1000 resultados para Circuitos cortos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introduce fragmentos de las obras

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los índices que refleja la esencia de una sociedad es el tipo de educación, de enseñanza que esa misma sociedad reclama para sus miembros más jóvenes. Y quizá por el rapidísimo desarrollo que han experimentado en los últimos lustros las Ciencias y la Técnica, debemos dar prioridad a este tipo de educación. Pero se trataría de la búsqueda de una ciencia integrada y de la preparación de un profesorado apto para formar hombres más que para fabricar expertos. No es extraño que uno de los principales responsables de los males de la universidad moderna sea la disgregación de la ciencia contemporánea. Una educación construida sobre asignaturas o departamentos que no busquen una auténtica y armónica unidad no tendría futuro. Es más urgente que la universidad, de cara a la formación de sus alumnos y sobre todo del profesorado que ha de encargarse de ello, forme hombres que conozcan perfectamente las modernas técnicas de trabajo e investigación. Pero que estén capacitados para seguir no sólo la evolución tecnológica, sino también las transformaciones humanas, culturales e intelectuales de su época. Se ha demostrado a nivel internacional que el intentar dar una adecuada formación científica es uno de los objetivos prioritarios de las sociedades modernas. Se ha dicho acertadamente que la cultura actual pasa por la especialización, pero es muy importante que no nos quedemos cortos y que el especialista se convierta en un inculto. Se trata de buscar sistemas educativos, no ya exclusivamente multidisciplinares o pluridisciplinares, que valoren la interacción existente entre todas las disciplinas. Es en definitiva, la búsqueda de un lenguaje común a las diferentes parcelas de conocimiento que se pretenden integrar. La enseñanza de las ciencias debería facilitar a los alumnos experiencia e instrucción que contribuyan a una comprensión e interpretación correcta del hombre, de su entorno físico y biológico y de su interacción con él. Esas experiencias incluirán su responsabilidad hacia el resto de la humanidad y del entorno en que ellos mismos se encuentran.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación del Álgebra de Boole y su aplicación al ámbito del diseño electrónico, para la construcción de circuitos y la realización de prácticas en las clases de bachillerato.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación entre los ordenadores y la educación. Para comenzar se traza un panorama histórico, partiendo del hecho de que la informática es una ciencia joven. Se presta especial atención a la aparición de las calculadoras y de los microordenadores, que fue posible gracias a la miniaturización de los circuitos integrados, hacia 1972. Por otro lado se realiza una clasificación de los ordenadores en: ordenadores de gran tamaño, miniordenadores, y microordenadores. A continuación se reflexiona sobre la influencia del microordenador en la sociedad. Se evalúan apriorísticamente las ventajas y los inconvenientes que un avance tecnológico concreto aporta a la sociedad. Por último se relaciona la informática con la educación, en concreto se analiza el papel de la informática en la administración de centros escolares y en la enseñanza propiamente dicha. También se hace referencia a la enseñanza de la informática y como elemento final se estudia los microordenadores y la enseñanza de las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican, de manera teórica y práctica, las nociones básicas de los circuitos oscilantes, la detección, rectificación de corrientes, osciladores, la modulación de amplitud, la frecuencia modulada en sí y la detección de las ondas moduladas en frecuencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del estilo literario del escritor de cuentos escocés, George MacKay Brown, a través de la traducción de uno de sus relatos cortos, titulado Tam.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: Multiculturalidad y norma policéntrica: aplicaciones en el aula de ELE

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Soneto a mis alumnos; Intacta noria de siempre; Don Paco Amores : maestro; Réquiem por una escuela

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Innovación Educativa 1983. Proyecto realizado por el equipo educativo del Colegio. Proyecto encuadernado junto con la Programación para el área Tecnológica del Ciclo de Bachillerato General

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria a los Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativas 2005. Modalidad de Innovación Educativa. Mención Honorífica