990 resultados para OPC-UA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The effect of surface chemistry (nature and amount of oxygen groups) in the removal of ammonia was studied using a modified resin-based activated carbon. NH3 breakthrough column experiments show that the modification of the original activated carbon with nitric acid, that is, the incorporation of oxygen surface groups, highly improves the adsorption behavior at room temperature. Apparently, there is a linear relationship between the total adsorption capacity and the amount of the more acidic and less stable oxygen surface groups. Similar experiments using moist air clearly show that the effect of humidity highly depends on the surface chemistry of the carbon used. Moisture highly improves the adsorption behavior for samples with a low concentration of oxygen functionalities, probably due to the preferential adsorption of ammonia via dissolution into water. On the contrary, moisture exhibits a small effect on samples with a rich surface chemistry due to the preferential adsorption pathway via Brønsted and Lewis acid centers from the carbon surface. FTIR analyses of the exhausted oxidized samples confirm both the formation of NH4+ species interacting with the Brønsted acid sites, together with the presence of NH3 species coordinated, through the lone pair electron, to Lewis acid sites on the graphene layers.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This study was designed to identify the injuries of professional women windsurfers, from their anatomical location, type of sport, context when they occurred, type of injury, the time of inactivity as a result of the same, the type of health care received and the relationship between the number of injuries and the position in the final classification of professional windsurfing competitions. We gave a retrospective questionnaire to 18 women elite windsurfers, who took part in the World Cup competition held in Fuerteventura (2008). Women are injured more frequently during training than competition (77.8%; p<0.05 vs. 20.5%). Women suffer leg injuries more than men (83.3%; p<0.05 vs. 14.3%) in freestyle. Serious injuries were more frequent for women (66.7%; p<0.05 vs. 28.2%) and the time of inactivity due to the injury was shorter for women (50%; p<0.05 vs. 20.5%). These results indicate that female windsurfers are more liable to suffer injuries, generally serious, during training sessions. Freestyle involves a greater risk of leg injuries for women. The knee is the area where most injuries occur, both for men and women, followed by the legs.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Póster presentado en EDULEARN12, International Conference on Education and New Learning Technologies, Barcelona, 2nd-4th July 2012.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reverse engineering is the process of discovering the technological principles of a device, object or system through analysis of its structure, function, and operation. From a device used in clinical practice, as the corneal topographer, reverse engineering will be used to infer physical principles and laws. In our case, reverse engineering involves taking this mechanical device apart and analyzing its working detail. The initial knowledge of the application and usefulness of the device provides a motivation that, together with the combination of theory and practice, will help the students to understand and learn concepts studied in different subjects in the Optics and Optometry degree. These subjects belong to both the core and compulsory subjects of the syllabus of first and second year of the degree. Furthermore, the experimental practice is used as transverse axis that relates theoretical concepts, technology transfer and research.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejercicios sobre los conceptos desarrollados en la primera parte de las sesiones de teoría (hora1, teoría1).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo aborda, a través de la obra de José María Bengoa Lecanda (1913-2010), la condición de intolerable social que alcanzó, a lo largo del siglo XX, el problema del hambre y la desnutrición. Así mismo, intenta mostrar la oportunidad que comportaba dicho reto, si como parecía razonable, se trataba de corregir los factores condicionantes que estaban detrás del hambre y la desnutrición, en particular la pobreza y la falta de equidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental de este artículo es analizar la relación entre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los adolescentes españoles. Concretamente, se estudia, a través de metodología cualitativa, los usos que hacen los adolescentes de los dispositivos tecnológicos, así como el acceso a los mismos. Por otra parte, también se analizan las finalidades por las cuales utilizan las tecnologías de la información y la comunicación, destacando su íntima relación con la comunicación entre iguales y el entretenimiento, mientras se observa una infrautilización de las tecnologías para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad, y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sobre diferentes experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sobre diferentes experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sobre diferentes experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sobre diferentes experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sobre diferentes experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación sobre diferentes experiencias coeducativas desarrolladas en el CEIP Maestro D. Ricardo Leal de Monóvar (Alicante). Esta escuela fue galardonada con el premio Activa 09 de la Diputación de Alicante al mejor trabajo coeducativo de la Provincia y Mención honorífica del Consejo Escolar Valenciano. La exposición tiene el propósito de proporcionar reflexiones que ayuden al alumnado a desarrollar actitudes que impacten en contra de la desigualdad y herramientas pedagógicas que favorezcan el aprendizaje y la convivencia en una sociedad de igualdad y respeto.