842 resultados para trade fair
Resumo:
A través de una simulación llevada a cabo con GTAP, este documento presenta una evaluación preliminar del impacto potencial que el Área de Libre Comercio de las Américas tendría sobre la Comunidad Andina de Naciones. Mantenido por la Universidad de Purdue, el GTAP es un modelo multiregional de equilibrio general, ampliamente usado para el análisis de temas de economía internacional. El experimento llevado a cabo tiene lugar en un ambiente de competencia perfecta y rendimientos constantes a escala y consiste en la completa eliminación de aranceles a las importaciones de bienes entre los países del Hemisferio Occidental. Los resultados muestran la presencia de modestas pero positivas ganancias netas de bienestar para la Comunidad Andina, generadas fundamentalmente por mejoras en la asignación de recursos. Movimientos desfavorables en los términos de intercambio y el efecto de la desviación de comercio con respecto a terceros países, reducen considerablemente las ganancias potenciales de bienestar. De la misma forma, la existencia de distorsiones económicas al interior de la Comunidad Andina tiene un efecto negativo sobre el bienestar. El patrón de comercio aumenta su grado de concentración en el comercio bilateral con los Estados Unidos y la remuneración real a los factores productivos presenta mejoras con la implementación de la zona de libre comercio.
Resumo:
La literatura económica ha abordado la discusión sobre el crecimiento y la equidad en distintas líneas. La necesidad de tener una sociedad más equitativa es una de las opciones y este escrito intenta aportar nuevas ideas a la discusión dando prioridad a la equidad. Para este efecto, discute, el espacio en el que se trabajará la desigualdad, las causalidades existentes frente a la relación crecimiento y equidad, y las fortalezas y debilidades de sobre los indicadores convencionalmente utilizados para su medición.
Resumo:
At present, we are witnessing globalization as a truly worldwide phenomenon. Trade agreements among differing countries, a reduction in trade costs, the mobility of production factors, the free flow of information and so on are all proof of the present day era of globalization. Countries are trading with one another more and more every day and the effects of international trade on economies represent a central discussion in all economic spheres. In spite of increasing trade around the world and the promotion of globalization by multilateral organisms such as WTO and IMF, the effects of international trade are not yet clear. Economics literature concerning the effects of international trade on economic growth and welfare remains ambiguous in terms of both theoretical models and empirical research. The present thesis tries to contribute to the theoretical debate surrounding the effects of dynamic international trade, focusing in particular on the implications for economic growth, welfare and changes in the preferences of individuals.
Resumo:
Este artículo analiza el efecto sistemático de la volatilidad de la tasa de cambio, cuando un gobierno local debe evaluar políticas comerciales estratégicas lineales y cuadráticas. Este ejercicio se realiza para modelos de mercado Cournot y Bertran. El modelo prueba que tanto el esquema lineal como el cuadrático tienen el mismo efecto sobre el bienestar social de los países, y que la volatilidad de la tasa de cambio domestica lleva a los gobiernos a reducir los subsidios a las exportaciones o bajan los impuestos a las exportaciones, de acuerdo a la variable estratégica elegida por las firmas. La tasa de cambio extranjera tiene diferentes efectos dependiendo de si las firmas producen bajos rendimientos a escalas constantes o decrecientes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: El deporte de élite y sus repercusiones
Resumo:
Un grupo de profesionales de educación física propone incluir el juego limpio o fair play como objetivo educativo. Con este fin se describe una experiencia que se corresponde con la primera fase de una investigación que se llevó a cabo en diversos centros de Granada. Se pretende conseguir unos estilos metodológicos adaptados a los valores, actitudes y normas del fair play para su integración en la programación de educación física..
Resumo:
La historia, basada en un cuento popular irlandés, es una versión de la Cenicienta. Una niña supera la maldad de sus hermanas mayores para convertirse en la novia de un príncipe. Todos los domingos, las hermanas mayores van a la iglesia dejando a su hermana pequeña, en casa cocinando y barriendo. Un domingo por la mañana mientras sus hermanas están en la iglesia una anciana hada madrina convierte sus harapos en un vestido de equitación de seda blanca y va cabalgando hacia la iglesia en una yegua blanca.
