema educativo. Si no se conoce el trasfondo de modelo de persona que se persigue, el cual viene configurado por la educación en unas pautas y estilos de ser propiciado por la cultura y la acción del profesor en el aula, cualquier reforma será únicamente de rito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi i proposta de millora de la gestió forestal basada en l'òptima extracció de fusta i l'òptim emmagatzematge de carboni, en un bosc del Pont de Suert amb règim de tala selectiva, seguint les directrius del Protocol de Kyoto quant a la disminució de l'emissió dels gasos d'efecte hivernacle