1000 resultados para Castellà -- Gramàtica comparada -- Anglès


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la enseñanza del inglés con un enfoque integral. La muestra consta de un grupo experimental de séptimo de EGB con 21 sujetos y un grupo control de octavo de EGB con 34 sujetos. Explica las fases del proceso de enseñanza del Inglés con el enfoque integral. Los sujetos realizan unas pruebas (escritas y orales) de Inglés antes y después de aplicar el proceso instructivo. Compara los resultados obtenidos en el grupo experimental antes y después del proceso y los resultados del grupo experimental con los del grupo control. Se han utilizado pruebas-examen ad hoc (orales y escritas) y el cálculo de medias de las pruebas. La nota media del grupo experimental ha aumentado de 2,2 a 7,09 al cabo de 6 meses. La nota media del grupo control es de 4,29. Se cree que se puede aplicar el método propuesto a escolares de EGB con plenas garantías. Es un método fácil para alumnos y profesores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza y da a conocer las siguientes hipótesis: 1- El progreso, el crecimiento y el desarrollo de los estudios de Educación Comparada y el método comparativo en la Educación. 2- La Pedagogía Comparada encontrará su carácter científico, dentro de las Ciencias de la Educación mediante una relación interdisciplinar, con especial énfasis en el campo de la Sociología de la Educación y de los estudios sociológicos de la Educación. 3- La trayectoria de los estudios de Pedagogía Comparada se fundamentan en la búsqueda de la identidad, la autonomía y la independencia, y a la vez la diversidad y la interacción con las diferentes Ciencias de la Educación y con los diversos aspectos de los problemas educativos. Divide la investigación en dos grandes apartados (aspectos fundamentales y aspectos procesuales y disciplinares), que estudian la trayectoria general y global de la Pedagogía Comparada, haciendo especialmente hincapié en los temas metodológicos, científicos y procesuales de esta disciplina. El estudio está estructurado en dos grandes partes; la primera de carácter eminentemente teórico y de fundamentación, y la segunda parte de índole principalmente procesual y disciplinar. Bibliografía, documentos, diccionarios. Lecturas bibliográficas. A la Pedagogía Comparada actual le conviene ir más allá del nivel descriptivo. Que habrá que luchar por gozar y mostrar un estatuto epistemológico bien definido, una base científica y una autonomía capaz de suministrar aportaciones a las Ciencias Sociales y de acoger los avances de ellas. Por otra parte se necesita cada vez más Pedagogía Comparada y más Educación Comparada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Definir los principios teóricos de la estructura literaria que hagan posible su enseñanza de forma sistemática y progresiva y estructurar su práctica con ayuda de todas aquellas actitudes didácticas, ideológicas, estéticas o pragmáticas adecuadas. La enseñanza de la estructura literaria a personas de trempana edad. Principios estructurales de la Literatura: marco teórico y historia. Pautas generales de la práctica. Elementos: poesía, narración, cine. Bibliografía. Se pone de manifiesto la necesidad, tanto de un sistema en el entendimiento y en la enseñanza de la Literatura, como del estudio progresivo y continuo de su estructura. El estudio de la Literatura no depende de los programas ministeriales, libros de textos imprescindibles, sino de la lectura de historias y poemas. Debemos considerar seriamente la enseñanza de la Literatura desde la más temprana edad hasta la universidad como parte de la formación humana y educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar las hipótesis: que los niños aprenden y retienen más si los contenidos de la escuela son trabajados en la misma lengua que la del sujeto, que los niños bilingües aprenden y retienen por igual en la escuela catalana y en la castellana y que los niños catalanes, castellanos y bilingües aprenden diferencialmente si los contenidos se refieren a elementos tangibles o que impliquen relaciones entre ellos. Muestra de 113 sujetos extraídos de la población de primero de EGB de escuelas de ámbito rural y urbano, catalana y castellana de las comarcas Camp de Tarragona, Baix Camp y Conca de Barberà de la provincia de Tarragona. Plantean un diseño factorial 2x2x3: escuela catalana-castellana (pretest-posttest) catalanoparlantes-castellanoparlantes-bilingües. Variables dependientes: estructuras de memoria de los sujetos. Variables controladas: competencia lingüística, flexibilidad perceptiva, traducción, memoria, inteligencia general, razonamiento, personalidad, actitudes y aspectos sociolingüísticos. Eligen una muestra homogeneizada respecto a las variables organísmicas y ambientales. Aplican el pretest, luego la situación de la enseñanza-aprendizaje (SEA) y finalmente el posttest mediante el método clínico. Analizan los datos cualitativamente con programas informáticos. Para el control de variables utilizan una batería de tests y anamnesis. Para el pretest-posttest elaboran un cuestionario de respuesta abierta. Utilizan la entrevista dirigida, así como un cassette y un cronómetro. Para el análisis estadístico aplican el análisis de variancia, la prueba U de Mann-Whitney, índices correlacionales y representaciones gráficas. La lengua del niño y la de la escuela han de coincidir para que se favorezca la estructuración de todo el contenido a aprender y las relaciones de un contenido parcial que impliquen relaciones entre los elementos retenidos. El desarrollo progresivo de estos nexos y relaciones favorecerá que el niño supere el aprendizaje repetitivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa para Windows sobre Lengua inglesa incluido en el CD-ROM 'Sinera en Disc'. Se pretende dotar al profesorado de una herramienta de trabajo con ejercicios y que el alumnado pueda controlar su proceso de aprendizaje registrando los resultados en una ficha personal. Permite instalar el programa en el ordenador, copiarlo en un disquette, obtener una copia impresa de las instrucciones de uso y, además, ofrece archivos de sonido para las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa para Windows sobre Lengua castellana incluído en el CD-ROM 'Sinera en Disc'. Se pretende dotar de herramientas y ejercicios al profesorado y de un proceso de autocontrol del trabajo para el alumnado. Permite instalar el programa en el ordenador, copiarlo en un disquette y obtener una copia impresa de las instrucciones de uso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa para MS-DOS sobre lengua castellana incluido en el CD-ROM 'Sinera en Disc'. Se pretende dotar de herramientas y ejercicios de trabajo para el profesorado y alumnado, a la vez que ofrecer un proceso de autocontrol del propio alumnado. Permite instalar el programa en el ordenador, copiarlo en un disquette y obtener una copia impresa de las instrucciones de uso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa para MS-DOS sobre Lengua inglesa incuido en el CD-ROM 'Sinera en Disc'. Se pretende dotar al profesorado de herramientas de trabajo y ejercicios para el alumnado, a la vez que ofrece un programa de autoevaluación para cada alumno, registrando los resultados en una ficha personal. Permite instalar el programa en el ordenador, grabarlo en un disquette e imprimir una copia de las intrucciones de uso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento no está publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta se ambienta en el final de la segunda guerra mundial. Se trabaja el amor, la pérdida, el reencuentro, los recuerdos, el sentimiento de culpa, el adulterio y la eutanasia. Se propone un debate en torno al tema y análisis del film.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto curricular del área de Lenguas Extranjeras. Inglés para primer y segundo ciclo de ESO. Se compone de cuatro créditos para cada ciclo, en libretas separadas para los alumnos, y dos libros, uno por ciclo, para el profesorado. Pretende ser más un estudio hecho en inglés que de inglés, centrándose en un intento de reproducir en el aula el proceso natural de adquisición de una lengua, el proceso que va desde la percepción y comprensión de código y contexto hasta la actuación y expresión en la nueva lengua.