1000 resultados para SCORZA TORRES, MANUEL, 1928-1983
Resumo:
Análisis de 17 bancos de Aulacomya ater entre diciembre 1981 t mayo 1983, a lo largo de la costa central del Perú.
Resumo:
Una abundancia masiva de pre-adultos de la concha de abanico se observó en la zona de Pisco a fines de abril de 1983, dando lugar a un considerable aumento de su explotación en los meses siguientes. Para conocer el tiempo que esta especie necesita para reclutarse a la pesquería, el crecimiento de pre-adultos muy pequeños (promedio de 8,2 mm) fue observado en una bandeja de fondo durante las estaciones de otoño e invierno en 1983. Después de 110 días, las conchas alcanzaron el tamaño mínimo permitido (55 mm) indicando un crecimiento muy rápido en comparación a otros pectínidos.
Resumo:
Pineus boerneri Annand, 1928 (Hemiptera, Adelgidae) _ a new species to Brazil: morphology of eggs, nymphs and adults. Pineus boerneri represents the first Adelgidae species recorded in Brazil. This aphid species forms extensive colonies on branches and trunk of Pinus spp., with apterous oviparous females, eggs and nymphs covered with white wax. The aim of this research is to study the morphology of eggs, nymphs, and adults to provide useful data for species identification in order to solve taxonomic issues. The study was based on morphometric data and optical and scanning electron microscopy images. First instar nymphs are active and can be easily distinguished from the others by their elongate minute yellowish body; well developed legs bearing a pair of sensorial setae at the apex of the second tarsomere; and antenna with three segments with a large rhinarium and distinct apical setae on the last segment. From the second to the fourth instar, nymphs are sessile, with round red body; they loose the third antennal segment and its sensorial structures, as well as the setae on the second tarsomere. The oviparous female is reddish-brown, with round body with about 0.76 mm diameter; legs reduced; antennae one-segmented; ovipositor distinct; numerous wax glands are present, mainly on the head. Accurate characterization of the species and distinction of the nymphal instars of P. boerneri were made possible by canonical analysis of morphometric data and morphological characters.
Resumo:
Los efectos del intenso fenómeno «El Niño» (EN) en verano y otoño del año 1983 sobre la pesquería artesanal se estudiaron a través de viajes de inspección a 21 centros de desembarque a lo largo del litoral peruano, entre enero y julio. Los resultados se basan en encuestas, estadísticas, datos e informaciones obtenidas durante los viajes. El fuerte calentamiento del mar adyacente a la costa peruana ha determinado en las capturas el reemplazo de especies típicas como cabrilla, cachema, lenguado, pejerrey, loma, jurel, caballa y suco por especies de aguas tropicales como el dorado, sierra, picuda, barrilete, rayas, manta rayas y langostinos. Los desembarques de las especies tradicionales han disminuido alrededor de 40 % con respecto a los meses de enero a julio de años normales, alcanzando en Santa Rosa, Lomas, Chala y Meca hasta un 80 % de disminución. En el verano de 1983, las capturas promedio de las embarcaciones artesanales en el litoral norte fueron <400 kg por embarcación-viaje, cantidad 3 veces menor a las capturas del verano anterior, mientras que para el litoral sur fueron en promedio < 170 kg, es decir más de 4 veces menor que antes.
Resumo:
Estudio sobre los cambio eco-biologicos, en la fauna marina, asi como la disminución en la talla de captura y talla media de desove en el área principal de distribución.
Resumo:
Evalua los ultimos 10 años de pesca y las variaciones oceanográficas producidas y como estas han afectado el comportamiento de la especie.
Resumo:
Analiza la información procedente de los cruceros 8211-12 efectuados por el BIC "Humboldt", el cual proporciona una lista de 51 especies que han ampliado su área de distribución.
Resumo:
Analiza las observaciones de cetáceos mayores y su relación con las temperaturas superficiales en la zona de caza
Resumo:
Resultados de los análisis comparativo de los cruceros de prospección acústica realizados entre 1983 y 1994 por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), cubriendo un área explorada de 1.255.000 mn2 aproximadamente desde 3°20 'S a 18°20 'S y hasta los 150 mn de la costa. De éstos se deduce que la abundancia, distribución geográfica y batimétrica del recurso jurel (Trachurus picturatus murphyi) se presentaron muy variables. En 1983, 1987 y 1993 se observaron las mayores biomasas, con densidades altas, en gran parte del área explorada, distribuyéndose batimétricamente hasta profundidades de 240 metros a consecuencia de la penetración de aguas ecuatoriales por efecto de los fenómenos El Niño 1982 - 83, 1987 y 1992. Durante toda esta fase, los desembarques anuales de las capturas representaron en promedio sólo el 7% de la cuotas de capturas permisibles, valor como el de una especie subexplotada.
Resumo:
Esta memória é apresentada à Universidade Jean Piaget de Cabo Verde para obtenção do grau de licenciatura em Ciências da Educação e Praxis Educativa, vertente Administração e Gestão Escolar. O Presente trabalho incide sobre a análise do “Envolvimento dos pais e encarregados de educação na escola secundária Manuel Lopes” sita em Calabaceira, cidade da Praia. Procurámos, com este trabalho, compreender em que medida esse envolvimento tem contribuído para a melhoria do desempenho do aluno na referida escola e, consequentemente, o seu desenvolvimento a todos os níveis. Importa sublinhar que, nesta investigação adoptámos em simultâneo, a abordagem qualitativa e a quantitativa, pois, por um lado, inquirimos os pais e encarregados de educação, professores, alunos e entrevistámos o subdirector pedagógico da referida escola como forma de conhecer a sua percepção sobre a temática em estudo e também como forma de responder os objectivos preconizados.
Resumo:
Kirje