999 resultados para Antunes, Antônio Lobo, 1942-. Os cus de Judas
Resumo:
Transcripción del Decreto de 11 de noviembre de 1943 a través del que se modifican dos artículos referidos a los Colegios Mayores Universitarios. Uno de ellos, se refiere a que los alumnos universitarios tendrán que estar adscritos o residir en los Colegios, salvo que residan en casa de familiares o tutores, que tendrán que comunicar al Rector de la Universidad. El otro, los directores de los Colegios Mayores serán nombrados y cesarán a través de Órdenes Ministeriales y se les adjudicarán nuevas funciones que en el Decreto se detallan.
Resumo:
Premio Educación y Sociedad, 1995, modalidad material no editado
Resumo:
Dar a conocer la documentación encontrada en el Instituto Alfonso X El Sabio (Murcia) sobre actas de las sesiones celebradas por la Comisión de Depuración a lo largo de casi todo su ejercicio (tres años de trabajo y 91 sesiones celebradas). La Comisión se encargaba de analizar los expedientes sobre el comportamiento moral, religioso, político y profesional de los maestros durante la República y de redactar acuerdos, quedando registrados unos 1300 nombres de maestros, propietarios, interinos, sustitutos e icluso, alumnos de la Normal que tuvieron que pasar por un tribunal político que se encargó de la tarea de depuración de los maestros tras la guerra civil. Se presentan, conjuntamente, las sentencias que venían de Madrid: inhabilitación, postergación, traslado forzoso, separación, etc.. La depuración de maestros tras la Guerra Civil española. Tras un marco histórico que aborda la situación educativa de la República y Guerra Civil y la legislación sobre depuración de maestros y su realidad en la Región de Murcia, se analiza la documentación manejada por la Comisión, tanto en lo referido a expedientes como a propuestas de sanción. Análisis documental. La depuración de maestros en Murcia tuvo más carácter preventivo que represivo y sirvió más para aburrir y marear que para conseguir la catarsis purificadora que pretendían, consiguiendo, sólo en parte, sus objetivos.
Resumo:
Se trata de un estudio comparativo entre los cuentos de los Siete Cabritillos y el de Caperucita Roja. Se analizan los orígenes y la intencionalidad de ambas historias así como el carácter pedagógico de los mismos a través del tiempo y su posible influencia sobre las distintas sociedades.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'Mejorar la escuela: perspectivas did??cticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado de enseñanza secundaria, memoria y patrimonio'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se expone el proceso de elaboración de un trabajo sobre vampiros y hombres lobo que se convierte en una investigación literaria, cinematográfica, histórica y sociológica sobre estos personajes. Ha sido realizada por dos alumnas de Secundaria del Colegio Nostra Seyora de Montserrat (Barcelona). Con el título “Estudio sobre evolución de los personajes de ficción del Romanticismo: ¿mito o ciencia?” se presentó a la exposición Exporecerca Jove.
Resumo:
O presente estudo pretende reconstituir a vida de António Sérgio nas grandes linhas da sua biografia, relacionando as suas actividades profissionais, políticas e pedagógicas ao longo dos seus oitenta e seis anos de vida. Trata-se de um primeiro escorço biográfico do grande escritor racionalista de ideias, nos contrastes das suas contradições. Sérgio foi uma personalidade complexa, cuja vida acidentada e por vezes amarga não aparece directamente reflectida nos seus escritos ensaísticos. É preciso pelo contrário procurar o seu perfil noutras fontes, entre as quais, sobretudo, as epistolográficas que, felizmente, se acham largamente impressas.
Resumo:
Este texto visa discutir o tratamento que o autor português António Sérgio dá ao Budismo na sua obra. Verifica-se, então, que tal temática está tremendamente associada à reflexão que Antero de Quental tece nos seus escritos acerca do assunto e à associação entre os conceitos de Nirvana Activo e Uno Unificante.
Resumo:
Verdadeira viagem iniciática, o poema surrealista de António Maria Lisboa, «Isto ontem único», é também o desejo de integração cósmica do Homem através do diálogo com a Mulher, que, pela sua capacidade unificadora, o conduz ao espaço da unidade perdida. Feita num contexto de maravilhoso e feérico, é a navegação pelas águas da escrita, a “via do conhecimento sábio”, no dizer do próprio Poeta. Porque das palavras se liberta a energia com que se recria o mundo: água, sim, mas também terra, fogo, ar, associados ao amor que regenera todas as coisas.
Resumo:
Depois de se referir genericamente à literatura portuguesa sobre a guerra colonial, e à literatura sobre as guerras de libertação nas antigas colónias portuguesas, o autor analisa o romance Fim de Império, de António Vieira, pondo em destaque as suas principais características, nomeadamente a tonalidade proustiana de Temps retrouvé, que domina a narrativa, o modo como nele são abordados o tema do romance dentro do romance, os paradoxos da guerra, os grandes temas da vida e da morte, e o estertor do império colonial.
Entrevista a António Ramos Rosa : entrevista realizada por Maria Raquel Andrade, 22 de Junho de 2008