1000 resultados para Callao-A
Resumo:
Entre junio y diciembre 2006, se realizó la encuesta para conocer el estado de la pesca artesanal en el Lago Titicaca, parte peruana. Se encuestaron 130 comunidades pesqueras, contabilizándose 1734 pescadores (93% hombres), 50% menor a lo determinado por PRODUCE-Puno. Se registraron 1716 embarcaciones, en su mayoría de madera que se desplazan a remo y/o vela. Las artes de pesca más utilizadas son redes cortina y espinel. La truchicultura se encuentra en fase de crecimiento.
Resumo:
El crucero se desarrolló en dos etapas del 17 de octubre al 12 de diciembre 2001, desde 3°30› a 16°S, de 37 a 208 mn de la costa. La captura total fue 281.123 kg. La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) fue 58,5 a 1.037,3 kg/hora; 13,6 a 780,35 kg/línea y 1,36 a 78,03 kg/línea*hora. La longitud del manto varió de 18 a 115 cm, media 58,37 cm. Se registró hembras inmaduras (57,1%) y desovantes III (28,5%) y machos desovantes (59,7%) e inmaduros (35,9%). Se experimentó la fertilización artificial alcanzando hasta el estadio 12 de desarrollo embrionario.
Resumo:
Se analiza información biológico-pesquera de atunes y especies afines, proveniente de la actividad extractiva de 6 atuneras palangreras de bandera japonesa que con licencias de pesca operaron en aguas jurisdiccionales del Perú, entre noviembre 1992 y octubre 1993. Las faenas de pesca se efectuaron de 0° a 14°S y desde las 30 hasta las 380 mn de la costa. Las especies capturadas fueron: atún ojo grande o patudo (Thunnus obesus), atún aleta amarilla (T. albacares) y atún aleta larga (T. alalunga). La captura total de los 6 buques palangreros fue 2.052 t, el 64% fue atún, 27% tiburones, 3% pez espada y 6% otras especies como el dorado, mantas, rayas, etc. T. obesus presentó rango de tallas entre 50 y 260 cm; T. albacares entre 50 y 170 cm y T. alalunga entre 84 y 121 cm. El índice de abundancia relativa de T. obesus se estimó en 21,2 k por cada 100 anzuelos, mientras que para T. albacares fue 18,4 k por cada 100 anzuelos, con los mayores valores en otoño e invierno.
Resumo:
Establecer las normas y procedimientos técnico-administrativos para el requerimiento, adquisición, recepción, verificación y control del consumo de combustible, lubricante y agua para los BIC’s del IMARPE.
Resumo:
Establecer las normas y procedimientos administrativos necesarios para la planificación, adjudicación, contratación, adquisición, recepción y distribución de bienes y/o contratación de servicios para el IMARPE, regulando los procedimientos, obligaciones y responsabilidades que se deriven de los mismos, mediante la utilización del Sistema Automatizado de Gestión Logística (SIGI).
Resumo:
Establecer las normas y procedimientos administrativos necesarios para promover la correcta aplicación como recurso de comunicación intra e Inter-institucional y regular su uso racional para optimizar el aprovechamiento del uso del servicio de correo electrónico en el IMARPE.
Resumo:
Establecer las normas administrativas de organización y funcionamiento de los BIC’s Humboldt, José Olaya Balandra y Snp-2 en bahía y durante la ejecución de los cruceros y prospecciones de investigación científica y tecnológica.
Resumo:
Establecer las normas y procedimientos administrativos para encargar plazas (vacantes y/o reservadas) y/o cargos de responsabilidad directiva en el IMARPE.
Resumo:
Promover en todas las dependencias del IMARPE de la Sede Central y de las Sedes Regionales, la práctica de la cultura de la puntualidad, como deber ciudadano esencial y como valor fundamental de respeto a los demás y convivencia en sociedad.
Resumo:
Establecer las normas y procedimientos administrativos para regular el otorgamiento de la asignación por concepto de racionamiento, como un estímulo a la producción intelectual de los directivos, profesionales, técnicos y auxiliares, bajo el Régimen Laboral de la Actividad Privada del Decreto legislativo Nº728 de las áreas científica y administrativa del IMARPE, que laboran dentro de la jurisdicción de manera efectiva y fuera del horario normal de trabajo.
Resumo:
Establecer las pautas y procedimientos administrativos para la suscripción de Contratos Administrativos de Servicios - CAS, regulados por el Decreto Legislativo N°1057 - Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios en el IMARPE; así como, su prórroga o renovación.
Resumo:
Prevenir y sancionar los actos de hostigamiento y acoso sexual en las relaciones laborales que pudieran producirse en el IMARPE.
Resumo:
Establecer los mecanismos para la correcta administración, organización, registro, actualización y seguridad de los legajos personales de los trabajadores del IMARPE, contratados de la actividad privada.
Resumo:
Establecer las normas y procedimientos administrativos orientados a regular el uso eficiente y conservación de los vehículos del IMARPE.
Resumo:
Establecer los procedimientos que permitan al IMARPE cumplir con la normativa sobre la prohibición de contratación de personal en casos de parentesco.