1000 resultados para Sepich Lange, Juan Ramón


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación recoge una experiencia didáctica en la etapa de Educación Infantil en la que se trabaja la identidad propia y la de los compañeros a través del arte, concretamente del género del retrato y del autorretrato. Este género es fácilmente reconocible por el alumnado de Infantil que, además, le permite representar la figura humana, sus atributos, así como las emociones o relaciones personales que ellos identifican. La experiencia didáctica se ha llevado a cabo en cinco centros de la provincia de Alicante (España) en aulas de Educación Infantil. Los resultados muestran la capacidad del alumnado de reconocer las partes del cuerpo, de representarlas sobre sí mismos y sobre los demás, e incluso de mostrar las emociones o las relaciones sociales presentes en su vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Farmacia, leída el 21-09-1868.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Resúmen de los trabajos literarios de la Academia Nacional de Medicina y Cirujía de Barcelona en el año 1853 leido por el Dr. D. Juan Ramón Campaner ...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye la lista de las obras que recibió la Academia durante el año 1860.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A literary magazine founded by Juan Ramón Jiménez and others.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seminario Formativo del Programa de Doctorado Islas Atlánticas. Línea de investigación 1: Retos de la investigación en las dinámicas históricas y sociales del mundo atlántico, 2 y 3 de junio de 2016. Coordinado por Santiago de Luxán Meléndez. Aula Máster de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este curso fue elaborado después de cuatro años de observación pensada y vivida del autor sin tener ningún modelo a la vista. Fue el primer libro didáctico que concientiza en sus páginas tales orientaciones. Este texto sirvió en la instrucción de los alumnos del Instituto Normal de Varones y muy útil auxiliar para los padres de familia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo mide, en un contexto colaborativo, un conjunto de mecanismos relacionales interconectados y su incidencia en el performance organizacional. Apoyado en la Visión Relacional (Dyer y Singh, 1998), el trabajo integra mecanismos de las capacidades relacionales y capacidades competitivas en el concepto denominado ¿capacidades interorganizativas¿. Las capacidades interorganizativas se componen de la ¿confianza¿ y los mecanismos ¿combinar recursos complementarios¿, ¿invertir en activos específicos¿, ¿compartir información¿ y ¿solucionar problemas conjuntamente¿. La medición tiene lugar en la Industria Alimentaria (IA) española en un contexto de Supply Chain Management1 en red. Además de mejorar el conocimiento sobre las relaciones interorganizativas, el trabajo también realiza una revisión teórica sobre el sector agroalimentario en general y la IA en particular. Los resultados permiten confirmar, con excepciones, el constructo teórico de las ¿capacidades interorganizativas en un contexto de Supply Chain Management en red¿. Otros resultados obtenidos son los altos niveles de confianza en las relaciones entre socios y una industria que, pese al entorno competitivo y complejo actual, presenta niveles competitivos en términos de flexibilidad, respuesta, calidad y eficiencia. De igual modo, la investigación descubre la implantación de la capacidad de las empresas de la industria para gestionar el conocimiento. En este contexto, los resultados parecen indicar una correcta integración de la cadena de suministros de la IA que confirman la efectiva aplicación de la Supply Chain Management. Otras conclusiones obtenidas son la dependencia que ha tenido y tiene la industria alimentaria española de la distribución, intensificada en parte por la expansión de las marcas del distribuidor (MDDs).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo consistió en la elaboración del Diagnóstico Ambiental del Manejo de los Desechos Sólidos generados en el Área Urbana del Municipio de Chalatenango, partiendo de la identificación de deficiencias en el manejo, conociendo la opinión de la población, realizando el estudio ambiental tanto en el área urbana, como en el área rural en donde está ubicado el botadero con la finalidad de construir el Plan de Adecuación Ambiental para el manejo adecuado los desechos sólidos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación tiene como propósito el Diseño de un Sistema de Modernización Organizativa que permita el mejoramiento del servicio al cliente para la alcaldía municipal de Chalatenango.Para llevar a cabo la investigación se recopiló informaciónteórica sobre los aspectos generales de la alcaldía municipal y conceptos básicos de modernización, sistema organizativo y servicio al cliente posteriormente se realizó la investigación de campo tomando como muestra 61 empleados de la alcaldía a los que se les censó y 174 usuarios encuestados.Luego se analizó la información recopilada en lainvestigación de campo encontrándose que los empleados de la alcaldía no conocen los elementos administrativos como son misión, visión, objetivos y políticas, además, no tienen definida una estructura organizativa, manuales organizativos que orienten el desarrollo de las actividades así como no poseen motivación, comunicación efectiva,liderazgo y de un programa de capacitación. Por otra parte los usuarios se sienten insatisfechos por el servicio que se les proporciona por tal razón se recomienda implementar el programa de capacitación donde se dé a conocer los elementos de la dirección como Motivación, Liderazgo y Comunicación que puedan aplicar los diferentes manuales según el puesto que desempeñan permitiéndoles mejorar la gestión administrativa de la alcaldía y darles un eficiente servicio a los usuarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

We report the presence of the competent vector for Leishmania spp, Migonemyia migonei, and the Evandromyia cortelezzii-sallesi complex south of its known distribution in the central temperate region of Argentina, in the province of Córdoba. The persistence of this phlebotomine in the northern border of the province, its association with a case of cutaneous leishmaniasis, and the new record in the outskirts of the city of Córdoba, the second most populated in the country, strengthens the need for regular vector surveillance and a case detection-sensitive health system in vulnerable regions, even in temperate climates.