1000 resultados para 616.0757


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

iii. Catheter-related bloodstream infection (CR-BSI) diagnosis usually involves catheter withdrawal. An alternative method for CR-BSI diagnosis is the differential time to positivity (DTP) between peripheral and catheter hub blood cultures. This study aims to validate the DTP method in short-term catheters. The results show a low prevalence of CR-BSI in the sample (8.4%). The DTP method is a valid alternative for CR-BSI diagnosis in those cases with monomicrobial cultures (80% sensitivity, 99% specificity, 92% positive predictive value, and 98% negative predictive value) and a cut-off point of 17.7 hours for positivity of hub blood culture may assess in CR-BSI diagnosis.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Anaplastic lymphoma kinase (ALK) rearrangements represents a new driver oncogenic event in non-small cell lung cancer (NSCLC). ALK positive patients account for a 1-7% of NSCLC patients. The objective of this study is to know the prevalence and clinical characteristics of ALK positive patients in a cohort of NSCLC patients and to compare inmunohistochemistry with D5F3 monoclonal antibody with gold standard method fluorescence in situ hybridation

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El diagnóstico de enfermedad de Parkinson Idiopática (EPI) y otros trastornos del movimiento (TM) se basa en criterios clínicos, aunque la ultrasonografía transcraneal ha demostrado cierta utilidad en el diagnóstico. En este trabajo, describimos los hallazgos ultrasonográficos en 291 pacientes con TM y evaluamos su utilidad clínica. Encontramos que la hiperecogenicidad de la sustancia nigra (SN) es más frecuente y extensa en la EPI y que el área de hiperecogenicidad de la SN y el tamaño del tercer ventrículo son útiles para predecir EPI, parálisis supranuclear progresiva y atrofia multisistémica. Según nuestros resultados, la ultrasonografía transcraneal es una técnica complementaria válida y segura para el diagnóstico de EPI.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu principal va ser determinar la proporció d’ansietat i/o depressió en una població asmàtica en comparació amb una no asmàtica en atenció primària. Objectius secundaris: valorar si existeix associació entre la gravetat i el grau de control de l’asma i la presència d’ansietat i/o depressió. És un estudi descriptiu transversal amb 317 asmàtics i 306 pacients no asmàtics, entre 17 i 70 anys. A tots els pacients inclosos se’ls va administrar el test de Goldberg. Es va observar que els asmàtics presenten major ansietat i depressió. Un major grau de control de l’asma es va associar a menor ansietat i depressió.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La resistencia a insulina en pacientes SAHS podría estar vehiculizada por el incremento de actividad simpática secundaria a los fenómenos de apnea-hipopnea. Queremos determinar la actividad simpática y la resistencia a la insulina en pacientes SAHS relacionándolas con la gravedad de dicha condición. Realizamos un estudio de casos y controles sobre una muestra de 86 pacientes con sospecha de SAHS evaluándolos mediante polisomnografía nocturna y análisis sanguíneo (incluyendo niveles basales de catecolaminas). Hemos comprobado una asociación entre SAHS y activación simpática. También observamos una relación entre gravedad del SAHS y resistencia a insulina. La presencia de sobrepeso empeora estos mecanismos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizamos un estudio prospectivo sobre la influencia del tratamiento previo con antiagregación plaquetaria en pacientes que sufren una hemorragia intracerebral espontánea. Se realizó un anàlisis de 90 pacientes recogidos consecutivamente y se estudió la influencia del tratamiento previo con antiagregación sobre el crecimiento del hematoma, la evolución clínica, la mortalidad y el pronóstico funcional a los tres meses en comparación con pacientes sin tratamiento previo con antiagregación. Tras el anàlisis podemos concluir que el tratamiento previo con antiagregación en la hemorragia intracraneal espontánea no influye sobre el crecimiento del hematoma, la evolución clínica, la mortalidad ni el pronóstico funcional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La amiloidosis es una enfermedad por depósito de amiloide en diferentes tejidos, produciendo su disfunción. Es infrecuente, con elevada mortalidad y escasas opciones terapéuticas. La punción de grasa subcutánea (PAG) es segura y sensible para diagnosticarla, pero por su clínica inespecífica, es necesario sospecharla. Estudio retrospectivo de las PAGs en 22 años de un Servicio de Medicina Interna. La quinta parte resultaron positivos. Se describen sus características clínicas y mortalidad, señalando las enfermedades predisponentes y parámetros del laboratorio más característicos. Se analiza la ecocardiografia en el diagnóstico y la dificultad de la PAG en pacientes con escaso panículo adiposo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar la utilidad de 75SeHCAT como prueba de primera línea en el diagnóstica en el síndrome diarreico crónico (SDC). Se estudiaron prospectivamente 47 pacientes. En todos se midió la retención abdominal a los 7 días post-administración 75SeHCAT (RA7). Los pacientes con prueba alterada se evaluo la respuesta a la resincolestiramina y se realizó un nuevo test a los 3 meses. çEn nuestro estudio se objetivo que la medición de la RA7 de 75SeHCAT permite un diagnóstico precoz de la malabsorción de sales biliares en el 42.5 % de pacientes con SDC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: el principal tratamiento del carcinoma basocelular (CBC) es la extirpación quirúrgica. Objetivo: determinar la prevalencia de márgenes afectados por el tumor, globalmente y en función del especialista que lo interviene. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo de de los informes histológicos de CBC (enero de 2009 - marzo de 2010), un análisis estadístico (Chi-cuadrado de Pearson, U de Mann-Whitney, test de Kruskal-Wallis) y multivariable mediante regresión

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La adrenalina autoinyectable (AAI) es un tratamiento que debe prescribirse a aquellos pacientes que han sufrido una reacción anafiláctica y son susceptibles de sufrir otra. En nuestro estudio, mediante una encuesta, valoramos el uso y el manejo de la AAI en pacientes a los que se les prescribió AAI y que siguen controles en nuestras consultas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Nocardiosi pulmonar és una infecció que afecta principalment a indivius amb immunosupressió. En els darrers anys s’ha identificat un major número de casos de NP en pacients amb Malaltia pulmonar obstructiva crònica. En l’actual treball es pretén analitzar els factors que s’associen a la presència de NP en indivius amb diagnòstic de MPOC i estudiar-ne el pronòstic. S’ha realitzat un estudi restrospectiu en el qual s’han inclòs tots els pacients amb diagnòstic de MPOC i amb aïllament de Nocardia spp. en mostra respiratòria entre els anys 1997-2009. S’han recollit dades demogràfiques, clíniques, microbiològiques, el tractament rebut i la mortalitat als 30, 90 dies i a l’any.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un factor limitante para la movilización de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica (PHSP). En este estudio se compararon los resultados de dos estrategias de movilización de PHSP en 42 pacientes con linfoma e infección por el VIH remitidos para trasplante autogénico y los factores asociados con una movilización adecuada. La tasa de movilización satisfactoria (recolección &1,6x106 células CD34/Kg) con G-CSF (16/22 [72%]) fue similar a la obtenida con quimioterapia asociada a G-CSF (12/20 [60%]) (p=0,382). El estado de la enfermedad pretrasplante fue el único factor que influyó en la movilización (20/22 pacientes [91%] en remisión completa movilizaron adecuadamente frente a 5/12 [58%] en remisión parcial, p=0,038).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Síndrome de Sweet (SS) es la más característica de todas las dermatosis neutrofílicas sobre todo por las entidades a las que se asocia, dada su finalidad pronóstica y terapeútica. Para definir el perfil de los pacientes diagnosticados de SS en nuestro departamento y evaluar las diferencias clínico-epidemiológicas entre subgrupos, hemos realizado un estudio retrospectivo desde 2001 a 2009, ambos inclusive, donde se han incluido veinticuatro pacientes (13 mujeres y 11 hombres) que han sido reagrupados en 4 categorías según la etiología: infecciosa, paraneoplásica, parainflamatoria e idiopática. Los resultados obtenidos se han comparado con estudios previos, encontrando algunas diferencias significativas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio es encontrar la relación que existe entre los síntomas de deterioro cognitivo y el grosor cortical cerebral en una muestra de 45 pacientes con Enfermedad de Parkinson diagnosticados y tratados en la consulta externa del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, quienes fueron sometidos a tests neuropsicológicos que evaluaban su función mental y motora y a quienes se les realizó un estudio de Resonancia Magnética 3 Tesla para evaluar, mediante técnicas de postprocesados, su grosor cortical. Los resultados demostraron una clara disminución del grosor cortical en determinadas áreas que se correlacionaban con las funciones cognitivas afectadas en estos pacientes.