Resumo:
Esta estructurado como una investigación enfocada a dilucidar si los cambios operados en Gran Bretaña entre 1750 y 1900 han servido para mejorar ó empeorar la vida de los ciudadanos. La investigación se plantea sobre la materia o el período estudiado en cada capítulo y los estudiantes participan activamente en la evaluación de las pruebas presentadas. Así, los alumnos desarrollan sus habilidades en el propio proceso de adquisición de conocimientos y de comprensión. Key stage 3. .
Resumo:
La etapa uno se centra en las habilidades de lenguaje oral y prelectura que los niños necesitan para ser lectores competentes. Esta etapa es esencial para:la introducción de los personajes principales. Alentar a los niños a conversar acerca de ellos mismos y sus experiencias en relación con las historias. El desarrollo de destrezas de escuchar. Se presentan las primeras palabras clave. El desarrollo de una actitud positiva hacia la lectura. La enseñanza de habilidades de manipulación del libro. Estas historias de Bif, Chip y Kipper sirven de base para hablar de temas como las relaciones entre hermanos, apodos, cumpleaños, la hora del baño, aprender algo nuevo, y así sucesivamente. Al hablar de sus propias experiencias, los niños sienten una participación personal en los acontecimientos de las historias. Biff Chip y nunca habían estado en una fiesta en la calle hasta que fueron con papá al pueblo un sábado por la tarde. Cuando Biff Chip y fueron a esta calle especial, algo pasa y es una gran sorpresa para la mamá y Kipper.
Resumo:
Material didáctico como guía de lectura, comprensión y reconocimiento de palabras. Para trabajar: patrones de ortografía comunes para cada fonema. Para leer textos y familiarizarse con ritmo y expresión. Aplicación fonológica del vocabulario para deletrear palabras con precisión. La maestra se marchó y los niños tienen un nuevo profesor, llamado Fry, que cuenta una nueva historia sobre un rey que llama Rey Arturo. Biff quiere ser un caballero. Biff va a su habitación por el monopatín. La llave mágica comienza a brillar.
Resumo:
Describe los espectaculares cambios que transformaron la vida de la población británica entre 1750 y 1900. También, explica el desarrollo de la industria y del comercio, asi como, del imperio británico durante estos ciento cincuenta años. Cumple con los requisitos del curriculo nacional inglés en cuanto a la utilización de una destacada variedad de fuentes que permiten a los alumnos investigar el impacto de estas transformaciones en la vida social, política, religiosa y cultural del país y, conocer algunos de los problemas cotidianos a los que tuvo que enfrentarse la gente.
Resumo:
La publicación forma parte de una colección que tiene como objetivo dar a los niños conocimientos y habilidades para ser buenos ciudadanos. En este trabajo los niños ven las diversas situaciones que demuestran la importancia de ser justos. El texto, sencillo, ayuda a los lectores a tomar decisiones y entender cómo sus acciones afectan a otras personas. Las ilustraciones se utilizan para reforzar la comprensión de este concepto.
Resumo:
Examina la compleja red que conecta a personas en todo el mundo, desde el agricultor de adormidera afgano hasta el adicto a la heroína de Londres. El tráfico de drogas es una gran industria a nivel mundial, que produce más ingresos que el turismo pues solo un diez por ciento de las drogas ilegales es interceptado en las aduanas y por la policía. También, estudia la producción, distribución y uso de los estupefacientes, y se investigan posibles soluciones para reducir la oferta y la demanda.
Resumo:
Estudia el comercio de esclavos, a través de barcos británicos, entre África y América en el siglo XVIII y el movimiento abolicionista como uno de los primeros movimientos modernos de protesta.Para ello utiliza los relatos de primera mano de personajes de la serie de televisión Raíces y fuentes históricas. Se adapta a la etapa clave 3 (key stage 3) de secundaria para historia del programa nacional de estudios.
Resumo:
Forma parte de una serie que estudia la historia del hombre negro y de sus logros en el contexto histórico mundial. Este texto explica el estado de las culturas africanas hacia 1400 cuando llegan comerciantes europeos al oeste del continente; el comienzo del mercado de esclavos desde África hasta América; la colonización británica; la empresa internacional del comercio de esclavos desde 1600 hasta 1800; los movimientos de protesta y resistencia y la construcción de nuevas vidas en América.