1000 resultados para Ordenació del territori -- Catalunya -- Girona


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo analiza la situacin de la formacin de formadores en Catalua, desde la implantacin de la LOGSE hasta hoy. Una descripcin del modelo de formacin permanente del profesorado que se ha venido aplicando desde entonces y un anlisis del modelo de formadores y formadoras que se ha ido desarrollando, constituyen el contexto de los retos que se plantean actualmente en la formacin de formadores. A partir del anlisis de las opiniones de los formadores y formadoras actuales, de sus necesidades, de sus fortalezas, de sus reflexiones, se elabora un perfil de formador, que trasciende al experto transmisor de conocimientos y se dibuja como el formador reflexivo, experto en procesos de innovacin, que acompaa y dinamiza la formacin y el desarrollo de los equipos docentes. Se esbozan las competencias especficas que requiere este profesional, las funciones y tareas que deben asumir y las lneas que pueden orientar su formacin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Report of one of the workshops developed in 2005 under the process of public participation: Mapping La Mina (2002-2006). http://www.ub.edu/escult/mina

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisi de l'arquitectura de Girona entre l'any de l'aixecament militar del general Franco contra la Repblica i elconsegent inici de la Guerra Civil (1936) fins a l'any en qu Espanya va ser admesa per ingressar a l'ONU (1955)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La igualdad de oportunidades para las mujeres, como factor clave para avanzar en la consecucin de calidad de vida preocupa hoy en da a la sociedad en general y alas instituciones en particular. Antes de la elaboracin de programas de intervencin social es necesario conocer las percepciones de las propias mujeres acerca de sus problemas y de sus necesidades. Siguiendo esta lnea de pensamiento presentamos un trabajo emprico en el que analizamos las percepciones de las mujeres de la ciudad de Girona, centrndonos en dos aspectos de manera particular: la percepcin de calidad de vida proporcionada por su ciudad y la percepcin de desigualdad de oportunidades y/o de discriminacin. Los principales resultados, obtenidos a partir de las respuestas a un cuestionario auto-administrado, y proporcionados por una muestra de mujeres seleccionadas aleatoriamente a partir de un muestreo estratificado geogrficamente, indican que en general estn satisfechas con su ciudad aunque detectamos las principales causas de insatisfaccin. Por otra parte, tas principales fuentes de desigualdad se refieren al mundo laboral (menos salario por el mismo trabajo, dificultades de encontrar trabajo si tienen hijos o si son ya mayores), y en la actitud general de la sociedad en el sentido de tener que cumplir el papel que tradicionalmente se les ha asignado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sintueix que a la Provncia de Girona existeix una important oferta de recursos gastronmics, per es percep una manca de coordinaci entre els diversos agents que ho gestionen i de jerarquia sobre quins sn els elements que shan de potenciar. Lobjectiu general daquest treball s desenvolupar una proposta de Turisme Gastronmic a la Provncia de Girona a partir de la recerca dels principals atractius i d un anlisis dels punts forts i dels punts febles observats

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Algunas calles pueden potenciarse en su valor formal, funcional y de reconocimiento social como ejes cvicos de la ciudad. Se trata de otorgarle identidad al eje compuesto por la calle en s y sus manzanas aledaas, para que sea percibido como una entidad estructurante del barrio, a su vez esto permitira pensaren una red con continuidad en la ciudad. Ejes urbanos de gestin colectiva, que pondran en valor tanto los potenciales fsicos y funcionales, como los de tipo social. Tambin, se trata de articular las propuestas de los distintos colectivos, asociaciones y entidades del barrio. Esta propuesta es aplicable a calles y corredores con potencial de ser eje cvico, la hemos usado en Barcelona en la calle Ribes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artculo es la sntesis del trabajo realizado en Costa Rica en la finca Madre Selva donde se encuentra una estacin de monitoreo de aves. Los objetivos finales del proyecto son el anlisis socioambiental, la zonificacin de toda el rea de la finca y el desarrollo de las vas y programas de manejo para que todas las actividades realizadas sean respetuosas con el medio ambiente. Madre Selva ocupa una superficie de 160ha y est situada en la Reserva Forestal Los Santos a una altura de 2600m. En esta superficie se han registrado un total de 200 especies diferentes de avifauna. Las dos actividades que se llevan a cabo son la monitorizacin como actividad cientfica y la ganadera como actividad econmica. La razn por la cual se ha efectuado este estudio es la conservacin del ecosistema para que las aves habiten en sus condiciones naturales y la actividad cientfica se realice de manera efectiva. La zonificacin de Madre Selva refleja los diferentes usos del suelo y funciones del territorio. Concretamente, la finca ha quedado dividida en 7 zonas descritas con sus valores y sus correspondientes vas de manejo. Finalmente, se describen los programas de manejo que se llevan a cabo actualmente y se proponen nuevos programas as como propuestas de mejora. Se destaca la oportunidad de desarrollar nuevas actividades como la educacin ambiental y el ecoturismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The main objective of this Master Thesis is to discover more about Gironas image as a tourism destination from different agents perspective and to study its differences on promotion or opinions. In order to meet this objective, three components of Gironas destination image will be studied: attribute-based component, the holistic component, and the affective component. It is true that a lot of research has been done about tourism destination image, but it is less when we are talking about the destination of Girona. Some studies have already focused on Girona as a tourist destination, but they used a different type of sample and different methodological steps. This study is new among destination studies in the sense that it is based only on textual online data and it follows a methodology based on text-miming. Text-mining is a kind of methodology that allows people extract relevant information from texts. Also, after this information is extracted by this methodology, some statistical multivariate analyses are done with the aim of discovering more about Gironas tourism image

