1000 resultados para Vallès, Evarist -- Exposicions
Resumo:
View of Ground Zero showing destroyed buildings and those with major structural damage (viewed from southwest).
Resumo:
Control de producció de maquinària industrial del sector de les arts gràfiques, concretament d'impressores flexogràfiques.
Resumo:
Alerta i/o demanda d’atenció psicològica (equip assistencial SEM, altres; cossos d’emergències, ciutadà...); Valoració per CECOS i cap Operatiu Territorial SEM; Activació recurs psicològic; Informació situació, detecció necessitats, registre dades i comunicació responsable assistencial SEM i CECOS; Finalitza assistència psicològica quan finalitza fase emergència (derivació alsdispositius assistencials psicològics del territori)
Resumo:
Una víctima és una persona que acaba de patir un afrontament brutal, sobtat i inesperat amb la mort o amb la degradació de la seva integritat psíquica i física. Aquesta experiència la viu amb el trencament de la falsa creença que el món és segur i que tot és controlable (“això no em passarà mai a mi”).
Resumo:
En totes es treballa amb material sensible. Són situacions delicades amb risc per la integritat física o psicològica i fins i tot per la vida. Situacions que necessitaran, molt probablement, ajut extern i no oblidem que generalment som els primers en arribar, mossos, bombers. El que fem en aquells primers instants és determinant pel desenvolupament futur d’aquella gent. D’aquí emana la nostra gran responsabilitat.
Resumo:
Pèrdua violenta de familiars o coneguts. Pèrdua de vivendes i estris . Sentiment d’amenaça a la seva vida. L’exposició a aspectes grotescs de la mort o les lesions. L’experimentació d’un succés devastador.
Resumo:
Principis del segle XX, la burgesia, conscient del seu estatus, va conduir la cultura catalana cap a una modernitat de caire neoclassicista i d’orígens mediterranis: el Noucentisme. Aquest moviment va ser un obstacle clar per a l’Avantguarda, que no només implicava la negació de l’art passat, sinó també el refús de la imatge realista del món, així com una voluntat d’experimentació formal. Malgrat que l’ambient no era propici per al desenvolupament lliure d’aquest art modern, el galerista Josep Dalmau i Rafel (1867-1937), atent als canvis de la seva època, va aventurar-se a traslladar, per primera vegada, els “ismes” europeus del començament de segle a la ciutat comtal. L’Exposició d’Art Cubista, que es va celebrar entre el 20 d’abril i el 10 de maig de 1912 a les seves Galeries, va ser la mostra inicial més important de l’art d’Avantguarda a Catalunya.
Resumo:
La discusión pública en España sobre la legitimidad de la eutanasia puso de manifiesto que el término dignidad humana, tan traído y llevado por todo el mundo, cobija dos conceptos bien distintos de esa dignidad, en el fondo incompatibles. Para unos, aferrados a la concepción católica tradicional, la dignidad común a todos los seres humanos procede de su condición de hijos de Dios y reside en la capacidad de acatar y observar la ley moral, la cual de ninguna manera emana de los humanos mismos. La razón puede conocerla y de hecho la conoce -dicen- pero no la crea ni promulga, porque el deber procede de una instancia ajena, llámese ésta Dios, finalidad de la naturaleza, o como sea. Para otros, por el contrario, la dignidad humana consiste en la capacidad que tenemos los humanos de darnos ley moral a nosotros mismos. En la jerga kantiana, los primeros profesan heteronomía moral (ley de otro), mientras los segundos proclamamos la autonomía moral del ser humano (ley de uno mismo). Consiguientemente, laeutanasia es considerada inmoral por los primeros, en tanto no acata el precepto divino de no matar, mientras para los segundos es legítima una ley que la permita y, sin imponerla a nadie, por supuesto, exija garantías de plena libertad en quien la pida y en quien la lleve a cabo. Es claro que este debate particular ilustra sobre las dos concepciones morales entre las que nos movemos actualmente porque la discusión hace evidente que cuando afrontamos situaciones moralmente dudosas, dos concepciones distintas de la dignidad humana dan lugar a juicios y consecuencias prácticas profundamente divergentes. Remontándomepor tanto a la cuestión de principio, no discutiré aquí ni el problema de la eutanasia ni cualquier otra cuestión concreta.Trataré solamente de esclarecer el concepto de dignidad humana como verdaderamente básico en todas las discusiones morales.
Resumo:
Tesis: La Bioética ha forzado a la Ética a reinstaurarse en estado naciente.Corolario: Los humanos y la cultura son el pliegue de la naturaleza viva sobre sí misma.
Resumo:
Las grandes fotografías Espacespages [Espaciospáginas] (2009) trabajan en la transformacióndel espacio creativo de la página blanca hacia el espacio habilitado y de obertura al mundo.La imagen da protagonismo al vacío de la habitación, casi una celda, donde tiene lugar unaacción, iluminada tenuemente a través de una ventana doble que me hace pensar en dos ojosque contemplan atentos el interior de un proceso de creación...
Resumo:
Les grans fotografies Espacespages [Espaispàgines] (2009) treballen en la transformació del’espai creatiu de la pàgina blanca vers l’espai habitat i d’obertura al món. La imatge dóna protagonisme a la cambra buida, quasi una cel·la on esdevé l’acció, il·luminada tènuement a través d’una finestra doble, com dos ulls que contemplen el dedins d’un procés interior de creació.
Resumo:
White under Black. Works from the imperceptible / 1. Blanca Casas Brullet: Make Say The large photographs of Espacespages (2009) work to transform the creative space of the blank page toward the enabled space of openness to the world. The image gives prominence to the emptiness of the room, almost a cell, in which an action takes place, dimly illuminated by a pair of windows that makes me think of two eyes that attentively contemplate the interior of a process of creation.
Resumo:
1. Como consecuencia de la LO 5/2010 se ha introducido en el art. 270 CP un segundo párrafo, con el objeto de solucionar los supuestos conocidos como “top manta”, esto es, venta callejera de CD y DVD reproducidos ilegalmente. Para un creciente sector de la doctrina3 y la jurisprudencia tales supuestos eran (o debían ser) atípicos, por tres razones: a) se trataría de supuestos en los que el perjuicio ocasionado al titular de los derechos de explotación de la obra es reducido, dado el escaso número de copias que se distribuyen (principios de proporcionalidad, fragmentariedad y subsidiariedad del Derecho penal con respecto al Derecho administrativo);4 b) el concepto de distribución previsto en el art. 19 LPI no comprende la venta al detalle, sino sólo la distribución a gran escala, por lo que es necesaria una mínima estructura organizativa que en los casos de top manta no concurre;5 c) ausencia de engaño en el consumidor, dado el carácter burdo de las copias.
Resumo:
Los delitos contra la propiedad industrial e intelectual por sus especiales particularidades constituyen junto con los delitos informáticos, uno de los delitos cuyas formas de manifestación, comisión y desarrollo presentan una mayor evolución al estar directamente relacionadas con el propio desarrollo y el de la tecnología y ser por lo tanto éste un mecanismo imprescindible para su existencia. Así la revolución digital y avances en tecnología han removido los cimientos de las formas tradicionales de cometer algunos delitos como son los casos de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial. En este sentido los derechos de propiedad intelectual e industrial son una fuente lucrativa para los grupos delictivos organizados y un medio fácil y de poco coste para la obtención de importantes beneficios económicos y con menor riesgo de castigo. Por otro la especial idiosincrasia de las localidades de esta comunidad autónoma, grandes urbes como la ciudad de Barcelona y largas zonas de playas, turismo, buenas comunicaciones, gran afluencia de población y movilidad de la misma, determina que este tipo de delitos y algunas de sus manifestaciones más visibles como el denominado fenómeno del Top manta tenga una especial relevancia e importancia que afecta sustantivamente a todos nuestros municipios. A ello debe unirse un elemento determinante para su proliferación como es el hecho del gran número de población inmigrante, en situación de necesidad que accede al desarrollo de esta actividad como único medio para obtención de ingresos ante la imposibilidad de acceder a otro medio laboral por encontrarse irregularmente en nuestro país, carecer de formación, desconocer el idioma, etc.
Resumo:
Tractament conjunt Policia Local de Roses i Mossos d’Esquadra de Roses. Prioritzar la intervenció administrativa davant la Penal. Requeriments per venda ambulant no per delictes contra la propietat industrial o intel·lectual. Venda a la via pública, no en establiments. Dificultats tractament penal: canvi de tipificació a falta penal / concepte d’imitació cap marca comercial / custòdia del material recuperat etc . Majoria dels productes a la venda no simulen ni imiten cap marca comercial. Lluita contra les organitzacions delictives, venda a l’engròs, venda en establiments comercials etc, tractament penal des de les Unitats d’Investigació