1000 resultados para TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
Resumo:
Congreso organizado conjuntamente por el Sector Nacional de Enseñanza de CSI-CSIF, la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) y la Fundación Educación y Futuro
Resumo:
Se recogen las conferencias, talleres y comunicaciones de las IV Jornadas sobre Investigación en el aula de Matemáticas celebradas en Granada en Noviembre-Diciembre de 1998. El eje central de estas jornadas son los recursos didácticos. Para ello se desarrollan talleres, ponencias sobre el uso de determinados recursos en los cuatro niveles educativos (infantil, primaria, secundaria y universidad) y una mesa redonda en torno a este tópico, sin olvidar las comunicaciones que informan de algunas de las experiencias que se realizan en el aula con distintos recursos didácticos.
Resumo:
Las comunicaciones recogidas en este trabajo, abordan temas como los problemas de comunicación, las relaciones tutor-orientador, el papel del tutor, la educación en valores, las habilidades sociales, los problemas disciplinarios, la toma de decisiones, autoestima, motivación, ejemplos prácticos de aprendizaje, evaluación del Departamento de Orientación, etc. Los profesionales de la enseñanza que conciben la educación como un perfeccionamiento integral de la persona, pretenden aplicar el principio de atención a la diversidad a los alumnos, para poder desarrollarlo, necesitan unas medidas entre las que se encuentra la acción tutorial, ésta, será elaborada por el Departamento de Orientación en colaboración con el jefe de estudios.
Resumo:
Se recogen las comunicaciones presentadas al Congreso Nacional de Prensa y Educación, 1994. El texto está estructurado en varios bloques : análisis y producción con los medios, investigación con y sobre medios, imagen y medios de comunicación, comunicación y áreas curriculares, los medios en los niveles y ámbitos curriculares, nnovación y medios de comunicación, los docentes y los medios, y por último, la educación en los medios.
Resumo:
En la Cub.: Ministerio de Educaci??n y Ciencia. Centros de Profesores de Arag??n, La Rioja y Navarra
Resumo:
Subt??tulo tomado de la cubierta
Resumo:
Se explica cómo la electricidad y el magnetismo están relacionados, la forma en que pueden aprovecharse, y la forma en que son útiles. Cómo actualmente la electricidad es necesaria para la industria, la investigación, las comunicaciones y en todos los ámbitos, en general. Qué son los imanes, el magnetismo terrestre y las brújulas. Ofrece nueve experimentos con explicaciones paso a paso para el aprendizaje por descubrimiento. Hay glosario, bibliografía y direcciones de páginas webs para ampliar información.
Resumo:
Sirve de guía en temas de salud y relacionados con la seguridad en la enseñanza de la ciencia y de la tecnología en las escuelas primarias y establecimientos similares, tales como escuelas de párvulos, escuelas intermedias y algunas escuelas para niños con necesidades educativas especiales. Por tanto, se incluye a alumnos en la franja de edad de tres a once o doce años.
Resumo:
El recurso tiene un doble propósito: reevaluar el papel de la imagen visual, y animar a los profesores a experimentar y acceder a las imágenes por sí mismos. Contiene más de setenta y cinco ideas para la enseñanza práctica del idioma en el aula. Las actividades involucran el uso de baja y de alta tecnología y las imágenes son adecuadas para una amplia variedad de contextos de enseñanza: alumnos jóvenes y adultos; inglés general y especializado; aulas mucho o mínimamente equipadas. Las actividades pueden ser utilizadas en cualquier orden y en cualquier momento del curso. Además, su diseño permite a los profesores adaptar y aplicar las ideas de otros temas. El CD-ROM contiene un banco de imágenes listo para su uso en el aula. Está diseñado para satisfacer las necesidades tanto de los nuevos profesores de idiomas como de los experimentados.
Resumo:
Las máquinas ofrecen la ventaja mecánica de que permiten utilizar menos fuerza para hacer la misma cantidad de trabajo. El objetivo de este recurso es llamar la atención de los alumnos de primaria de la importancia que tienen los objetos que nos rodean en los principios de la física básica y animarlos a explorar su entorno en busca de estos principios. Introduce a los estudiantes, de una forma sencilla y clara, en la ciencia y la tecnología de las cuñas y rampas como máquinas simples. Explica lo que estas máquinas simples hacen y por qué son tan útiles en nuestra vida diaria. Entre los ejemplos más conocidos de cuñas están las uñas, agujas de coser, tijeras, palillos de dientes, el hacha, y los diferentes tipos de cinceles. Incluso la cremallera es una cuña.
Resumo:
La obra está patrocinada por el Ayuntamiento de Tauste (Zaragoza), el Centro de Estudios de las Cinco Villas y el CEP de Egea de los Caballeros
Resumo:
Describe las características básicas de utilización de la gramática inglesa, tanto hablada como escrita, así como muestra distintos tipos de estilos: formal, informal, regional, literario y otros. Además de ofrecer ejemplos de cómo las nociones gramaticales se relacionan con el lenguaje que vemos y oímos a nuestro alrededor, debate sobre algunos puntos de la gramática considerados polémicos en la actualidad. Asimismo, actualiza la edición anterior e introduce nuevas secciones sobre la variación étnica, el lenguaje y las comunicaciones electrónicas, y la evolución de la terminología que siguió a la llegada del currículo nacional en el Reino Unido.
Resumo:
Es una introducción a las reglas básicas que regulan el uso del inglés escrito para la comunicación e incluye ejemplos, ejercicios y actividades. Permite preparar las pruebas de inglés en la etapa clave 3 (key stage 3) de secundaria, así como los exámenes del título del General Certificate Secondary Education (GCSE) y los del Standard Grade. Incluye, al principio del libro, un cuestionario de autoevaluación para permitir a los alumnos conocer su nivel y guiarlos a los capítulos correspondientes, los cuales tratan los principios básicos para enseñar a escribir, de forma correcta, frases y párrafos, puntuación y ortografía. Muestra ejemplos de formas diferentes de escritos: para el trabajo o para las comunicaciones.
Resumo:
Forma parte de una serie que explica a los niños la vida cotidiana de la gente, los lugares y acontecimientos de las islas británicas, desde los primeros pobladores hasta la actualidad y, que, también analiza los grandes momentos de cambios sociales, descubrimientos e invenciones. Este libro comienza con el inicio del siglo XX y la muerte de la reina Victoria, en 1901 y termina al empezar el nuevo siglo y el nuevo milenio. En este siglo se han producido grandes avances tecnológicos, la revolución en las comunicaciones y el movimiento por la igualdad de la mujer en la sociedad.
Resumo:
Se presentan las actas de las I Jornadas sobre Educaci??n Infantil, celebradas en Langreo (Asturias) en 1990. Las ponencias presentadas analizan los aspectos psicoevaluativos en la Educaci??n Infantil, la Psicolog??a del aprendizaje en dicho nivel educativo y los equipos multiprofesionales de atenci??n temprana. En las experiencias presentadas se estudia la organizaci??n de espacios, tanto interior como exterior, el tratamiento de la Educaci??n para la salud, la integraci??n, el empleo de regletas en el ??rea de Matem??ticas y los proyectos de los ni??os. En el apartado dedicado a las comunicaciones se presentan actividades sobre el oto??o, actividades dirigidas a los padres, el uso de juguetes educativos, el tratamiento del biblig??ismo y diversos casos de integraci??n e intervenci??n del equipo de apoyo psicopedag??gico en la Educaci??n Infantil.