999 resultados para Impuestos sobre la renta-Nuevo León


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En las preparatorias de la U.A.N.L., a diferencia de las preparatorias del resto de las universidades mexicanas, desde el año 1993 se modificaron los cursos de matemática utilizándose un sistema modular en el cual la disciplina Matemática se imparte en cuatro módulos de 9 semanas cada uno separados por 9 semanas en las cuales no se enseña Matemática. La enseñanza fragmentada de esta disciplina provoca discontinuidad y falta de sistematicidad y vinculación entre los temas y poca asimilación de los contenidos que se traduce en olvido de muchos aspectos importantes por parte de los estudiantes. Es nuestro propósito diseñar un programa para la disciplina Matemática, con el que se logre una enseñanza didáctica y metodológica adecuada, basado en los fundamentos del enfoque histórico cultural y la teoría de la actividad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los objetivos del presente trabajo es el de señalar los principales rasgos constitutivos de las haciendas porfirianas a finales del siglo XIX y principios del XX en el norte de México, orientado específicamente a las formas laborales del jornalero en estas unidades sociales y productivas. A su vez, se analiza el uso de la amenaza como una de las principales maneras de contener a los sirvientes dentro de las haciendas de ese mismo periodo, considerando diversas condiciones interiores y exteriores de este tipo de hacienda.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación analiza el impacto de un incremento del salario mínimo en los ingresos de las personas que se encuentran en el mercado laboral (formal e informal) en México a lo largo de la distribución de ingreso. Se utiliza un panel de datos rotativo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el periodo comprendido entre el año 2005 y 2014. Específicamente, se estudian los cambios anuales porcentuales en el ingreso en respuesta a los cambios anuales registrados en el salario mínimo real. Después de controlar por diversos factores, los resultados indican que el efecto de un aumento del salario mínimo real es positivo y significativo para las personas que tienen ingresos entre uno y dos salarios mínimos y también para las personas que ganan entre tres y cuatro salarios mínimos en el sector formal. En el sector informal se encuentra un efecto negativo para las personas que tienen ingresos entre uno y dos salarios mínimos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Si bien desde principios del siglo XX la lucha política con las ideas y con las armas había transformado al país, nada obedeció a los planes establecidos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al término del siglo XIX y principios del XX las haciendas cobraron gran importancia en el norte de México dentro de la organización social del porfiriato. En este artículo se ofrece un panorama de las condiciones imperante en las que trabajaban los peones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Historia y conformación del acervo bibliográfico que forma la Colección Digital UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente libro se aborda la más reciente reforma electoral en México desde la perspectiva de Nuevo León. Se tratan puntos como: el proceso de la gestión electoral, estudio a la participación política de los ciudadanos en Nuevo León, las actitudes se toman frente a dicho organismo, el nivel, interés y la confianza que se tiene hacia las instituciones políticas. También ofrece un análisis, de aspecto muy importante, de la reciente reforma que se ha efectuado a nivel federal, que es el tema de las candidaturas independientes o ciudadanas. La finalidad de este último, conocer la opinión de los ciudadanos, ya que sorprendentemente en Nuevo León surgió efecto la reforma, y dio resultados positivos en las elecciones recientes, con lo que se obtuvo por mayoría de votos, la elección del gobernante independiente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis que plantea esta publicación sobre la guerra México-Estados Unidos, parte desde un ángulo distinto a las historias generales que se han publicado sobre este conflicto, ya que no se enfoca únicamente sobre el acontecimiento definido como la Batalla de Monterrey, sino que busca comprender el papel desempeñado por los actores locales frente a los ejércitos mexicanos y norteamericanos que ocuparon la ciudad,como parte del proceso de la configuración regional en el marco de una frontera y un estado nacional en construcción.