998 resultados para pão francês


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reinvestigation of more than 40 samples of minerals belonging to the wagnerite group (Mg, Fe, Mn)2(PO4)(F,OH) from diverse geological environments worldwide, using single-crystal X-ray diffraction analysis, showed that most crystals have incommensurate structures and, as such, are not adequately described with known polytype models (2b), (3b), (5b), (7b) and (9b). Therefore, we present here a unified superspace model for the structural description of periodically and aperiodically modulated wagnerite with the (3+1)-dimensional superspace group C2/c(0[beta]0)s0 based on the average triplite structure with cell parameters a [asymptotically equal to] 12.8, b [asymptotically equal to] 6.4, c [asymptotically equal to] 9.6 Å, [beta] [asymptotically equal to] 117° and the modulation vectors q = [beta]b*. The superspace approach provides a way of simple modelling of the positional and occupational modulation of Mg/Fe and F/OH in wagnerite. This allows direct comparison of crystal properties.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Welsch (Projektbearbeiter): Abdruck eines Revolutionsliedes (nach dem Vorbild des französischen 'Ça ira' von 1789): "Weil denn die Herrn vom bes-sern Blut die neu-e Zeit nicht ler-nen: drum hängt die Herren kurz und gut ... hoch, hoch an die La-ter-nen!" Vgl. dazu Dunder, W. G.: Denkschrift über die Wiener October-Revolution; Wien 1849 S. 36: "Dieses Gedicht erschien abgedruckt im politischen Studenten-Courier vom 4. October [1848], Nr. 91, redigirt von Adolf Buchheim und Oscar Falke [recte Georg Peter] ..."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arno Nadel

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F06939

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F09768

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F09769

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la introducción del primer tomo de la Historia de la literatura argentina, Ricardo Rojas citas un breve comentario de Gaston Paris sobre la atención acordada por el público francés a los textos medievales, que apareció en La poésie du Moyen Age (primera edición de 1885). Esta referencia de Rojas al filólogo francés parece funcionar como legitimación de su propia actividad en tanto manifiesta una comunión de ideas respecto de la lengua, la literatura y la cultura de cada país, en un periodo signado por la búsqueda de las identidades nacionales. En esta comunicación se intentará construir una biografía académica de Ricardo Rojas a través de un análisis comparativo de las figuras del erudito argentino y el romanista francés, con el fin de demostrar que, a partir de la figura de Gaston Paris, Rojas impulsa, en su Historia de la literatura argentina, la consolidación del académico argentino.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto que da título a esta ponencia se propone estudiar, desde un enfoque descriptivo-contrastivo, las cadenas referenciales según la accesibilidad al referente (Ariel, 1990; Schnedecker, 1997, 2005). Los objetivos específicos de esta investigación son: la identificación de las cadenas referenciales en los corpora textuales paralelos trilingües (castellano, francés, inglés), el estudio de su organización y el análisis contrastivo de las cadenas identificadas, todos ellos inscriptos en el objetivo general de contribuir al estudio de la comprensión y de la producción discursiva en traducción. Partiendo de la base de que las diferencias de los mecanismos lingüístico-discursivos utilizados por cada lengua-cultura se visibilizan especialmente en el terreno de la cohesión (Hurtado Albir 2004: 449), consideramos que este tipo de estudios contrastivos contribuyen a producir traducciones dentro del concepto sociocultural de norma (Coseriu 1989: 83-84) y de aceptabilidad (Toury 2004: 102) en la lengua-cultura de llegada. En la presente ponencia, se hará hincapié en la descripción del instrumento de recolección y análisis generado por el equipo, se expondrán los datos cuantitativos en cada subgrupo lingüístico (castellano, francés, inglés). Por otra parte, se expondrán las etapas y conclusiones parciales hasta la fecha de las XIV Jornadas y Primer Congreso de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior