977 resultados para Web, Application, WebApp, Ionic, Angular, SPA
Resumo:
Projecte d'implementació d'una aplicació web mòbil per enregistrar records amb LungoJS, PHP i MySQL. Estudi comparatiu de frameworks.
Resumo:
Aplicación web desarrollada en PHP para la gestión de una academia: gestión de alumnos y profesores, publicación de noticias, etc. El desarrollo se ha llevado a cabo usando el Framework Code Igniter para PHP que implementa el patrón MVC; y para el desarrollo de la interfaz de usuarios se han utilizando elementos de HTML5 y CSS3, asegurando la compatibilidad con la mayor cantidad de navegadores posibles.
Resumo:
Estudio sobre los sistemas de información geográfica y cómo aplicarlos en casos específicos. Concretamente se plantea cómo aplicar los conocimientos adquiridos sobre las tecnologías SIG en la realización de un análisis y la visualización sobre un mapa interactivo de los datos proporcionados por la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Resumo:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las herramientas necesarias para poder crear un mapa conceptual de las aplicaciones de una organización, representar gráficamente este mapa y controlar el estado de cada aplicación. En concreto, se trata de desarrollar un formato XML que permita identificar y describir una aplicación, detallar con qué tecnología está desarrollada, qué componentes utiliza, especificar las interacciones o dependencias con otros sistemas, etc.
Resumo:
Esta memoria describe el desarrollo de una aplicación de mapas para Internet (SIG Web). Dicha aplicación consistirá en gestionar el inventario de presiones de la Confederación Hidrográfica de Tajo.
Resumo:
Estudio para desarrollar una aplicación web que permita realizar un mantenimiento de las presiones de los ríos sobre la plataforma CartoDB.
Resumo:
Aplicación web desarrollada en HTML, JavaScript y CSS para la gestión de riesgos en ríos mediante CartoDB.
Resumo:
El propósito de este proyecto es proporcionar una herramienta relacionada con los sistemas de información cartográfica (SIG) para lograr detectar posibles anomalías y alteraciones en los patrones de aparición y contagio de enfermedades en un ámbito poblacional.
Resumo:
Primera fase del proyecto de creación de una herramienta de ticketing web Ibermática multi-cliente y parametrizable.
Resumo:
Presentación del Proyecto de Fin de Carrera en el cual se ha desarrollado una aplicación web dinámica que permite la generación de diferentes tipos de informes (formularios) y que permite a los estudiantes rellenarlos y enviar los resultados de los informes en una BBDD.
Resumo:
Se propone un modelode análisis para cibermedios(periodismo digital) con elfin de determinar su calidad enrelación con un conjunto de parámetrosgenerales y, en especial,respecto a la adopción dela web 2.0. Este modelo se hatestado con el análisis de ochodiarios digitales cuyos resultadosse presentan también. Presentaun carácter modular quepermite por un lado su extensión,y por otro, su aplicacióntotal o parcial en contextos deanálisis diferentes.
Resumo:
Proyecto para la creación de una aplicación web para gestionar las reservas de las pistas de un centro deportivo utilizando la arquitectura J2EE.
Resumo:
En este proyecto se detallan las fases de desarrollo de un motor de juego multijugador web de rol o simulación social.
Resumo:
Con la llegada de la web 2.0, ha sido posible para todos los usuarios participar y colaborar en la construcción del conocimiento, además de servir al dominio público gracias al intercambio libre y legal de los contenidos y a su reutilización. Además los recursos educativos abiertos, son un concepto reciente en lo que respecta a la organización del mundo de intercambio de variedad de materiales y herramientas educacionales, e instituciones como la UNESCO están interesadas en el desarrollo de estos, para ser utilizados en una escala tan amplia y global como sea posible. Sin embargo los REA están teniendo algunas dificultades para alcanzar su eficacia, ya que hay algunas diferencias cruciales en la organización y en la interacción de estas redes abiertas. Este artículo intenta realizar un análisis del intercambio libre y legal de los contenidos y su reutilización utilizadas como apoyo para el aprendizaje en diferentes espacios en línea, aprovechando las posibilidades tecnológicas que permiten conformar nuevas estructuras de socialización-colaboración en línea.
Resumo:
Trabajo fin de carrera basado en el área J2EE de la carrera de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión.