989 resultados para ARTES DEL ESPECTACULO
Resumo:
Se analizan las fiestas populares de verano y otoño de la Comunidad de Madrid. El estudio se realiza por investigadores del Museo de Artes y Tradiciones populares de la Universidad Autónoma de Madrid. La información sobre las celebraciones de Santos y Vírgenes y sobre fiestas, que conmemoran acontecimientos de la vida local, se obtiene a través de los informantes de cada una de las localidades, junto a datos obtenidos de las distintas publicaciones. Por último se incluyen mapas y clasificaciones por fechas y localidades, siguiendo las relaciones topográficas de Felipe II.
Resumo:
Material que recoge dos propuestas de didáctica del arte a partir de la visita a museos. En primer lugar, las actividades giran en torno a la visita al museo Thyssen. Esta guía pretende abordar el hecho artístico actual, interrelacionando objetivos del área Visual y Plástica y de Ciencias Sociales, así como de la Historia del Arte en el nivel de Bachillerato. En el segundo caso, se trata del museo Reina Sofía y se divide en dos partes. Por un lado, documentación para el profesor, que intenta ser un acercamiento al siglo XX en Europa y España desde una perspectiva de las artes plásticas. Por otro lado, ejemplos con actividades para los alumnos.
Resumo:
Cuaderno de apoyo al profesorado que se centra en un análisis del Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid. En él se recoge una descripción del Museo siguiendo las diferentes salas en las que está distribuido (vida espiritual y vida material del hombre) con la intención de ofrecer una visión de conjunto de las formas de vida y cultura tradicionales de los pueblos de España, de alto valor pedagógico.
Resumo:
Comentario sobre el acuerdo que permite a los alumnos castellano-manchegos de ESO, Bachillerato, FP y ciclos formativos de Arte visitar la exposición 'El retrato español en el Prado. De Greco a Goya' exhibida en el Museo de Santa Cruz (Toledo) entre octubre y noviembre de 2006. Se pretende fomentar el conocimiento de las artes plásticas y educar la sensibilidad artística del alumnado.
Resumo:
Se comenta la rehabilitación en 2004 del Convento de las Angélicas de Cuenca para acoger la nueva Escuela de Artes 'José María Cruz Novillo'. Se alaba la mezcla realizada entre tradición y modernidad.
Resumo:
Entrega de premios por parte del consejero de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha del I Concurso de las Artes y el Juego Limpio, certamen dividido en cuatro modalidades: poesía, audiovisuales, cuento o relato y artes plásticas.
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
L’evolució de l’escriptura musical és el resultat d’una progressió lingüística que s’ha anat forjant durant anys com a resposta a la necessitat de plasmar gràficament el nostre entorn sonor. Refer els passos de recerca seguits per l’home occidental, per tal de representar per escrit els sons, i utilitzar com a principal eina d’anàlisi cadascun dels dibuixos aportats pels infants com a resposta gràfica a diferents estímuls sonors (intensitat, altura, durada i timbre), ha permès als alumnes d’educació infantil acostar-se al món de la composició, al llenguatge i la sonoritat contemporanis, i a la conjunció de diferents arts plàstiques, com el dibuix i la música.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
El Proyecto Arte Emocional se lleva a cabo en los ciclos art??sticos de la Escuela de Arte San Telmo (M??laga), para estimular a los alumnos a compartir sus vivencias a partir de los sentimientos que les provoca una obra escult??rica o pict??rica realizada por alguno de ellos. De esta manera se practican habilidades relacionadas con la expresi??n emocional y la comunicaci??n de estados afectivos y emociones de forma apropiada en un entorno social.
Resumo:
Cat??logo de la exposici??n??? Valor y Lucimiento : plater??a en la Comunidad de Madrid??? donde se recoge informaci??n relativa a las m??s de 150 piezas de plater??a realizadas entre los siglos XVI Y XIX por plateros activos en Alcal?? de Henares y en Madrid. Se re??nen obras de distintas localidades de la Comunidad que son escaparate de los estilos, los tipos y las decoraciones que se impusieron desde Madrid a todo el mundo hisp??nico, tanto con la dinast??a de los Habsburgo como con la borb??nica.
Resumo:
Cat??logo de la exposici??n del mismo nombre y presentada en M??xico de Mayo a Junio de 2006 tras la celebrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, con el objeto mostrar la riqueza y variedad del patrimonio hist??rico de la regi??n de Madrid y las actuaciones que se desarrollan para su conservaci??n y protecci??n. Se muestran algunas actuaciones concretas que se desarrollan en materias como arqueolog??a y restauraci??n, tanto de bienes muebles como inmuebles y se contextualizan los bienes sobre los que se ha intervenido con informaci??n sobre el patrimonio, sobre la historia y el arte.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n