1000 resultados para Publicacions periòdiques-València-S.XX-Manuscrits
Resumo:
Las innovaciones biológicas han sido siempre consustanciales al desarrollo económico, pero no suelen ser consideradas en Historia Económica. En parte esta situación es consecuencia de la escasa información disponible de aquella variable, en relación con la clase de informaciones que historiadores y economistas estamos acostumbrados a utilizar. La escasa atención de la Historia Económica por las innovaciones biológicas también está relacionada con la marcada tendencia de sus especialistas a minimizar la importancia de los ciclos biológicos en el sector agrario. Por uno y otro motivo, cuando aquellos especialistas analizan por ejemplo los cambios técnicos en la agricultura, tienden a utilizar unos modelos de referencia más relacionados con aquellas otras actividades, donde la incidencia de los ciclos biológicos es menos evidente a corto plazo. Esta situación también afecta, aunque algo menos, a la Historia Agraria. Las anteriores deficiencias están muy presentes en la Historia Agraria europea. En la historiografía de Estados Unidos, en cambio, las innovaciones biológicas han sido más estudiadas, y las aportaciones que se han realizado en esta dirección son muy destacables.
Resumo:
Quin sentit han donat a la màscara espectacles de Els Joglars i Comediants? Al segle XX hi ha un teatre de màscares vinculat a la commedia dell'arte, un altre a rituals i tradicions de carrer amb cap-grossos i gegants, un que s'inspira en les arts plàstiques, un altre en el psicodrama... tots fan referències a màscares i animals. Des de tradicions catalanes en les que s'utilitzen màscares fins a la formació dels actors; bestiaris i animals són font d'inspiració i entrenament, per això estan al nus de l'estudi de recerca, per l'estreta relació que els vincula amb les màscares
Resumo:
El sector vitivinícola español ha experimentado una serie de transformaciones en los últimos años, especialmente derivada de la caída del consumo interno y la creciente competencia en los mercados. Esto ha provocado que las bodegas españolas tuvieran que adaptarse a las nuevas circunstancias mediante la aplicación de modernas políticas de marketing. El objetivo principal del estudio es conocer el grado de aplicación de éstas, mediante la comparación y el análisis lingüístico de distintos tipos de incursiones publicitarias en medios impresos especializados, tratando aspectos como la frecuencia específica, la variación léxica, las categorías semánticas y las familias de palabras más utilizadas. La principal conclusión es que las bodegas españolas emprendieron un proceso de adaptación tardía, pasando de mensajes sencillos, sin imagen y relacionados con el sistema productivo, a otros mucho más elaborados, con imagen y nuevos términos que pretenden transmitir que estamos ante un producto de calidad.
Resumo:
El estudio hasta el momento de la relación entre positivismo criminológico e ideario anarquista de entre siglos (XIX-XX), ha evidenciado la trascendencia del estudio de aquellos dos pensamiento en esa etapa histórica. El desarrollo de la Criminología como ciencia, así como del verdadero núcleo teórico y práctico del anarquismo español, se encuentra en aquel momento histórico de cambio de siglo. La construcción del tipo criminal anarquista, la política criminal desarrollada al efecto, así como las críticas, propuesta y posturas acerca de la cuestión criminal por parte de los anarquistas, revelan un auge discursivo y científico de ambas partes que estaban discutiendo sobre temas verdaderamente de fondo: aquellos sobre la naturaleza, el progreso y la forma de sociedad y Estado. Más allá de las disputas con aquellos autores de la Scuola Italiana, los anarquistas españoles, avivaron un interés decisivo en otro tipo de teorías como el darwinismo o el neomalthusianismo. Más allá del vehemente rechazo a la cárcel y al sistema estatal y capitalista en su conjunto, el desarrollo y utilización en propio sentido de la Ciencia, se fundamentó como herramienta política básica para el pensamiento anarquista. Por su parte, esa misma Ciencia positiva, era el comodín “objetivo” que se usaba de herramienta para una criminalización y persecución política de numerosas disidencias. Desentrañar, por un lado, cómo se articuló cada uno de esos discursos y qué implicaciones y relaciones tuvo, y por otro, qué herencia pervive de aquellas construcciones en nuestro sistema penal y político, son los puntos centrales de esta Tesis.
Resumo:
Les glorificateurs russes du nom avancent des arguments nombreux pour affirmer une autre vision sur le mot et son origine et sur la langue en général. Ainsi la référence sur la nature divine du mot et de la langue, l'unité de la forme et du contenu, le lien étroit entre le mot et la pensée ou le sens. Ils ont voulu poser la question de l'ontologie de la langue pour éclaircir certains problèmes de son emploi. Rappelons, que cette réflexion fut entamée par les penseurs antiques, notamment par Platon et Aristote, continué aux premières décennies du christianisme, et reprise par la philosophie russe au début du XIXe siècle.
Resumo:
Tabanus pseudonebulosus, new species, is described based on 217 female specimens and 5 males collected in Venezuela (Guarico, Aguaio, Santa Elena, and Palmarito) and in Brazil (Pará: Santana do Araguaia, Serra das Andorinhas in São Geraldo do Araguaia, Serra Norte Carajás and Gorotire; Amazonas: Canutama; Mato Grosso do Sul: Corumbá), mostly in open vegetation, scrub forest and in rocky environments. Observed intraspecific variation in the specimens is presented and related to collection localities, and morphological differences are diagnosed in relation to the similar species Tabanus nebulosus DeGeer 1776 and T. importunus Wiedemann 1828. Morphometrical data and indices for specimens in different localities are provided. Drawings and photo of the new species are presented.
Resumo:
Des de l'aparició de les primeres vinyes fil·loxerades al Bages, el 1889, a Navàs, fins a la creació de la DO Pla de Bages el 1995 ha passat un segle. Al llarg d'aquest període la comarca ha passat de ser una terra amb un conreu exclusiu i especialitzat, la vinya, a veure com aquest conreu gairebé desapareixia. Així, el motiu i l'objectiu principal d'aquest estudi és analitzar i comprendre l'evolució del conreu de la vinya al llarg d'un segle, per entendre les transformacions en l'àmbit de la viticultura.
Resumo:
Estudi comparatiu de les dues traduccions catalanes publicades de David Copperfield de Charles Dickens. La primera de Josep Carner feta l’any 1930 però publicada el 1964 i la segona obra deJoan Sellent del 2003. L’anàlisi mostra que ambdues traduccions, excel·lents, reflecteixen una evolució singular i força accelerada del model de llengua que els traductors fan arribar al seu públic, que és reflex de la complexa història de la llengua catalana del segle xx, que encara s’had’escriure.
Resumo:
L’objectiu d’aquest projecte és dotar a Servicleop d’un programari que li permeti millorar la gestió dels serveis de retirada de vehicles de la via pública, que actualment s’efectua a través del canal de veu. Això s’aconseguirà mitjançant l’ús de cartografia digital i localització GPS, que permetrà optimitzar l’assignació de retirades al saber quina grua es troba en millor disposició, i PDAs que es comunicaran amb un centre de control a través de GPRS des del qual s’assignaran aquest serveis. S’oferiran facilitats sempre que sigui possible en la introducció de dades, disminuint les probabilitats de cometre errors, i tot el procés quedarà enregistrat automàticament en base de dades per a poder generar estadístiques o informes. el projecte parteix d’un altre projecte intern de Knosos anomenat Micronav.Net Serveis, en el qual també he treballat molt activament i que ofereix una solució genèrica similar a la requerida per Servicleop, empresa a la que va destinada el sistema que es presenta en aquest projecte final de carrera