997 resultados para Ejercicios militares
Resumo:
Índice
Resumo:
Sign.: A-Z8, Aa-Ii8, Kk1
Resumo:
Sign.: A-Z8, Aa-Ee8
Resumo:
Sign.: A-Z8, Aa-Ff8, Gg2
Resumo:
Port. con grab. xil.
Resumo:
Anteport
Resumo:
En los poco más de 50 años que han transcurrido desde la invención del láser, éste ha pasado de ser un instrumento de laboratorio, sólo manejado por investigadores de nuevas tecnologías, a ser un integrante casi habitual de nuestra vida diaria. En muchos casos, su presencia es clara; pero, en otros, pasa casi desapercibido.
Resumo:
Sistema para recopilar datos sobre deportistas militares
Resumo:
Según Palau, XI, 201420, fué impreso en la ciudad de México, en el año 1768
Resumo:
Sign.: *8, 2*4, A-Z8, 2A-2G8, 2H4
Resumo:
Se van a trazar los diagramas de esfuerzos normales, cortantes y flectores (o simplemente diagramas de esfuerzos) de estructuras relativamente simples, y además en orden creciente de complejidad. Los comentarios y explicaciones serán por ello mayores y de aspectos más básicos al comienzo, y poco a poco se irá atendiendo a cuestiones más complejas. Se recomienda por ello que el alumno lea este documento en el orden que está escrito. Se tratará sólo el caso de estructuras isostáticas, de modo que obtener las reacciones no sea un problema en sí mismo. Con ello el problema a resolver se reduce a la aplicación de las ecuaciones de equilibrio. El método a seguir es muy simple, ir dando cortes, y determinar los esfuerzos necesarios en dicho corte para que esa parte de la estructura, aislada por un corte, esté también en equilibrio. Como se verá, las relaciones diferenciales que existen entre la carga, el cortante y el flector permiten reducir notablemente el número necesario de cortes. Los diagramas de esfuerzos son una herramienta tremendamente útil. De un solo vistazo nos dan información sobre el conjunto de la pieza. Es imprescindible tener soltura en este terreno, tanto para el trazado como, quizás más todavía, para su interpretación.
Resumo:
Estructuras I: Ejercicios sobre funiculares
Resumo:
Estructuras I: Ejercicios sobre sólido deformable (I)
Resumo:
Estructuras I: Ejercicios sobre sólido deformable (II)
Resumo:
Ejercicios de calculo de esfuerzos, dimensionado y comprobación de estructuras trianguladas.