1000 resultados para Presupuesto nacional -- Colombia


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Enfermedad de Chagas es una enfermedad parasitaria crónica causada por Tripanosoma Cruzi. Su Prevalencia estimada es de 1.448% y casos nuevos anuales 41.200 en países endémicos. 1 Prevalencia nacional de 35 por cada 1.000 niños menores de 15 años. 2-3 Prevalencia en el Departamento de 0.58% para 2006 en 9 municipios estudiados, cifra menor a la estimación de 1999 de 16.66% en población escolarizada. A partir de 2002 el Instituto Nacional de Salud disponible Benzonidazol un tratamiento para atención de casos que lo requieran. por tal razón, se requiere un diagnóstico serológico para instauración del tratamiento y para evaluación de la respuesta del paciente al mismo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entendiéndose por Cuentas Ambientales, un sistema de registros que permite describir, cuantificar y mostrar en términos físicos o monetarios, el patrimonio natural de un país o de una región económica y al mismo tiempo registrar la pérdida

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las razones y motivos que hacen necesaria la constitución de un Sistema Nacional de Cooperación Internacional para Colombia permitieron la identificación de los problemas centrales que presenta el modelo actual de gestión, administración y seguimiento de la cooperación internacional en el país, problemáticas que fueron recogidas en el documento técnico elaborado en el I encuentro, el cual se llevó acabo en la Ciudad de Cartagena en el mes de septiembre de 2003.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta área de la cibernética ha permitido crear soportes de información así como la manipulación de los mismos transformándose en una herramienta tecnológica indispensable a disposición del hombre para agilizar el proceso de decisión

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno de la trata de mujeres se ha convertido, paulatinamente, en uno de los crímenes de lesa humanidad más crueles y a la vez de mayor crecimiento, a tal punto que actualmente es considerado como el tercer negocio ilícito más grande del mundo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

ofrece una respuesta a un asunto clave: concebir un espacio de conocimiento y re-conocimiento, de comunicación e interacción intercultural, de nivel nacional, como medio de hacer conciencia en las culturas mayoritarias

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este ensayo se refiere principalmente a los países que conforman la Comunidad del Caribe y el Mercado Común Centroamericano, partiendo desde la conformación de estos bloques y el desarrollo de estos de acuerdo con los objetivos propuestos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

análisis de los efectos económicos regionales del diseñó de las estrategias y criterios de asignación de las transferencias a los gobiernos municipales y departamentales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Adoptar las medidas y recomendaciones necesarias para garantizar la efectiva planeación, gestión, implantación y evaluación del control interno en las entidades públicas y la coordinación de actividades,

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como finalidad principal aglutinar en una publicación la información de índole constitucional, legislativa y normativa nacional, departamental, distrital y municipal vigente

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El sector textil en los últimos 10 años se ha caracterizado por pertenecer a uno de los rubros superiores frente a la economía nacional por lo cual actualmente se está enfrentando a economías emergentes como la china y a mercados como el americano con costos muchos más competentes. Este proyecto, describirá de manera específica el perfil logístico del sector textil en Colombia, el cual debido al auge que ha tenido en los últimos años es importante destacar la relevancia de la logística para llevar a cabo sus objetivos y también al ser uno de los sectores manufactureros de mayor importancia para el desarrollo económico nacional, representando una industria altamente integrada y presentar un flujo de constante de productos; se pretende identificar las oportunidades de mejora en la logística, para lograr mayor eficiencia y efectividad en el sistema de transporte de mercancías del sector. A su vez, este proyecto representará una caracterización enfocada en los países más representativos del sector en términos de exportaciones, importaciones, balanza comercial, productividad y competitividad cuya variable principal es el PIB de cada país. La investigación se complementará con un enfoque desde el punto de vista nacional teniendo en cuenta la cadena de suministro del sector.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países que conforman la Unión Europea (UE) y Colombia, se abre un camino complejo y dinámico de flujos en comercio exterior que, sin duda, traerá beneficios y desventajas para la actividad productora de leche cruda en Colombia, a raíz de la forma como se hicieron las negociaciones del acuerdo. Partiendo de esta premisa, el presente trabajo de grado, hace un análisis cualitativo de los efectos previsibles que la implementación del TLC de la referencia tendrá sobre el sector lácteo en Colombia

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta tres casos dentro del contexto del conflicto armado donde la jurisdicción penal colombiana estudia la admisión o exclusión de medios probatorios producidos a partir de injerencias de comunicaciones, encontramos que no siempre se aplica la regla de exclusión cuando no cuentan con una orden judicial previa. Ante este problema, buscamos como se ha solucionado, teniendo como referente la el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Lo anterior nos da base para entender la regla de exclusión de que se ha venido desarrollando dentro del Derecho Internacional Penal. Si bien estas reglas nos sirven para solucionar estos tres casos, terminan siendo contradictorios a lo que ha venido desarrollando la Corte Constitucional. De esta manera, si bien esta Corte consideró que la regla de Estatuto de Roma, va en concordancia con la nuestra regla de exclusión nacional, tal afirmación es errónea.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El interés principal de este estudio de caso es analizar y caracterizar el fenómeno del Crimen Organizado (CO) en México y Colombia, y su manifestación a través de estructuras criminales como carteles de droga (en el caso mexicano), y BACRIM, FARC y grupos insurgentes (en el caso colombiano), para luego analizar y evaluar cuáles han sido las tendencias de convergencia y divergencia en el marco de cooperación de estos países en torno al tráfico de droga en un periodo comprendido entre el 2003 al 2010.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es explicar la configuración de la política exterior de Turquía dentro del estudio de las Relaciones Internacionales. Se analiza el comportamiento y las acciones emprendidas por la República de Turquía con la llegada del AKP al poder y los cambios que ha enfrentado el sistema internacional, a partir del papel que juega la identidad nacional turca sobre la construcción de su política exterior hacia Medio Oriente. Asimismo, se cuestionan algunos postulados principales de la escuela realista a partir de un análisis alternativo en el que se demuestra que Turquía tiene diferentes formas de crear y proyectar la imagen del país. Siguiendo, a la perspectiva constructivista, la cual establece cómo la identidad nacional, kemalista y neootomana que configura la política exterior de Turquía ha sido construida, cómo es comprendida y cómo esta comprensión da lugar a los intereses nacionales que guían su política exterior.