615 resultados para foros musculación


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento recoge contribuciones de las ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, que definieron su contenido en la cuadragésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Puerto España, 7 y 8 de julio de 2009), y que enviaron documentos e información para su preparación y enriquecieron su versión final con aportes y debates en dos foros virtuales. En este informe se integran los avances del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe y se da cuenta del trabajo realizado durante sus dos primeros años de funcionamiento, con énfasis en la autonomía económica de las mujeres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene la asistencia, organización de los trabajos y resumen de los debates de la reunión convocada con el propósito de analizar fórmulas para el fortalecimiento de la capacidad negociadora de los grupos latinoamericanos en foros internacionales relacionados con el desarrollo de los recursos marinos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contrario a lo postulado en foros y debates, el estudio hipotetiza que, al menos para el caso de Chile, el quiebre institucional del régimen democrático se debe fundamentalmente a la pérdida de los consensos básicos entre los civiles respecto a cómo debe organizarse el Estado, la sociedad, la economía, la política y las relaciones entre tales sub-sistemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopila las consultas formuladas en los diferentes foros latinoamericanos en los que se ha considerado el Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los Cuadernos TIR (Convenio TIR).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Ciências Sociais - FFC

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye bibliografía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente documento es brindar una panorámica de la participación de los países de América Latina y el Caribe en el Mecanismo de Solución de Diferencias (MSD) de la Organización Mundial del Comercio en sus primeros veinte años de existencia (1995-2014). Se constata que la región como un todo ha sido una activa usuaria de este mecanismo, e incluso algunos países latinoamericanos figuran entre los principales usuarios a nivel mundial. De hecho, los países de la región frecuentemente han recurrido al MSD pese a disponer de foros alternativos para zanjar sus controversias comerciales. Este es el caso de numerosas diferencias entre países de la región que han sido sometidas al MSD en vez de buscar una resolución en el marco de los acuerdos de integración o comerciales vigentes entre dichos países.