1000 resultados para Enfermedades de los sistemas sanguineo y linfatico
Resumo:
Se resalta como excelente punto de partida para futuras investigaciones sobre la memoria humana la obra de Ruíz-Vargas 'La memoria humana: función y estructura'y a partir de ella debatir uno de los aspectos principales que se recogen: el problema del desarrollo de la memoria de los niños 'prelingüísticos' y en bebés. Se pone de manifiesto la necesidad de especificar, dentro de los sistemas implícitos de memoria, el orden de emergencia de los diferentes sistemas de memoria.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Después de un análisis de la importancia de la televisión en el desarrollo de los sistemas nacionales de formación profesional en los países de la CE y sus expectativas en el marco de la televisión escolar, se explican los distintos tipos, formas y modelos didácticos de la televisión escolar. Posteriormente se señalan las características de la televisión escolar en relación con el desarrollo de sistemas de formación profesional, los problemas de carácter técnico y psicológico de las innovaciones, la rigidez del medio, incitación a la pasividad, y sobreexcitación de la atención. Finalmente se señalan las principales conclusiones para los países socios.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
La presencia de tres lenguas en el currículo : multilingüísmo en los contextos canadiense y español.
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Convergencia Europea y Universidad'
Resumo:
Número extraordinario 2006, con el título: PISA. Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.
Resumo:
Existe una verdadera preocupación, por parte de la Administración educativa y el Ministerio de Trabajo, por la relación entre el sistema de enseñanza y la vida activa, problemática que salta al plano político como consecuencia de las altas cotas de paro juvenil. Esta preocupación se extiende a los investigadores sociales. Además de las investigaciones surgidas sobre las relaciones entre el sistema educativo y la vida activa, surgen algunas iniciativas para la creación de un sistema estadístico sobre estos flujos. Por lo tanto, se desarrolla esta circunstancia en un proyecto para la Comunidad Valenciana que aporta información acerca del problema del conocimiento de los flujos.
Resumo:
Estudio sobre la formación del personal en los sistemas educativos. Se parte de la premisa de que la formación de personal constituye un sistema incorporado o subsistema dentro del sistema escolar. El papel y la mutua relación de estos tres sistemas se resume en tres posibilidades: inmovilismo, o que el sistema escolar se adapta perfectamente al sistema social que lo engloba y lo determina; que el sistema social avance más rápidamente que el sistema escolar y éste va adelantado sobre el sistema de formación de profesores y por último que el sistema de formación de profesores forme docentes para el futuro sin separarse del sistema escolar actualmente vigente, pero previendo y anticipando el futuro. Se analizan las características del subsistema de formación del personal, la formación de especialistas, y como conclusiones finales destacan que el sistema de formación de profesores debe estar relacionado con los hábitos y valores del sistema educativo general y con los de la sociedad en que se inscribe, pero, en cierta medida, debe ir por delante de aquéllos; y que el sistema de formación de profesores retiene a una parte de los recursos humanos formados por el sistema educativo general y los encauza hacia niveles inferiores.
Resumo:
Resumen del informe de la Comisión de la Unión Europea sobre los objetivos de los sistemas educativos de los países miembros. Incide en la necesidad de mejorar la calidad y eficacia de los sistemas educativos, en facilitar el acceso a los sistemas y en abrir la educación a todos los sectores sociales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n. Monogr??fico con el t??tulo: Tiempos de cambio universitario en Europa
Resumo:
Programa emitido el 29 de febrero de 1996
Resumo:
En octubre de 2000 apareció el memorando 'Aprendizaje a lo largo de la vida' y se convirtió en el referente para los agentes de política educativa en todos los países de la Unión. Se reconcen nuevos planteamientso dentro del concepto de aprendizaje a lo largo de la vida, como es por ejemplo que dentro de esta noción se incluyen no sólo experiencias de aprendizaje tanto de fuera del sistema escolar como dentro de él y se hace referencia a cualquier persona, con independencia de su edad y su nivel de formación. También se habla de la figura del profesor como clave fundamental en el proceso de apendizaje para toda la vida.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'La enseñanza del español en tiempos de crisis'