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvolupament d una eina en forma de pgina web que reculli tota la informaci relacionada amb loci nocturn de la provncia de Girona i que permeti als usuaris conixer tota aquesta activitat de la provncia en un sol lloc web

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Lobjectiu principal daquest estudi s analitzar quina s la imatge turstica que el segon tipus dagents inductius encoberts projecten de la demarcaci de Girona. En aquest estudi, la mostra es concentra en els viatges de premsa que el Patronat de Turisme Costa Brava Girona va registrar durant lany 2010. Mitjanant els resultats en paper i web que els periodistes han publicat posteriorment al viatge de premsa, es pot esbrinar quina s la imatge que aquest tipus dagents fan arribar als turistes potencials sobre la demarcaci de Girona. En aquest cas, shan excls els resultats dels viatges de premsa audiovisuals perqu requeria un altre tipus de metodologia ms especifica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Alerta i/o demanda datenci psicolgica (equip assistencial SEM, altres; cossos demergncies, ciutad...); Valoraci per CECOS i cap Operatiu Territorial SEM; Activaci recurs psicolgic; Informaci situaci, detecci necessitats, registre dades i comunicaci responsable assistencial SEM i CECOS; Finalitza assistncia psicolgica quan finalitza fase emergncia (derivaci alsdispositius assistencials psicolgics del territori)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Lobjectiu principal daquest estudi s analitzar quina s la imatge turstica que el segon tipus dagents inductius encoberts projecten de la demarcaci de Girona. En aquest estudi, la mostra es concentra en els viatges de premsa que el Patronat de Turisme Costa Brava Girona va registrar durant lany 2010. Mitjanant els resultats en paper i web que els periodistes han publicat posteriorment al viatge de premsa, es pot esbrinar quina s la imatge que aquest tipus dagents fan arribar als turistes potencials sobre la demarcaci de Girona. En aquest cas, shan excls els resultats dels viatges de premsa audiovisuals perqu requeria un altre tipus de metodologia ms especifica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisi emprica de la imatge turstica de la ciutat de Girona que transmeten els agents orgnics mitjanant els blogs dInternet i, a partir daqu, deducci de quina s la imatge percebuda pels turistes potencials

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Per conixer ms dades sobre el projecte podeu adrear-vos a la pgina web segent: www.rga.es

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El pollen de plantes alliberat durant la pollinitzaci pot produir allrgies a persones sensibles amb tendncia ascendent en el temps, provocant malestar i elevades prdues econmiques. La mala planificaci en flora ornamental urbana s, en part, responsable; aquest estudi identifica, ajudant-se de plnols de simple interpretaci, els principals problemes daquesta en relaci a les allrgies en Cerdanyola. Sobserva una elevada presncia de gneres amb alta allerginicitat, molts concentrats en determinades localitzacions, essent especialment perillosos en mar i abril, i una sobreplantaci dAcer negundo. Millorar la qualitat de vida dels afectats passa principalment per disminuir el nombre despcies altament allerggenes prioritriament en les localitzacions amb ms perill, tasca que ha de ser idealment realitzada per un equip dexperts.