1000 resultados para Organización de la información
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La Aritmtica, lgebra y las funciones se trabajan con Derive y, la Estadstica y probabilidad, con Microsoft Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana de cada unos de los programas, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica a la Aritmtica y al lgebra; el segundo a las funciones; el tercero a la Estadstica y el cuarto contiene anexos sobre el programa Derive, Excel, el uso de la calculadora y direcciones de internet.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La aritmtica, el lgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometra con Cabri; y la estadstica y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmtica; el segundo, al lgebra; el tercero, a la geometra; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadstica y la probabilidad; y el ltimo contiene anexos sobre los permetros y reas de los polgonos, el rea y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseo de una pgina web con un applet de CabriJava.
Resumo:
Tanto a nivel europeo como a nivel nacional se han impulsado iniciativas para la incorporacin de la educacin a la sociedad de la información. La Consejera de Educacin de la Comunidad de Madrid ha desarrollado una serie de actuaciones para la calificacin de las nuevas tecnologas como elementos esenciales en el nuevo entramado econmico y social, as como la necesidad de redoblar los esfuerzos para la dotacin y equipamiento de los centros docentes y para la formacin del profesorado. Estas actuaciones se definen en el Plan Global para el Desarrollo de las Tecnologas de la Información y de la Comunicacin, cuyas lneas estratgicas son: conectividad, equipamiento, integracin curricular, formacin, accesibilidad, desarrollo de contenidos y desarrollo de plataformas de interaccin. Esta publicacin difunde las programadas y ejecutadas en 2002, y las planificadas y en ejecucin del 2003.
Resumo:
Esta gua del alumno contiene ejercicios de autoevaluacin complementarios al libro de texto Tecnologas de la Información : informtica. Permite a los alumnos conocer si han alcanzado el objetivo buscado en el libro, tener una visin global de las herramientas informticas ms utilizadas en la actualidad. Plantea ejercicios adecuados a la modalidad del Bachillerato seleccionado y facilita las soluciones. Se divide en doce unidades: la sociedad de la información y las nuevas tecnologas; el hardware; los sistemas operativos Windows; los procesadores de textos; Internet; la presentacin de diapositivas; las bases de datos; las hojas de clculo; las aplicaciones de las hojas de clculo al mbito cientfico; el programa DERIVE; iniciacin a la programacin en Visual Basic; programacin estructurada; e introduccin a la robtica. Adjunta un anexo para el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales sobre las bases de datos documentales.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La aritmtica, el lgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometra con Cabri; y la estadstica y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmtica; el segundo, al lgebra; el tercero, a la geometra; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadstica y la probabilidad; y el ltimo contiene anexos sobre los permetros y reas de los polgonos, el rea y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseo de una pgina web con un applet de CabriJava.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La aritmtica, el lgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; la geometra con Cabri; y la estadstica y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en seis bloques. El primero se dedica a la aritmtica; el segundo, al lgebra; el tercero, a la geometra; el cuarto, a las funciones; el quinto, a la estadstica y la probabilidad; y el ltimo contiene anexos sobre los permetros y reas de los polgonos, el rea y volumen de los cuerpos, las funciones elementales que hay que conocer, el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet y explica el diseo de una pgina web con un applet de CabriJava.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. El lgebra y el anlisis se trabajan con el programa Derive; y la estadstica y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. En todos los temas se da una direccin de Internet para ampliar información. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al lgebra; el segundo, al anlisis; el tercero, a la estadstica y la probabilidad; y el ltimo contiene anexos sobre la tabla de derivadas; la tabla de integrales inmediatas; los permetros y reas; las reas y volmenes en el espacio y teoremas; las curvas; el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet y explica el diseo de una pgina web.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. El lgebra y el anlisis se trabajan con el programa Derive; y la estadstica y la probabilidad, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. En todos los temas se da una direccin de Internet para ampliar información. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al lgebra; el segundo, al anlisis; el tercero, a la estadstica y la probabilidad; y el ltimo contiene anexos sobre la tabla de derivadas; la tabla de integrales inmediatas; los permetros y reas; las reas y volmenes en el espacio y teoremas; las curvas; el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet y explica el diseo de una pgina web.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La aritmtica, el lgebra, la geometra y las funciones se trabajan con el programa Derive; y la estadstica con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en cinco bloques. El primero se dedica a la aritmtica y el lgebra; el segundo, a la geometra; el tercero, a las funciones; el cuarto, a la estadstica; y el ltimo contiene anexos sobre el uso de la calculadora, nociones sobre Derive, Cabri, Excel e Internet.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La aritmtica, el lgebra y las funciones se trabajan con el programa Derive; y la estadstica, con Excel. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica al lgebra y la aritmtica; el segundo, a las funciones; el tercero, a la estadstica; y el ltimo contiene anexos sobre el uso de la calculadora; nociones sobre Derive, Excel e Internet.
Resumo:
Este recurso tiene como objetivo aplicar la informtica a la enseanza de las Matemticas. Se propone el uso de distintos programas en funcin del bloque objeto de estudio. La aritmtica y el lgebra y las tablas y grficas se trabajan con el programa Derive; y la geometra con Cabri. Se propone el sistema de trabajo por parejas y el orden en que se deben hacer las actividades. Antes de la realizacin de cada ejercicio, se explican las partes de la ventana, cmo ajustar la configuracin y su funcionamiento. Se divide en cuatro bloques. El primero se dedica a la aritmtica y el lgebra; el segundo, a la geometra; el tercero, a las tablas y grficas; y el ltimo, contiene anexos sobre el uso de la calculadora y nociones sobre Derive, Cabri e Internet.
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
Ttulo tomado de la cubierta
Resumo:
Ttulo tomado de la cubierta
Resumo:
Esta obra recoge una serie de estudios sobre el concepto de Comunidad educativa y la nueva realidad existente en los centros a partir de la aprobacin de la LODE y los decretos posteriores que la desarrollan. El objetivo fundamental es facilitar la labor de todos los miembros de la comunidad educativa para conseguir una participacin ms profunda, una gestin ms participativa, una relacin estrecha entre centro y entorno, una intensa labor orientadora y un mejor sistema evaluativo.