998 resultados para Natureza da alma


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F00998

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F01646

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F04183

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F07219

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F08738

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F09372

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F09953

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F10246

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F10247

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F11915

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/F11916

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Signatur des Originals: S 36/G02109

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Subtítulos: Ontologias. Humanos e nâo humanos, animais, plantas, espíritos e artefatos; Paisagens e meio ambiente; Saberes e prácticas com plantas e animais

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La siguiente presentación tiene como objetivo principal proporcionar un primer acercamiento, registro y exploración cualitativa de los cenotafios vigentes a la vera de la Ruta Nacional N 12 en un tramo de 100 km, comprendido entre las localidades de Ituzaingó, Corrientes, y la ciudad de Posadas, Capital de la Pcia. de Misiones. El trabajo de campo se ha realizado durante 2013-2014. Se ha recorrido el tramo señalado implementando el registro en diversos dispositivos tecnológicos, toma de nota de las placas recordatorias y descripción minuciosa de los cenotafios, proponiendo una primera clasificación orientadora que se describirá de forma subsiguiente. El interés por promover estos primeros registros nace de la observancia de que estos cenotafios resultan un recurrente, frecuentemente invisibilizado y en muchos casos destruido al momento de la repavimentación de las rutas y/o caminos vecinales. Por otra parte, y de forma contraria, se percibe una constante actualización de estos espacios de la muerte; la renovación de las flores, paños y la siembra de plantas ornamentales hablan de una continuidad de la memoria y de los vínculos entre los dolientes y el difunto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Compañeros del alma" es una obra de teatro que formó parte del ciclo "Teatro por la memoria" organizado por el Instituto Nacional del Teatro en el año 2009. Se desarrolla en el ámbito de una familia trabajadora que vivió en la época del último gobierno de Juan Domingo Perón hasta la dictadura militar de 1976. La dramatización, representa la historia de los muchos argentinos que desaparecieron quedando las familias quebradas, en la incansable búsqueda de la verdad y la justicia. La obra ha sido segmentada en 14 bloques. En su edición para la Biblioteca Digital se utilizaron imágenes de archivo para reforzar el contenido de la obra . La filmación completa de la puesta en escena se puede consultar en el CDA-Centro de Documentación Audiovisual UNCuyo.