913 resultados para Ballads, Danish.
Resumo:
El mito fundacional del reino de Castilla incluye una serie de acontecimientos en los cuales la rebeldía de determinados héroes resulta fundamental en la operación de ruptura y distanciamiento respecto de la figura de autoridad. Rodrigo Díaz de Vivar y el conde Fernán González son los ejemplos más sobresalientes en una tradición de personajes heroicos que encuentra su origen en la leyenda de los Jueces de Castilla. Este arquetipo de héroe noble rebelde pervive en el imaginario popular y lo hallamos presente en numerosos romances de tema épico al tiempo que es recuperado en textos cronísticos redactados en centros nobiliarios con la finalidad de subrayar el rol preponderante de la nobleza en la historia castellana
Resumo:
La Orientación Vocacional en Dinamarca está bien organizada y es altamente profesional. Esto refleja una política orientadora centrada en el papel que la orientación juega como instrumento en el ejercicio de un leve control social. Con este telón de fondo, el dilema de la Orientación en Dinamarca reside en el delicado equilibrio existente entre la orientación considerada como una herramienta para el desarrollo personal, y como un instrumento de control social
Resumo:
En las coplas reunidas por Margit Frenk bajo el epígrafe: "Que si soy morena", así como en varias referidas a fiestas de la Virgen o agrupadas en otros temas, de índole amorosa, se cruzan varias tradiciones: el tema paneuropeo evocado por la misma investigadora de la afirmación del color moreno, la tradición asociada al nivel culto o noble de la belleza clara, incluso expresamente rubia y de ojos verdes estudiada desde Faral, Lecoy, Dámaso Alonso o María Rosa Lida y en fin una clara presencia bíblica, sobre todo del Cantar de los Cantares. Dada la intensa difusión y comentarios de este libro bíblico en los monasterios, especialmente benedictinos y cistercienses, y en la liturgia mariana, son muchas las vías posibles de interpenetración con la cultura popular.
Resumo:
La Orientación Vocacional en Dinamarca está bien organizada y es altamente profesional. Esto refleja una política orientadora centrada en el papel que la orientación juega como instrumento en el ejercicio de un leve control social. Con este telón de fondo, el dilema de la Orientación en Dinamarca reside en el delicado equilibrio existente entre la orientación considerada como una herramienta para el desarrollo personal, y como un instrumento de control social.
Resumo:
In-situ geotechnical measurements of surface sediments were carried out along large subaqueous dunes in the Knudedyb tidal inlet channel in the Danish Wadden Sea using a small free-falling penetrometer. Vertical profiles showed a typical stratification pattern with a resolution of ~1 cm depicting a thin surface layer of low sediment strength and a stiffer substratum below (quasi-static bearing capacity equivalent: 1-3 kPa in the top layer, 20-140 kPa in the underlying sediment; thickness of the top layer ca. 5-8 cm). Observed variations in the thickness and strength of the surface layer during a tidal cycle were compared to mean current velocities (measured using an acoustic Doppler current profiler, ADCP), high-resolution bathymetry (based on multibeam echo sounding, MBES) and qualitative estimates of suspended sediment distributions in the water column (estimated from ADCP backscatter intensity). The results revealed an ebb dominance in sediment remobilization, and a general accretion of the bed towards low water. A loose top layer occurred throughout the tidal cycle, likely influenced by bedload transport and small events of suspended sediment resettlement (thickness: 6 +-2 cm). Furthermore, this layer showed a significant increase in thickness (e.g. from 8 cm to 16 cm) related to periods of overall deposition. These findings imply that dynamic penetrometers can conveniently serve to (1) quantify potentially mobile sediments by determining the thickness of a loose sediment surface layer, (2) unravel sediment strength development in potentially mobile sediments and (3) identify sediment accumulation. Such data are an important complement and add a new geotechnical perspective during investigations of sediment remobilization processes in highly dynamic coastal environments.
