1000 resultados para Teatro dramático
Resumo:
Se muestra la integración del taller de teatro dentro de la organización escolar. Para ello se muestran una serie de indicaciones indicaciones sobre la manera de organizar y temporizar las sesiones e incluso sobre la realización de un espectáculo así como ejemplos de ejercicios, improvisaciones y dramatizaciones.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En portada: Curso ACD tipo A Ciencias Sociales
Resumo:
En la obra se considera que el drama es una parte importante de la educación que se relaciona con todas las demás materias. Se ha dividido en tres partes: primera parte, observación y teoría general; segunda parte, cómo desarrollar la teoría en la práctica y tercera en la que encontramos las materias relacionadas con el drama infantil: títeres, máscaras y maquillaje, películas (y sus efectos en la conducta) y los vastos dominios del teatro infantil y del trabajo extraescolar.
Resumo:
Recopilación de una serie de dieciocho cuentos populares adaptados para poder realizar con ellos representaciones teatrales en la escuela. Con el objetivo de que el alumnado desarrolle su capacidad creativa e imaginativa, su capacidad de representación, de expresión oral y de comunicación, así como se potencie el autodominio y la seguridad en sí mismo y, el trabajo en equipo..
Resumo:
Selección variada de propuestas para animar fiestas en cualquier grupo, pero especialmente en colonias, campamentos y colegios. Se estructura en cuatro partes, la primera presenta obras de teatro pensadas para veladas, alternando con otros números de música o texto. La segunda parte explica qué es una sobremesa, los elementos de que consta y cómo organizarla. La tercera parte ofrece materiales para sobremesas: juegos, concursos y acertijos. La cuarta y última parte son sugerencias para animar y organizar fiestas, veladas y sobremesas.
Resumo:
En este libro se presenta una serie de cien propuestas de juego de expresión teatral especialmente pensadas para niños de la etapa de Educación Infantil (3-5 años). Se inicia el libro con un apartado en el que se proponen ejercicios de respiración y relajación que facilitarán la puesta en marcha de las distintas actividades que se propondrán en los posteriores capítulos y la puesta en escena de las adaptaciones teatrales. Se presentan ejercicios que pueden realizarse antes o después de comenzar cada juego. DEspués se presentan cinco grandes apartados: cuerpo y movimiento, Espacio, Articulación y dicción, Contacto y Juegos dramáticos. Cada uno de ellos incluye juegos de teatro pensados para participar individualmente, en parejas, en pequeño grupo o bien en grupo. Se trata de actividades que pretenden desarrollar, los sentidos, el conocimiento del cuerpo y la seguridad en la ejecución de movimientos, la articulación de palabras y su correcta dicción, a medida que se estimula el contacto y se experimenta con el espacio y los juegos dramáticos.
Resumo:
Extracto de tesis
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Propuesta sobre cómo realizar teatro con el fin de educar al público, a quien lo presenta y a quien lo representa. Ofrece nueve textos surgidos de la experiencia, que afrontan nueve problemas o cuestiones sociales que son educables, enseñables y entrenables.
Resumo:
Recurso educativo para fomentar la actividad teatral en todos los niveles educativos. Incluye una selección de 60 textos teatrales para ser leídos o representados en los centros, recomendaciones para el profesorado y sugerencias de actividades a realizar en el aula.
Resumo:
Tomás Motos se ha encargado de la adaptación y versión castellana
Resumo:
El libro se estructura en 24 sesiones constituidas por una serie de ejercicios prácticos que trabajan diferentes objetivos o aspectos: desde la respiración y relajación, pronunciación, emoción, ritmo, lecturas, etc. hasta los textos dramáticos o propuestas escénicas. En cada sesión se recogen los objetivos y finalidades de los ejercicios, textos, y cuestionarios para la evaluación o autoevaluación.
Resumo:
I premio ASELE-CREADE (CIDE MEC) Intercultural y segundas lenguas 2007
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Libro dirigido a profesores de literatura inglesa y arte dramático, tanto en educación secundaria como en la universidad, para la enseñanza de las obras del dramaturgo inglés William Shakespeare con métodos activos en clase y en talleres de teatro. Contiene alrededor de doscientas actividades para la enseñanza de los textos de Shakespeare, desde la formación de grupos de trabajo, juegos y ejercicios teatrales, a técnicas prácticas para la enseñanza del lenguaje, la narrativa y los personajes del autor, que ayudarán a los alumnos a leer, entender y trabajar con su obra.