999 resultados para Toledo (Castella-la Manxa)
Resumo:
Incluye unas palabras de agradecimiento, en nombre de todos los premiados, de Mariví Tajuelo Rodríguez-Palancas, profesora del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de Ciudad Real. También incluye una breve explicación del objetivo a desarrollar por este equipo: implicar al centro educativo y a la familia en un proyecto global de atención educativa para el alumno convaleciente
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La obra teatral se titula 'El primer d??a de escuela para Nemo y sus amigos'
Resumo:
El centro de la Mujer de Albacete desarrolla actuaciones en el ámbito educativo con el fin de promover la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres mediante acciones de sensibilización dirigidas al alumnado, profesorado y AMPAS del Primer Ciclo de la ESO.
Resumo:
Ejemplo del instituto 'Profesor Dom??nguez Ortiz' de Azuqueca de Henares, Guadalajara, donde se est?? llevando a cabo un proyecto de innovaci??n e investigaci??n educativa llamado 'La educaci??n en los tiempos del Quijote: taller hist??rico para el estudio de materiales, m??todos y mentalidades'. Entre sus objetivos est?? el analizar los valores educativos del Quijote, el apreciar el patrimonio cultural e hist??rico-pedag??gico, con el compromiso de su conservaci??n y mejora, el valorar el ingenio y esfuerzo desarrollado por nuestros antepasados en la lucha por la educaci??n y el apreciar los procesos de cambio y avance en este ??mbito.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha oferta actividades para mejorar las competencias comunitarias en otras lenguas y conseguir profesionales competentes en idiomas extranjeros capaces de insertarse en el mercado exterior.
Resumo:
Comentario sobre un proyecto en el que mediante la lectura del Quijote se pretende acercar al alumnado la historia del barroco. Se realizan actividades recreativas para fomentar la inteligencia emocional de los escolares y el trabajo en equipo. Se desarrolla en Guadalajara y participan la Escuela de Arte, el Conservatorio, la Escuela de Hosteler??a y la Escuela del Profesorado.
Resumo:
Comentario sobre la experiencia de realizar la obra teatral 'Quico: el niño que quiso ser cómico', de Miguel Medina Vicario, con alumnos de sexto de Primaria del CP Ciudad de Nara (Toledo). Se pretende que los escolares trabajen en equipo y mejoren la expresión lingüística, corporal y plástica.
Resumo:
Análisis del proyecto innovador 'Corazón com-partío'. Mediante apadrinamientos de niños, jornadas de convivencia y acciones medioambientales, se pretende prevenir la discriminación de los alumnos inmigrantes o de difícil integración, evitar casos de acoso escolar y proteger el medio ambiente. Se desarrolla en el IES Ítaca de Villamayor de Santiago (Cuenca).
Resumo:
Análisis del método educativo para sordos 'Jero'. Mediante el uso de los efectos terapéuticos de la música y la asimilación de conocimientos teóricos, interiorizados mediante el lenguaje de signos, se consigue que una alumna con una discapacidad auditiva del 98 por ciento pueda interpretar piezas musicales. Se desarrolla en el IES Alonso Quijano de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real).
Resumo:
Se habla de la necesidad de servicios educativos de calidad para construir una educación en igualdad. Se pretende que al finalizar la escolarización todos los alumnos puedan alcanzar los objetivos previstos en cada nivel. Se explican las características de los transportes, comedores y residencias escolares en Castilla-La Mancha.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Comentario sobre la resolución de apoyo al acuerdo social por la convivencia escolar castellano-manchega, aprobada el 27 de abril de 2006. Se pretende impulsar medidas para prevenir el conflicto y la violencia en las aulas.
Resumo:
Comentario sobre las pruebas de evaluación diagnóstica realizadas al alumnado de tercero de la ESO de centros públicos y privados castellano-manchegos. Se pretende ayudar a los centros a mejorar sus prácticas educativas y conocer el nivel alcanzado por los alumnos en las competencias lingüísticas y matemáticas.