Resumo:
El mito fundacional del reino de Castilla incluye una serie de acontecimientos en los cuales la rebeldía de determinados héroes resulta fundamental en la operación de ruptura y distanciamiento respecto de la figura de autoridad. Rodrigo Díaz de Vivar y el conde Fernán González son los ejemplos más sobresalientes en una tradición de personajes heroicos que encuentra su origen en la leyenda de los Jueces de Castilla. Este arquetipo de héroe noble rebelde pervive en el imaginario popular y lo hallamos presente en numerosos romances de tema épico al tiempo que es recuperado en textos cronísticos redactados en centros nobiliarios con la finalidad de subrayar el rol preponderante de la nobleza en la historia castellana
Resumo:
La Orientación Vocacional en Dinamarca está bien organizada y es altamente profesional. Esto refleja una política orientadora centrada en el papel que la orientación juega como instrumento en el ejercicio de un leve control social. Con este telón de fondo, el dilema de la Orientación en Dinamarca reside en el delicado equilibrio existente entre la orientación considerada como una herramienta para el desarrollo personal, y como un instrumento de control social
Resumo:
En las coplas reunidas por Margit Frenk bajo el epígrafe: "Que si soy morena", así como en varias referidas a fiestas de la Virgen o agrupadas en otros temas, de índole amorosa, se cruzan varias tradiciones: el tema paneuropeo evocado por la misma investigadora de la afirmación del color moreno, la tradición asociada al nivel culto o noble de la belleza clara, incluso expresamente rubia y de ojos verdes estudiada desde Faral, Lecoy, Dámaso Alonso o María Rosa Lida y en fin una clara presencia bíblica, sobre todo del Cantar de los Cantares. Dada la intensa difusión y comentarios de este libro bíblico en los monasterios, especialmente benedictinos y cistercienses, y en la liturgia mariana, son muchas las vías posibles de interpenetración con la cultura popular.
Resumo:
La Orientación Vocacional en Dinamarca está bien organizada y es altamente profesional. Esto refleja una política orientadora centrada en el papel que la orientación juega como instrumento en el ejercicio de un leve control social. Con este telón de fondo, el dilema de la Orientación en Dinamarca reside en el delicado equilibrio existente entre la orientación considerada como una herramienta para el desarrollo personal, y como un instrumento de control social
Resumo:
En las coplas reunidas por Margit Frenk bajo el epígrafe: "Que si soy morena", así como en varias referidas a fiestas de la Virgen o agrupadas en otros temas, de índole amorosa, se cruzan varias tradiciones: el tema paneuropeo evocado por la misma investigadora de la afirmación del color moreno, la tradición asociada al nivel culto o noble de la belleza clara, incluso expresamente rubia y de ojos verdes estudiada desde Faral, Lecoy, Dámaso Alonso o María Rosa Lida y en fin una clara presencia bíblica, sobre todo del Cantar de los Cantares. Dada la intensa difusión y comentarios de este libro bíblico en los monasterios, especialmente benedictinos y cistercienses, y en la liturgia mariana, son muchas las vías posibles de interpenetración con la cultura popular.
Resumo:
La Orientación Vocacional en Dinamarca está bien organizada y es altamente profesional. Esto refleja una política orientadora centrada en el papel que la orientación juega como instrumento en el ejercicio de un leve control social. Con este telón de fondo, el dilema de la Orientación en Dinamarca reside en el delicado equilibrio existente entre la orientación considerada como una herramienta para el desarrollo personal, y como un instrumento de control social.
Resumo:
El mito fundacional del reino de Castilla incluye una serie de acontecimientos en los cuales la rebeldía de determinados héroes resulta fundamental en la operación de ruptura y distanciamiento respecto de la figura de autoridad. Rodrigo Díaz de Vivar y el conde Fernán González son los ejemplos más sobresalientes en una tradición de personajes heroicos que encuentra su origen en la leyenda de los Jueces de Castilla. Este arquetipo de héroe noble rebelde pervive en el imaginario popular y lo hallamos presente en numerosos romances de tema épico al tiempo que es recuperado en textos cronísticos redactados en centros nobiliarios con la finalidad de subrayar el rol preponderante de la nobleza en la historia castellana
Resumo:
The Wadden Sea is located in the southeastern part of the North Sea forming an extended intertidal area along the Dutch, German and Danish coast. It is a highly dynamic and largely natural ecosystem influenced by climatic changes and anthropogenic use of the North Sea. Changes in the environment of the Wadden Sea, natural or anthropogenic origin, cannot be monitored by the standard measurement methods alone, because large-area surveys of the intertidal flats are often difficult due to tides, tidal channels and unstable underground. For this reason, remote sensing offers effective monitoring tools. In this study a multi-sensor concept for classification of intertidal areas in the Wadden Sea has been developed. Basis for this method is a combined analysis of RapidEye (RE) and TerraSAR-X (TSX) satellite data coupled with ancillary vector data about the distribution of vegetation, mussel beds and sediments. The classification of the vegetation and mussel beds is based on a decision tree and a set of hierarchically structured algorithms which use object and texture features. The sediments are classified by an algorithm which uses thresholds and a majority filter. Further improvements focus on radiometric enhancement and atmospheric correction. First results show that we are able to identify vegetation and mussel beds with the use of multi-sensor remote sensing. The classification of the sediments in the tidal flats is a challenge compared to vegetation and mussel beds. The results demonstrate that the sediments cannot be classified with high accuracy by their spectral properties alone due to their similarity which is predominately caused by their water content.