1000 resultados para Lois López, Maria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un conjunt de professors de les facultats de Química i Farmàcia de la Universitat de Barcelona hem elaborat un material docent en suport electrònic, d"accés lliure a la xarxa, que descriu el procediment pràctic de diverses operacions bàsiques de treball al laboratori químic. L"objectiu principal és crear un material docent que serveixi de suport a l"aprenentatge dels estudiants i a la tasca docent del professorat involucrat en l"ensenyament del treball pràctic en l"etapa d"inici dels estudis universitaris.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Los turnos de trabajo tienen repercusión sobre el bienestar de los profesionales sanitarios influyendo en su calidad de vida. El objetivo principal de este estudio es describir las consecuencias que tiene el turno de trabajo diurno de 12 h respecto al de 7 h en los profesionales de enfermería que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos. Se trata así de un estudio descriptivo transversal en 2 hospitales de tercer nivel de Barcelona: Hospital Clínico y Hospital Vall d"Hebron (turnos de 7 h y 12 h respectivamente). La recogida de datos se ha realizado mediante cuestionario ad hoc de 29 preguntas cerradas, anónimo y autoadministrado, basado en 2 escalas: Standard Shiftwork Index y Shiftwork locus of control. Dichos datos fueron procesados a través del programa SPSS V.18.0. De las 85 encuestas realizadas 52 fueron válidas: 22 en el Hospital Clínico de Barcelona y 30 en el Hospital Vall d"Hebron. Cabe destacar que los profesionales encuestados que trabajan en turno de 12 h expresan niveles superiores de conciliación laboral y personal, concretamente en tiempo de ocio a disfrutar (× 2: 10,635; p = 0,031) y tiempo de dedicación familia-amigos, así como niveles más bajos de percepción de fatiga. No se han encontrado diferencias entre el tipo de turno y facilidad de desarrollo del trabajo profesional, a pesar de que el turno de 12 h presenta niveles más altos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi verificar possíveis associações entre a variabilidade interdecadal das temperaturas mínima (Tmín) e máxima (Tmáx) diárias do ar e da amplitude térmica diária (ATD) em Santa Maria, RS, com a Oscilação Decadal do Pacífico (ODP). Foram usados os valores diários de Tmín e Tmáx de janeiro de 1912 a dezembro de 2009, e os valores mensais do índice da ODP do mesmo período. Há associação entre a variabilidade interdecadal da Tmín e Tmáx e da ATD com a ODP nesse local. Na fase fria da ODP, de 1947-1976, houve decréscimo nas Tmín e Tmáx. Nas duas fases quentes da ODP, 1925-1946 e de 1977-1998, houve aumento na Tmín no primeiro período e na Tmáx no segundo período. Durante a fase fria da ODP, de 1947-1976, houve redução da ATD, pela diminuição da Tmáx média e máxima. Houve aumento na ATD, no primeiro semestre na fase fria atual (1999-2009), em razão da diminuição na média da Tmín. Esses ciclos de aquecimento e resfriamento, na escala decadal, podem nortear estratégias de adaptação e mitigação na agricultura, por meio do melhoramento genético e desenvolvimento de cultivares tolerantes a tais oscilações de temperatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Els estudis de Grau de Medicina inclouen 11 hores d'antropologia de la salut en l’assignatura d'Introducció a la salut de 1er curs. Per a aconseguir un aprenentatge significatiu els estudiants han de realitzar una entrevista de caràcter qualitatiu a un pacient crònic amb l’objectiu de conèixer la experiència de patir una malaltia, les repercussions físiques, psicològiques i socials derivades de la malaltia així com les representacions i significats sobre la malaltia i les necessitats sentides del pacient i/o de la família.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las tres sub-competencias (Capacidad crítica – Capa-cidad autocrítica - Actuar con ética profesional), ligadas a la competencia transversal Compromiso ético, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la tecnología móvil ha evolucionado rápidamente en la última déca-da. La disponibilidad de los dispositivos móviles entre nuestros estudiantes -especialmente teléfonos inteligentes y tabletas- permite a los alumnos tener acceso a la información en línea y a las actividades del curso sin restricciones de tiempo y lugar y de forma totalmente ubicua. Nuestra sociedad en los últimos años ha avan-zado hacia un nuevo estilo de vida de la mano de la tecnología móvil hasta el punto que el proceso de enseñanza-aprendizaje también está iniciando un cambio de pa-radigma dado que cada vez más los estudiantes aprenderán y compartirán a través de dispositivos móviles. El aprendizaje móvil, también conocido como M-learning, se encuentra todavía en una etapa incipiente en muchas instituciones universitarias, pero la creciente adaptación a los dispositivos móviles de las plataformas virtuales -por ejemplo Moodle- asegura su popularidad a corto plazo en el ámbito de la ense-ñanza superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las tres sub-competencias (Capacidad crítica – Capa-cidad autocrítica - Actuar con ética profesional), ligadas a la competencia transversal Compromiso ético, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.