1000 resultados para Minería ilegal


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con la consolidación de un modelo productivo en base a la extracción de recursos naturales no renovables y contaminación del medio ambiente, comienzan a instalarse emprendimientos mineros a cielo abierto en la región cordillerana Argentina que repercuten negativamente en las economías regionales y en los modos de vida de las poblaciones locales. Se entabla así, una disputa por la apropiación de los territorios signada por la nueva racionalidad económica extractiva y la supervivencia de los "mundos de vida" de los habitantes de estas tierras amenazadas. De esta manera, se conforman asambleas de vecinos autoconvocados a lo largo de la zona cordillerana, en las que predominan mujeres, que le otorgan un sentido particular a la lucha de todos los pobladores. Desde la resistencia, estas mujeres trascienden el lugar que se les ha asignado dentro del "sistema capitalista / colonial / patriarcal / racista" e intentan preservar su identidad territorial, sus formas de habitar, a través de la acción colectiva basada en ?la territorialidad como vida?. La intención de este trabajo es recuperar el sentido de las prácticas, nociones y relaciones sociales que entablan estas mujeres a partir de su participación en estas asambleas socio-ambientales, a través de entrevistas y trabajo etnográfico

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article describes the process through which the subjectivity of the illegal immigrant is deconstructed and later reconstructed, as revealed by the Moroccan journalist and intellectual Rachid Nini in his book Diario de un ilegal/Diary of an Illegal Immigrant (2002), an account of the author's perils as an illegal immigrant in Spain. The analysis focuses firstly on the narrative form that Nini employs to give an account of his story, and secondly on the spatial displacement to which the subject and his subjectivity are exposed, which leads to the obliteration of his identity. The abrupt changes that the subject faces in a new location are paramount and impel him to a constant quest for self-definition and of negotiation with the new Other. Thus, the privileges that Nini enjoyed while in Morocco, those of a male journalist, poet, translator and intellectual with a university degree, disappear altogether once his plane has landed on the Canary Islands. In this new location, the place of origin and/or race are now what define his identity; he is now simply a moro - a Moor - he is not considered as an individual but, as will be shown, as a member of a homogenizing category which resists definition. The article finishes by addressing how Nini, in his quest to destroy homogenizing stereotypes, employs other stereotypes as though this were the only escape from the schizophrenic state the illegal immigrant identity had been forced into.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bruno Fornillo (coord.) (2015) Geopolítica del litio. Industria, ciencia y energía en Argentina. Buenos Aires: Editorial El colectivo / CLACSO, 1ª ed. 212 pp. ISBN 978-987-1497-75-1.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La crisis política e institucional ocurrida en Argentina en 2001 muestra un escenario donde se instaura con fuerza la protesta “desde abajo” corporizada en diversas asambleas populares. En este caso, específicamente, el interés recae sobre los colectivos sociales que resisten las explotaciones mineras a cielo abierto. Las negociaciones, las luchas, los intereses en juego, las actividades de promoción y los procesos de resistencia, conforman un escenario particular donde los actores sociales y su capacidad de acción dan cuenta de modalidades renovadas de apropiación cultural del ambiente. La recategorización del medio, por parte de las asambleas ambientales, rechazando la designación de recurso natural y sustituyéndola por bien común, permite a estos actores sociales establecer un nuevo anclaje para llevar adelante la lucha.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Uno de los elementos de más importancia en la movilidad de las ciudades desarrolladas es la gestión del tráfico rodado. La movilidad tiene una influencia determinante en la calidad de vida de los ciudadanos por diversas razones, entre la que destacan la seguridad, la eficiencia y el impacto medioambiental. Por ello es preciso dotar a los gestores de esa movilidad de herramientas que les permitan disponer de una idea precisa de la situación actual y si es posible, estimaciones del estado futuro. Esas herramientas les facilitan la toma de decisiones y el planeamiento de la movilidad. En este punto concreto se enmarca este Trabajo Fin de Grado...