1000 resultados para Región infraorbitario


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conseguir que un conjunto de educandos se sientan con la capacidad de crear y elaborar sus propios razonamientos, en relación a los diferentes temas que se tratarán en los programas aumentando su capacidad crítica respecto a las cosas. Conseguir que el niño aprenda parte de la historia de su país, sobre su país, que interactúe con el medio (radio), que conozca de sus derechos y obligaciones, que comprenda y ponga en práctica los valores transversales, que participe en las actividades elaboradas en conjunto por el programa y profesionales de la educación, y que trabaje, junto a la familia y escuela, los contenidos del programa. Se ha realizado un proyecto de programa educativo, en conjunto con cuatro colegios de la región metropolitana y el Ministerio de Educación, para niños chilenos que comprenda entre 10 y 13 años de edad. La primera parte del trabajo es teórica, y trata de introducir al lector en el tema de los medios de comunicación y más concretamente la radio. La segunda parte desarrolla el proyecto antes mencionado sobre la radio educativa que ponga énfasis en la historia del país y en la geografía de éste. Al mismo tiempo que se habla de los valores trascendentales que se deben incorporar en los educandos para poder tener un país con mayor calidad de futuro. Se utilizaran espacios en las radios comunitarias de las comunas aludidas, además se cuenta con suplementos escritos que son entregados por el Ministerio de Educación a los colegios seleccionados. Se hace porque es necesario conocer el pasado para hacer frente al presente. Porque los educandos tienen un rechazo respecto a la historia de Chile. El proyecto, se centra en cuatro comunas de Santiago, región Metropolitana, capital de Chile, dos de las cuales cuentan con el programa y el material de apoyo y dos que sirven de referencia para la comparación y posterior evaluación. El programa se comienza a partir del año 2008 y se realiza durante el desarrollo de la época escolar. Los destinatarios son niños que cursan la segunda etapa de la educación básica en Chile, con un rango de edad entre los 10 y 13 años. Se elige este rango de edad, ya que los niños se encuentran en condiciones claras de diferenciar la realidad de la ficción, comienzan a interesarse por trabajar en grupo e interactúan de mejor forma con otros medios que no sean la escuela y familia. Chile es un país importante en la región, en muchos aspectos podría decirse que está evolucionando y que avanza rápidamente hacia el desarrollo. Las nuevas tecnologías están siendo incorporadas y los procesos sociales, económicos y de enseñanza sin duda que han prosperado. Sin embargo, es un país que aún vive bajo la sombra de los países del primer mundo, sobre todo de Estados Unidos. Es así, como la copia de los sistemas políticos, económicos, sociales, y educativos se han implementado y cimentados con la fuerza en el país. La necesidad de avanzar, consiste también, en la necesidad de crear y de apostar por cosas, proyectos e ideas propias que ayuden a estimular el progreso. Se espera entregar un programa que ayude a los niños a aprender, entreteniéndose y participando individual y colectivamente, además de situar nuevamente la radio como un medio alternativo para la educación infantil. Se considera indispensable rescatar la potencialidad de los medios de comunicación en la labor educativa, esta vez, la radio será la herramienta que ayude a colaborar con el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se nombran los trece estudiantes que recibieron los Premios Extraordinarios de Bachillerato de Castilla-La Mancha en 2006. El requisito era obtener una nota media igual o superior a 8,75 en los dos cursos de Bachillerato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla-La Mancha aprueban por unaminidad el Acuerdo por la Convivencia Escolar, en el que todos los sectores educativos, sociales y políticos de la región asumen la responsabilidad de apoyar y desarrollar inicitativas que ayuden a fomentar las buenas relaciones de convivencia en los centros escolares de Castilla-La Mancha.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha oferta actividades para mejorar las competencias comunitarias en otras lenguas y conseguir profesionales competentes en idiomas extranjeros capaces de insertarse en el mercado exterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha pone a disposición del personal docente de los centros educativos públicos no universitarios de la región cuentas personales de correo electrónico corporativo con el fin de facilitar la comunicación entre éstos para mejorar el intercambio de información y su relación con otros órganos educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La necesidad de adaptación al mercado laboral exige una mejora continua de la educación en nuestra región con el fin de que los jóvenes que van a acceder a un puesto de trabajo vayan cada vez mejor cualificados y puedan competir en el mercado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la edición de los Premios 'Francisco Giner de los Ríos' se alza como ganadora una docente del IES 'San Isidro' de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, por su proyecto sobre educación en valores 'Cartas desde Costa de Marfil'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Modificación del desarrollo de la lectura a través del Plan de Lectura de Castilla-La Mancha basado en la reflexión y el análisis. El Plan lleva asociado una serie de medidas que van encaminadas a favorecer las buenas prácticas en los centros y la formación de las personas que van a desarrollar las labores de asesoramiento a los centros escolares, así como medidas legislativas y una implantación secuencial del Plan según el nivel de escolarización. Su finalidad es impulsar y fomentar el gusto por la lectura y mejorar la práctica de la lectoescritura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan las características del Decreto que regula las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Castilla-La Mancha. Se pretende que estas asociaciones colaboren en la planificación, desarrollo y evaluación de la actividad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las actividades de formación organizadas por la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, para mejorar los conocimientos de lenguas extranjeras de los alumnos. Se habla del plazo de presentación de solicitudes, el número de plazas, los países participantes y las ayudas convocadas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El colegio 'Ciudad de Aquisgrán' de Toledo trabaja en el Proyecto Comenius sobre la época romana con el fin de dotar a sus alumnos de la identidad de europeos. Sus objetivos se centran en intentar desarrollar en ellos aptitudes abiertas en relación a otros pueblos, en modificar actitudes de intolerancia religiosa, actitudes xenófobas o racistas, en hacerles conscientes de su cultura, en enseñarles a valorar las culturas de otros países participantes y en la motivación por el aprendizaje de inglés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El consejero de Educación de Castilla-La Mancha firma un acuerdo por el cual se hace posible la subida salarial con carácter retroactivo para los docentes no universitarios de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Listado de actuaciones a llevar a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha a instancia de las Cortes. Se trata de incidir en la mejora del equipamiento de los centros, de llevar las nuevas tecnologías a las enseñanzas de régimen especial, de incrementar las posibilidades de lectura, de ampliar y mejorar la dotación de los Centros específicos de Educación Especial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se incorporan las Tecnologías de la Información y Comunicación en los centros educativos públicos de Castilla-La Mancha como desarrollo de una nueva fase de expansión del Programa Althia. En las aulas se desarrollan dos tipos de experiencias, por un lado los medios de información y comunicación se utilizan como recurso para el desarrollo de las distintas áreas curriculares, y por otro lado, se llevan a cabo proyectos específicos, como periódicos escolares o espacios web educativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Comisión Permanente del Consejo de Formación Profesional de Castilla-La Mancha comienza a trabajar en la elaboración del Plan Regional de Formación Profesional, plan que definirá el futuro de la FP. Partiendo de un diagnóstico previo sobre la realidad socioeconómica y laboral de la región, se pretende llegar a los siguientes objetivos: adaptar la oferta de FP a la demanda de las empresas, coordinar la oferta formativa, incrementar la competitividad de la región, integrar los sistemas de información y orientación laboral y contribuir al prestigio de la FP en la región.