996 resultados para Cabrilla reina (Peces)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el primer registro del género Ctenosciaena peruviana, la cual fue colectada en un crucero de exploración que se realizó para determinar las áreas de abundancia del recurso merluza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Determina la distribución e intensidad de desove, distribución, composición y evaluación de la población de anchoveta, evolución del medio ambiente marino y observaciones de peces pelágicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información acerca del viaje inaugural del barco de investigación japonés Kaiyo Maru, el cual tuvo a su paso el área peruana para realizar una investigación conjunta con IMARPE sobre la plataforma continental del norte del Perú; con la finalidad de comprobar la situación de las poblaciones de peces de fondo, bajo explotación e inexplotados, usando para el efecto la red de arrastre de fondo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informa sobre la alimentación de las anchovetas provenientes de la zona norte, Chimbote y zona sur de la costa peruana, San Juan y Mollendo a base de 77 muestras colectadas en 1954-1955, 1963 y 1969. Revisa el contenido estomacal de todas las muestras, las cuales indican una marcada diferencia en los hábitos alimenticios, fitoplanctónicos para el norte y zooplanctónicos para el sur.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las investigaciones sobre la población de peces de consumo para determinar la magnitud relativa de peces demersales y obtener la apreciación directa de los grados de concentración y cuantificaciíon de los peces establecido por lectura de los ecogramas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información sobre la exploración de peces demersales en el período de invierno, así como los datos de la detección acústica y muestreos biológicos y observaciones superficiales de los sedimentos marinos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone los resultados del análisis de las muestras de zooplancton colectados frente al Perú, para cumplir uno de los objetivos, la obtención de huevos y larvas de peces y Myctophidoe en diversas fases de desarrollo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los contenidos del curso de Dinámica de Poblaciones Marinas, que considera clasificaciones de los recursos: potenciales, de explotación, no renovables, renovables, población cerrada y población abierta, que incluye modelos matemáticos de aplicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investiga sobre los hábitos alimenticios del recurso anchoveta, teniendo en consideración aspectos como: repleción estomacal, peso del contenido estomacal, reconocimiento de los alimentos y ritmo alimenticio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta información referente al recurso caballa, mostrando estadísticas pesqueras de la especie, composición de tamaños, relación longitud/peso, desarrollo sexual, desove, proporción de sexos y análisis del contenido estomacal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer los resultados de la exploración desarrollada entre Pisco y Puerto Pizarro a bordo de SNP - 1, del 6 de abril al 9 de mayo de 1971, sobre recursos costeros y recursos demersales con la finalidad de obtener conocimientos más precisos sobre los peces para consumo humano, como información para estimados de la biomasa de los stocks. Los resultados se presentan por separado, para cada tipo de red y grupo de recursos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Lake Banyoles is the second largest lake in the Iberian Peninsula and due to this relative uniqueness, its peculiar geological origin, and its considerable age attracted the early attention of the late Professor Ramon Margalef. One of the first papers by Margalef was on the biota of Lake Banyoles and two of the first four Ph.D. theses that he supervised were about the limnology of this lake. Unfortunately, the uniqueness of this lake also implied that it was the first place of introduction into the Iberian Peninsula of several exotic fish species, early in the XXth Century and nowadays the lake fish assemblage is dominated by invasive species, and some native ones have been extirpated. Although the limnological studies in Lake Banyoles were pioneering within the Iberian Peninsula, studies on fish ecology of the lake did not start until 1989. Thereafter, four Ph.D. theses have been completed on different aspects of the fish assemblages of Lake Banyoles. The aim of this paper is to provide a short overview of this research, largely brought about by the considerable limnological information previously available for this lake, thanks to the insightful, pioneering work of Professor Margalef

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The first record of the European catfish (Silurus glanis L. 1758) introduced to the Llobregat river basin (NE Spain) is reported. We captured one individual of this silurid fish species (of a total of 541 fish) in La Baells reservoir on 30 August 2006. Given the low catchability of this fish species, the popularity among some anglers, and old rumours on this introduction, we hypothesize that this species has been present in the reservoir since a few years ago, despite we did not capture it in two previous surveys. The illegal introduction of this and other exotic species to other Iberian river basins should be prevented by the Spanish administration

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Expone los resultados de la Operación Eureka XXIX, realizada del 28 al 30 de Mayo con 51 embarcaciones, tomando además algunos elementos provenientes de los cruceros del SNP-1 (Mayo-Junio) y de la pesca comercial (Marzo-Mayo) para fines comparativos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La casa és un conjunt de condicions físiques que en fan un habitatge, però també, és una xarxa de relacions que conformen la vida domèstica. Si bé el disseny disposa d’instruments molt efectius per garantir els estàndards d’habitabilitat, no es planteja, al mateix nivell, la qualitat de la domesticitat, la regulació de la qual, queda en el terreny dels usos dels habitants. L’estudi de cas de l’espai narratiu de les Peces de Cambra d’August Strindberg, analitzat a partir del conjunt d’àmbits comuns de la vida social, que proposa Peter Sloterdijk, permet establir quatre tipus ideals de cases sense llar i identifi car greus dèfi cits de domesticitat. Des d’aquests contraexemples s’obren perspectives que amplien l’horitzó del projecte d’espais domèstics.