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sector del turismo es uno de los más grandes a nivel mundial, generando 212 millones de empleos contribuyendo al PIB de muchos países. Según las estadísticas del ministerio de comercio el total de llegadas de turistas internacionales a la ciudad de Pereira es mayor que el de Armenia y Manizales, esto sin tener en cuenta los turistas que ingresaron por una frontera, datos que se han mantenido desde el año 2011 hasta la actualidad, año 2014. En el Quindío se cuenta con un observatorio de turismo el cual cada vez ha ido incorporando nuevos datos para sus estadísticas, observándose en el año 2014 que se tienen en cuenta a los actores de turismo, como lo son los prestadores de servicios hoteleros, restaurantes, artesanías, servicios de guías. La ciudad de Pereira no cuenta con un observatorio de turismo ni estudios sobre sus viajeros, las entidades encargadas del Turismo de Pereira no tienen en cuenta dicha variable ya que en sus sitios web y en su entidad no hay información recopilada sobre estos. Por esto hizo un análisis de la ciudad, para poder determinar datos estadísticos como: Procedencia de los visitantes, propósito de la visita, servicios utilizados, tipos de comidas preferidas, tipo de transporte utilizado, medio por el cual se enteraron de la ciudad, nivel de satisfacción en la ciudad, costos de la ciudad. Con los datos recopilados se realizó una segmentación y descripción de hábitos de los viajeros realizando análisis de clúster, posteriormente se clasificaron de acuerdo a tendencias y características aplicando reglas de asociación y finalmente se agruparon por el nivel de gastos, percepción y satisfacción luego de visitar la ciudad por medio de un análisis de clúster. Este proceso de extracción de conocimiento a partir de los datos KDD, utilizado actualmente por el sector empresarial, educativo y científico, se desarrolló utilizando la metodología CRISP-DM y fue implementado sobre la aplicación de uso libre RapidMiner y comprende desde la recolección de la información en línea y la extracción de información de la base de datos diseñada para tal fin, su transformación, validación, el cálculo de los clústers y las reglas de asociación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de investigación busca determinar el valor fundamental de las acciones de la Compañía Minera Milpo S. A. A. y con base en los resultados obtenidos, se propone una recomendación de inversión. Este documento está estructurado en siete capítulos. El Capítulo I presenta una descripción general de la compañía, actividad económica, ubicación geográfica de sus unidades mineras operativas y principales proyectos. En el Capítulo II se presenta una breve descripción del entorno económico del sector minero. Se analiza el sector a nivel mundial, luego se examina la región latinoamericana y finalmente, se realiza el análisis del sector minero peruano. El análisis de la empresa se desarrolla en el Capítulo III, que abarca su estrategia de negocio, las principales unidades mineras, los stocks de mineral, los resultados operacionales y las políticas de responsabilidad social y gobierno corporativo. Asimismo, se identifican sus principales fortalezas y debilidades con respecto al sector minero a través de la evaluación de las cinco fuerzas de Michael Porter. En el Capítulo IV se presenta el análisis financiero de la empresa, se describen sus principales indicadores financieros como ventas, rentabilidad, inversiones, liquidez, endeudamiento, negociación de sus acciones y política de dividendos. La valoración, desarrollada en el Capítulo V, presenta los resultados del valor fundamental de las acciones, la descripción de los principales supuestos considerados, el cálculo de valoración por múltiplos y el análisis de sensibilidad de los principales supuestos que impactan en la valoración. Los riesgos en la valoración han sido desarrollados en el Capítulo VI. En el Capítulo VII se presentan los seis riesgos de la valoración de la compañía, según el análisis de los diferentes aspectos considerados en esta investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero(a) en Automatización).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización, 2015

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación para la docencia de la asignatura "Ingeniería del conocimiento biomédico y del producto, I+D en investigación traslacional del Master Universitario Investigación Traslacional y Medicina Personalizda (Transmed)de la Universidad de Granada.