990 resultados para Luis de Granada (O. P.), 1504-1588


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con: Discurso cívico, en elogio del Exmo. Sr. d. Agustín de Iturbide, pronunciado en Morelia, en 27 de septiembre de 1853 -- Alocución que el ciudadano Rafael Espinosa dirigió el día 27 de septiembre de 1842, aniversario de la gloriosa entrada del Ejércit

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone trabajar en el aula la relaci??n entre las matem??ticas y el comentario de texto para trabajar ambas materias interdisciplinarmente. Se realiza en el IES Luis Carrillo de Sotomayor en Baena, C??rdoba.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la realizaci??n de un taller para poner en pr??ctica sus conocimientos para 'aprender haciendo'. Se realiza en el IES Cartuja de Granada. Los objetivos son: conseguir integrar dentro de un centro educativo una realidad empresarial; introducir nuevas tecnolog??as en el proceso de ense??anza-aprendizaje; estructurar la informaci??n relevante de un problema para facilitar su interpretaci??n; aplicar conocimientos t??cnicos de la realidad; planificar y gestionar el tiempo; utilizar eficaz y eficientemente las tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la construcci??n de un mercadillo y la participaci??n de la comunidad educativa para potenciar la educaci??n en valores entre el alumnado. Se realiza en el CEIP Mar??n Ocete en Alfacar, Granada. El mercadillo est?? organizado por distintos talleres a modo de 'tiendas'. Las distintas tiendas son: de la solidaridad, de las tradiciones y costumbres, de la justicia, de la salud y del medio ambiente, de la alegr??a, de la amistad, del esfuerzo, del respeto y de la paz.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el sistema de econom??a de fichas para motivar al alumnado en el ??rea de la Educaci??n F??sica. Se realiza en el CEIP San Isidro Labrador en El Chaparral, Granada. Los objetivos son: erradicar conductas no deseables en el ??mbito escolar, tratando de lograr una transferencia a la vida real de las conductas positivas aprendidas; paliar deficiencias sociales en cuanto a h??bitos diversos, haciendo especial hincapi?? en aquellos relacionados con la higiene y el aseo personal; interiorizar en el alumnado conductas que por su ??ndole se observen como de especial trascendencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que muestra una comunicaci??n realizada por el grupo de trabajo perteneciente al CEP de Granada, que pretende hacer reflexionar sobre el camino recorrido para la elaboraci??n de una web educativa. Se realiza en el CEIP Virgen de la Paz en Otura, Granada. Los objetivos son: favorecer la comunicaci??n en el entorno de la comunidad educativa; adquisici??n de los conocimientos necesarios para la realizaci??n de la web; sentar las bases necesarias para realizar el mantenimiento de la web; aportar al resto de profesorado materiales y programas educativos para los distintos niveles y ??reas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone organizar un concurso de limpieza para que el alumnado se conciencie y act??e en consecuencia. Se realiza en el IES Luis Bueno Crespo en Og??jares, Granada. Los objetivos son: sensibilizar al alumnado sobre la importancia del orden, limpieza y cuidado de material e instalaciones; lograr que el alumnado en general tome conciencia de su responsabilidad de cuidar el instituto y el lugar donde vive; realizar acciones que fomenten la pr??ctica de h??bitos de limpieza a nivel de centro; impulsar desde la pr??ctica educativa el desarrollo de capacidades en el alumnado para conocer, interpretar e intervenir en el entorno.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende integrar en el currículo de la formación profesional la prevención de riesgos laborales y su aplicación sobre el propio centro educativo. Se realiza en el IES Politécnico Hermenegildo Lanz, de Granada. El objetivo principal es promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una propuesta didáctica dirigida a los alumnos de sexto de Primaria y que tiene como principales objetivos que los escolares se familiaricen con la obra de García Lorca, se aproximen a su dimensión humana, así como a la cultura de su tiempo. Para hacer un recorrido por la obra de García Lorca se emplea como recurso didáctico una entrevista ficticia que es contestada con opiniones recogidas a través de entrevistas, conferencias y recitales del escritor granadino. Como anexo a la unidad didáctica aparece el periódico del CP El Parque en el que se publica un artículo biográfico sobre el poeta.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Todas las cartas se presentan en su idioma original (francés) y su traducción al castellano. - Contiene índice onomástico, de cartas, reseñas biográficas de personajes citados en la correspondencia y a modo de epílogo una reflexión sobre la Restauración Borbónica en España 175 años después

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo general de la investigación es captar la trayectoria vital del maestro asturiano Luis Huerta Naves (1889-1975). Al mismo tiempo, se pretende dar algunas claves que permitan al lector conocer e interpretar los fenómenos sociales y educativos en los que estuvo inmerso y los cambios que se dieron en la sociedad española durante su existencia. Método de investigación descriptivo de tipo histórico y retrospectivo que trata de repasar cronológicamente la experiencia biográfica en el tiempo y en el espacio de Huerta. Las fuentes documentales de análisis son fruto de una búsqueda por varios archivos públicos y privados, regionales y nacionales, de la lectura de decenas de artículos suyos y, por supuesto, de sus obras, en las que aporta datos personales. Luis Huerta naves (1889-1975) fue fundador de la revista gijonesa Enseñanza Moderna (1912), director y colaborador asiduo de otras, autor de varios libros y artículos, alcalde de San Lorenzo del Escorial, iniciador de varios proyectos, exitosos unos y fracasados otros (el Instituto de Medicina Social, en Madrid, o un Instituto de Maternología y Puericultura en Gijón, por ejemplo). Sin embargo, fue olvidado y silenciado durante los años posteriores a la Guerra Civil española. Huerta fue uno de los cientos de maestros exiliados a Francia, a donde llego en 1938 con su esposa y un grupo de niños. En la medida en que su salud de lo permitió, colaboró con varios actos organizados por la colonia española , publico artículos en el Boletín de los Intelectuales Españoles, retornó su compromiso sindical y fue presidente de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza en 1974. Allí permaneció hasta 1954, año en que regresa a España para recuperar su profesión. Con sesenta y nueve años se hizo cargo de la escuela de niños de Getáfe (Madrid). Solo pudo ejercer el magisterio un curso académico, el anterior a su jubilación, en 1959.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Otros D.L. de la publicación: AS-1742-2011 y AS-1743-2011. Contiene: Los trastornos afectivos en la escuela : guía del Programa Escolar de Desarrollo Emocional (P.E.D.E.) ; Actividades para el alumnado en casa ; Actividades para el alumnado en el aula ; Actividades para padres y madres. 'Actividades para el alumnado en casa' y 'Actividades para el alumnado en el aula', tienen el mismo D.L. e ISBN