988 resultados para Alfonso VII, Rey de Castilla, 1104-1157


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se pretende analizar la represión efectuada por el gobierno absolutista de Fernando VII durante su segunda reinstauración, la historiográficamente llamada Década Ominosa, hacia los liberales a Lleida. Mientras que los realistas solicitaron premios y prerrogativas por los servicios prestados en defensa de la Religión y la Monarquía las autoridades absolutistas implantaron de nuevo la censura, prohibieron cualquier vestigio legislativo liberal, depuraron los antiguos funcionarios constitucionales, a los milicianos nacionales, a los miembros de la Junta Patriótica y a los políticos liberales en general. Por tanto, el indulto y el perdón general del año 1824 fue insuficiente, sobretodo en la medida que permitió represaliar de manera arbitraria a cualquier individuo relacionado con cualquier espacio de poder durante el Trienio Liberal. Finalmente cabe destacar la exoneración de los derechos civiles y los oficios que sufrieron figuras liberales tan relevantes como los escribanos Marià Hostalrich o Francesc Xavier Soldevila.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo es trazar una panorámica sobre algunas de las plasmaciones literarias más relevantes de la magia y de la brujería en las letras castellanas medievales y sobre sus significaciones históricas. Con tal propósito se comentan textos de Don Juan Manuel, Juan Ruiz, Juan de Mena o Garci Rodríguez de Montalvo, entre otros autores de los siglos XIII al XV, y se apuntan algunas coordenadas culturales que reformulan la especificidad del contexto hispánico en su marco europeo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El dogma de la Inmaculada Concepción originó la creación de la "Confraria del Senyor Rei", también denominada "Cofradía de la Copncepción de María Immaculada" en la Corona de Aragón. La confraternidad fue fundada en Zaragoza por Pedro IV el 8 de mayo de 1333. Con nuestro estudio queremos mostrar un manuscrito inédito, custodiado en la Biblioteca del Monasterio de Poblet. Se trata de un códice de lujo que contiene los estatutos de la confraternidad. El manuscrito fue iluminado mediante dos ilustraciones. La primera realizada durante el reinado de Martín el Humano, la segunda datada en torno a 1440. durante el reinado de Alfonso el Magnánimo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es discernir, en la medida de lo posible, si la ciudad de Russadir (Melilla) obtuvo en la antigüedad un estatuto jurídico romano. Se utilizan tanto las fuentes literarias grecolatinas y árabes medievales, como la arqueología. Los autores concluyen, en base a los datos de que se dispone en la actualidad, que la ciudad disponía de un estatuto jurídico romano desde el s. I a.C., no siendo posible determinar con precisión su evolución posterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone aquí brevemente el interés actual de la biogeografía de algunas algas bentónicas marinas; se mencionan las investigaciones llevadas a cabo en nuestro país y se comentan los motivos de haber elegido este tema para la Sección de Algología del VII Simposio Nacional de Botánica Criptogámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El narrador de l'Euboic, després de naufragar en els esculls de l'illa d'Eubea, troba un home, un cacador per l'aspecte i la indumentaria, els cabells i les barbes del qual son descrits en comparació amb els dels Abants -els més antics habitants de l'illa-, segons el propi Homer...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La abdicación del Jefe del Estado es el acto que inicia la sucesión, siendo la proclamación del nuevo rey el que la culmina. La intervención de las Cortes queda, entonces, garantizada si se hubiera optado por un acto complejo en el que el rey solemniza su decisión de abdicar ante las Cortes Generales, reunidas en sesión conjunta y acto seguido el príncipe se proclama como jefe del Estado ante las cámaras y procede a realizar el juramento que le exige la Constitución. La sucesión, que es el acto relevante para el Estado, se inicia y se culmina en el Parlamento. Lo que debiera haber solucionado esa ley orgánica es cómo se traduce jurídicamente esta formalización, así como los requisitos a cumplir para su validez legal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la tradición poética, memoria y olvido actúan no solo como mecanismos de comunicación o incomunicación con uno mismo, sino como sujetos operativos en el código mítico...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Suzanne Davit, nacida Ludonneau, ha sido durante muchos años un elemento importante y muy apreciado en los medios científicos y artísticos barceloneses. Trajo de París una valiosa preparación técnica, que le hizo gran servicio al quedar viuda y dedicarse con intensidad a la pintura.