1000 resultados para herramientas de evaluación
Resumo:
Per tal que un edifici de sortida de telecabines d'Espui obtingui una qualificació energètica, es fa un estudi mitjançant sistemes de simulació energètica
Resumo:
The aim of this study limit is to analyze the different learning software tools for groups in need of attention special and disability that exist in the market so exclusive and cost recorded consulting and licensing, and compare them with the tools repository of Open Source Software Community without loss of performance and efficiency. Our engineering knowledge should always help the most in need.
Resumo:
Resumen del encuentro en Sevilla sobre Diálogo de Política Internacional sobre la Evaluación de Impacto en Salud. organizado por el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud con la colaboración de la OMS, la Comisión Europea y la Consejería de Salud
Resumo:
Resumen del encuentro de expertos europeos sobre la evalución de la implatación de la evalución de impacto en salud. Jornada celebrada en Sevilla en febrero de 2008
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud
Resumo:
El objetivo principal es que los usuarios que se conecten al nodo se les aparezcan un portal cautivo, bloqueando todo tipo de conexión hasta que no se acepte una normativa. Una vez aceptado el usuario podrá navegar libremente, con todos los puertos necesarios abiertos y sin ningún tipo de restricción.
Resumo:
El presente proyecto consiste en una introducción al "cloud computing" y un estudio en profundidad de las herramientas OpenNebula, dentro del modelo IaaS (Infraestructure as a Service), y Hadoop, dentro del modelo PaaS (Platform as a Service). El trabajo también incluye la instalación, integración, configuración y puesta en marcha de una plataforma "cloud computing" utilizando OpenNebula y Hadoop con el objetivo de aplicar los conceptos teóricos en una solución real dentro de un entorno de laboratorio que puede ser extrapolable a una instalación real.
Resumo:
Este documento forma parte del proyecto Fomento de las TIC para mejorar el aprendizaje a través de simulación en centros de salud (SIMBASE). Management model for simulation based-training oriented towards impact evaluation Versión en inglés disponible en http://www.simbase.co/results/)
Resumo:
El presente estudio se centra en la gestión de proyectos. Dentro de este ámbito el estudio girará entorno a las herramientas de gestión de proyectos que actualmente hay en el mercado destinadas a las grandes empresas.
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Resumo:
The EVS4CSCL project starts in the context of a Computer Supported Collaborative Learning environment (CSCL). Previous UOC projects created a CSCL generic platform (CLPL) to facilitate the development of CSCL applications. A discussion forum (DF) was the first application developed over the framework. This discussion forum was different from other products on the marketplace because of its focus on the learning process. The DF carried out the specification and elaboration phases from the discussion learning process but there was a lack in the consensus phase. The consensus phase in a learning environment is not something to be achieved but tested. Common tests are done by Electronic Voting System (EVS) tools, but consensus test is not an assessment test. We are not evaluating our students by their answers but by their discussion activity. Our educational EVS would be used as a discussion catalyst proposing a discussion about the results after an initial query or it would be used after a discussion period in order to manifest how the discussion changed the students mind (consensus). It should be also used by the teacher as a quick way to know where the student needs some reinforcement. That is important in a distance-learning environment where there is no direct contact between the teacher and the student and it is difficult to detect the learning lacks. In an educational environment, assessment it is a must and the EVS will provide direct assessment by peer usefulness evaluation, teacher marks on every query created and indirect assessment from statistics regarding the user activity.
Resumo:
Los programas formativos de educación vial son una medida penal alternativa que se impone habitualmente a los autores de delitos relacionados con el tráfico (artículos 379 y siguientes del Código Penal) para suspender o sustituir la pena de prisión. Estos programas tienen un doble objetivo: conseguir reducir a corto plazo la siniestralidad vial y propiciar un cambio cultural permanente en la conducción. El objetivo principal de esta investigación fue identificar las características comunes de los infractores de tráfico que han de hacer este tipo de intervención y conocer sus factores de riesgo. También se estudiaron las diferencias entre las entidades que imparten los cursos formativos, se evaluó su efectividad y se estudió la reincidencia de los conductores. En total participaron 278 infractores que realizaron un programa formativo entre el 1 de abril de 2009 y el 13 de febrero de 2010 y se les siguió hasta enero de 2012.
Resumo:
Este documento describe qué contiene IpViSix, cómo se ha construido y para qué puede ser útil esta distribución de GNU/Linux que incorpora una serie de herramientas basadas en software libre que permiten tanto probar aplicaciones y redes como implementar servicios de red básicos.
Resumo:
Con la colaboración del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla