999 resultados para Escritores valencianos-Biobibliografías
Resumo:
Muestra a los profesores cómo pueden utilizar la escritura interactiva para enseñar la lectura y la escritura a los niños muy pequeños en una fase muy temprana de su educación, compartiendo la pluma con los jóvenes escritores. Ofrece consejos prácticos y sugerencias para el uso de la literatura infantil y para iniciar en el arte de la escritura.
Resumo:
Esta publicación intenta recoger el espíritu de una experiencia, 'Invitación a la lectura', que se ha desarrollado durante diez años en Aragón. Se trata de un material antológico de lectura, se proponen formas de acercamiento y contiene abundante reflexión para el posterior uso del profesor. En concreto, recoge tres aspectos básicos relativos a cada autor que participó en el citado proyecto: una opinión personal de los escritores, bien a partir de la lectura, de la escritura, de su obra..., un texto de creación inédito o la reproducción de algún fragmento, y un acercamiento a una o más obras del autor en cuestión por parte de los profesores.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros que integran un curso para la enseñanza de la escritura, dirigido a niños de siete a once años. Utiliza un material estimulante que incluye: escenarios de la vida real, tareas de investigación, modelos de textos (fábulas, poesía humorística) y fotografías destinadas a inspirar actividades de escritura. Los profesores aprovechan este material para analizar: las técnicas de los escritores, reforzar las habilidades con la gramática y promover y animar un debate previo a la escritura.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros que integran un curso para la enseñanza de la escritura, dirigido a niños de siete a once años. Utiliza un material estimulante que incluye: escenarios de la vida real, tareas de investigación, modelos de textos (fábulas, poesía humorística) y fotografías destinadas a inspirar actividades de escritura. Los profesores aprovechan este material para analizar: las técnicas de los escritores, reforzar las habilidades con la gramática y promover y animar un debate previo a la escritura.
Resumo:
Esta colección de artículos, se derivan de una importante conferencia internacional a nivel primario ELT. Proporciona una introducción ideal a los problemas en la enseñanza del Inglés como lengua secundaria o extranjera a nivel primario. La conferencia en la que estos documentos se presentaron por primera vez reunió a personas relacionadas con diferentes aspectos de la enseñanza del Inglés para estudiantes de primaria. Los tres escritores de la primera parte de esta colección plantea la cuestión fundamental de si una lengua secundaria deben enseñarse a los niños más pequeños. Los temas incluyen: criterios para planes de estudios y el diseño del programa de estudios, materiales para la escritura a nivel primario, aula de idiomas, nivel primario de formación de profesores.
Resumo:
Se denomina era victoriana al período que abarca el reinado de Victoria desde 1837 hasta 1901 y que constituyó para Gran Bretaña un época de enormes cambios y avances en las ciencias, las artes, la economía, la industria, el comercio,los transportes, la política, las reformas sociales. Al mismo tiempo, se creó un gran imperio y se convirtió en la primera nación industrial del mundo. Este panorama se completa al final del libro con una relación de conocidos escritores y artistas, inventores e ingenieros, filántropos y reformadores sociales de la llamada época victoriana.
Resumo:
Escrito específicamente para apoyar a los estudiantes en todo el curso de Alfabetización de Adultos en el nivel 1. Está diseñado para ayudar a desarrollar las habilidades en lectura, escritura, ortografía, puntuación y gramática. Calificación alternativa al General Certificate of Secundary Education (GCSE). Cada una de las secciones se ha estructurado en unidades para motivar a construir sus habilidades:formas de lectura; comprender cómo se organizan los textos; entender lo que los escritores quieren que hagan los lectores; deletrear las palabras correctamente; utilizando la puntuación; utilizando correctamente la gramática, la preparación del test.Cada sección termina con una breve prueba. También hay un cd-rom con juegos que ayudan a practicar y faculta a los estudiantes a seguir su propio progreso.
Resumo:
Escrito específicamente para apoyar a los estudiantes en todo el curso de Alfabetización de Adultos en el nivel 2, calificación alternativa al General Certificate of Secundary Education (GCSE). Está diseñado para ayudar a desarrollar la lectura, escritura, ortografía, puntuación y gramática. Cada sección se ha estructurado en unidades para motivar a construir sus habilidades en estas competencias: lectura para la comprensión de información; la comprensión de las características diferenciales de los textos; la comprensión de cómo los escritores logran su propósito; deletreando las palabras correctamente; utilizando la puntuación correctamente; utilizando correctamente la gramática; preparación para el test. También hay un cd-rom con juegos que ayudan a practicar y faculta a los estudiantes a seguir su propio progreso.
Resumo:
Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en la historia mundial. Estudia el nuevo comienzo de la población afroamericana tras la concesión de la libertad pero no de los mismos derechos que a los demás ciudadanos; el colonialismo europeo en África; la Primera Guerra Mundial; el Movimiento Panafricano en las primeras décadas del siglo XX; el Congresos universal de las razas de 1911; así como el llamado renacimiento artístico con la aparición de los escritores negros caribeños y afrocubanos, de las tradiciones musicales negras y el reconocimiento de artistas, actores y deportistas de esta raza.
Resumo:
Antología de relatos de escritores de diferentes países y culturas, como Charles Dickens, H.G. Wells, Virginia Woolf, Graham Greene, V.S. Naipaul, Raymond Carver, Jhumpa Lahiri y Annie Proulx. Su contenido se adapta al estudio del CIE, IGCSE y a los exámenes del nivel AS y nivel A de literatura en inglés.
Resumo:
Unjournaling incluye 200 instrucciones por escrito que son adecuadas para los escritores de todas las edades. Son flexibles y variadas, así como desafiantes e interesantes. Los profesores pueden usar Unjournaling en las clases, o las personas pueden usarlas por si solas. Simples respuestas a todas las cuestiones son incluidas en la última parte del libro, una útil herramienta para los profesores o cualquiera que quiera completar un ejercicio y quiera ver que puede ser realizado. Leer lo que otros han hecho puede tambien abrir la mente del escritor a diferentes aproximaciones e ideas.
Resumo:
Este trabajo se presenta estructurado en dos volúmenes: una guía didáctica, para el profesorado, y un cuaderno de trabajo, para el alumnado
Resumo:
Libro de texto para estudiantes de enseñanza secundaria de segundo ciclo que estén preparando el examen GCSE (General Certificate of Secondary Education) en el área de Literatura Inglesa según la especificación de AQA (Assessment and Qualifications Alliance). Está estructurado en tres secciones (leer poesía, antología poética, y cuentos) divididas en lecciones que incluyen los objetivos a alcanzar, ejercicios, un resumen con los temas clave, biografías o información contextual sobre determinados escritores o textos, definiciones de los términos literarios más importantes, comentarios de examinadores, y referencias a recursos en línea con materiales adicionales.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico extraordinario con el título 'Sociedad lectora y educación'