1000 resultados para Distribución Temporal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se dan a conocer los resultados obtenidos durante la prospección para la evaluación de la abundancia de huevos de anchoveta en área seleccionada a bordo del Crucero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se utilizó la tecnología hidroacústica para conocer la distribición y biomasa de los recursos pelágicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante este estudio se registraron valores de ecointegración y CPUE altos durante la noche, cuando los peces estaban más concentrados cerca de la superficie en una capa de 50 metros de profundidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante el método hidroacústico se estudiaron la vinciguerria, achoveta, jurel, caballa y múnida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero realizado entre el 23 de noviembre y el 15 de diciembre de 1999, se observó la distribución de diez especies pelágicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Crucero se reealizó entre el 18 de enero y el 29 de febrero del 2000. Se determinaron las áreas de distribución de las once especies más abundantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo da a conocer las áreas de distribución del desove del stock norte-centro econtradas durante el invierno 2000, frente a la costa peruana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza el método hidroacustico en la zona comprendida entre el estrecho de Bransfield y los alrededores de la isla Elefante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Medianye el método hidroacústico se estudiaron las especies: anchoveta, jurel, caballa, vinciguerria, bagre y múnida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la distribución vertical de la anchoveta, tomada de la evaluación hidroacustica de los recursos pelagicos, colectada por el crucero BIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia la distribución y biomasa de los recursos pelágicos importantes y de mayo abundancia detectados durante el crucero BIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las aves marinas frente a la costa de Tumbes a Cerro Azul durante el crucero BIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la biomasa de los principales recursos pelagicos basado en el muestreo sistemático estratificado tuvo mayor intensidad en la zona costera hasta 35 mn.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero BIC Olaya y SNP2. 0408-09 se realizó del 8 agosto al 5 septiembre 2004, entre Punta Infiernillos (15°S) y Cabo Blanco (4°40´S), desde 1 a 100 mn de la costa, efectuando 49 transectos. Para obtener información oceanográfica se efectuaron perfiles hidrográficos de 200 mn frente a Callao y Paita.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se evalúa la distribución latitudinal de cardúmenes desovantes y el estado reproductivo de la anchoveta Engraulis ringens, entre octubre y diciembre 2003, durante el crucero BIC Olaya y Humboldt 0310-12. La anchoveta no se encontró desovando, a excepción de aquélla distribuida en la franja costera, dentro de las 20 mn cerca de la costa.