999 resultados para Campbell, Prince Lucien, 1861-1925.
Resumo:
A seletividade de dezesseis agrotóxicos utilizados na produção integrada e convencional de pêssego foi avaliada sobre a fase adulta de Chrysoperla externa através de bioensaios de exposição residual conduzidos em laboratório (temperatura de 25±1ºC, umidade relativa 70±10% e fotofase 14 horas), utilizando-se de metodologia prescrita pela "International Organization for Biological Control" (IOBC). Os agrotóxicos (% de ingrediente ativo na calda) azoxystrobina (0,016), captana (0,192), dodina (0,126), folpete (0,200), mancozebe (0,256), mancozebe + oxicloreto de cobre (0,140 + 0,096), tebuconazole (0,320), abamectina (0,002), óleo mineral 1 (2,420), óleo mineral 2 (1,920), dicloreto de paraquate (0,300) e glifosato (1,440) foram inócuos; deltametrina (0,002) foi levemente nocivo e dimetoato (0,160), fosmete (0,160) e malationa (0,240) foram nocivos a adultos de C. externa.
Resumo:
Una de las publicaciones catalanas más desconocidas ha sido la Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, fundada en la ciudad condal en diciembre de 1901, y gestora del impulso americanista catalán hasta la actualidad. En su seno se conformó un importante grupo de americanistas catalanes que el 11 de abril de 1911 inauguraron la Casa de América de Barcelona. Esta entidad catalana tuvo un gran desarrollo hasta la Guerra Civil española. En todos esos años se dedicó a generar e impulsar diversos proyectos internacionales vinculados estrechamente a los países latinoamericanos. Pero es importante señalar que dicha entidad fue un interesante desprendimiento de la original Revista Comercial Ibero-Americana Mercurio de Barcelona, la cual llegó a su fin en el año 1938, en plena Guerra Civil española, y en virtud del exilio que hicieron sus miembros más importantes a la República Argentina: Francesc Cambó Batlle, Rafael Vehils Grau-Bolívar y Andrés Bausili. Precisamente en esos años también visitó la República Argentina el intelectual Adolfo Posada (en origen llamado Adolfo González Posada), quien en el año 1912 dio a conocer en España su importante libro titulado La República Argentina, y que él elaboró durante la primera visita que hizo al país dos años antes, en 1910. En sus estudios sobre Argentina, sumó los informes que presentó a la revista Mercurio de Barcelona entre 1904 y 1925, momento en que hizo referencia al 'Paseo por la ciudad de Rosario' analizado en este artículo.
Resumo:
1936/04 (T12,N1). Contient : Sciences de la nature et synthèse générale.
Resumo:
1935/10 (T10,N2). Contient : Sciences de la nature et synthèse générale.
Resumo:
1937/02 (T13,N1). Contient : Synthèse historique.
Resumo:
1936/06 (T11,N2). Contient : Synthèse historique.
Resumo:
1939/10 (T18,N2)-1939/12. Contient : Synthèse historique et synthèse générale.
Resumo:
1933/04 (T6,N1). Contient : Sciences de la nature et synthèse générale.
Resumo:
1935/12 (T9,N3). Contient : Synthèse historique.
Resumo:
1938/10 (T16,N2). Contient : Sciences de la vie et synthèse générale.