913 resultados para environmental management system, ISO 14001, sustainable development
Resumo:
This article aims to analyse the progress taken by Brazil towards the accomplishment of a sustainable development, mainly highlighting the success of the Zero Hunger social programme in achieving the elimination of starvation. As one of the essential pillars to the sustainable development, the State’s social performance demands actions directed to the elimination of extreme poverty and hunger, establishing a basis for equitable growth. It is necessary to clarify the juridical and constitutional framework of Brazil, aiming to emphasise the Zero Hunger importance in achieving the Brazilian Republic’s goals and reaching an international pattern on sustainable development. Also, it will be stressed that the international order influences Brazilian domestic law and is one of the main aspects for the Zero Hunger program development.
Resumo:
We present a system for dynamic network resource configuration in environments with bandwidth reservation and path restoration mechanisms. Our focus is on the dynamic bandwidth management results, although the main goal of the system is the integration of the different mechanisms that manage the reserved paths (bandwidth, restoration, and spare capacity planning). The objective is to avoid conflicts between these mechanisms. The system is able to dynamically manage a logical network such as a virtual path network in ATM or a label switch path network in MPLS. This system has been designed to be modular in the sense that in can be activated or deactivated, and it can be applied only in a sub-network. The system design and implementation is based on a multi-agent system (MAS). We also included details of its architecture and implementation
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
La empresa Servicios Generales de Colombia SEGECOL como comercializadora agroindustrial y de salud publica, ha identificado como oportunidad de crecimiento la incorporación y adopción de un Sistema de Gestión Ambiental (S.G.A), ajustado a la normatividad expuesta por la organización internacional de estandarización ISO, mediante y a través de la aplicación de la norma técnica ISO 14000 y sus subgrupos. Las actividades cotidianas del ser humano a nivel individual y empresarialmente durante muchos años han deteriorado el medio ambiente obligando de tal forma asumir actitudes que normalicen dicha situación, desarrollando normatividad, legislación, capacitación y concientización al respecto. A partir de la década de los setenta se fortaleció todo tipo de acción a su favor, es así como nacen los grupos verdes, diferentes encuentros de orden mundial, conferencias de participación internacional, tratados, acuerdos y la concientización frente al compromiso de seguir evitando su deterioro y recuperar en la medida en que se permita los daños causados en el transcurso del tiempo. La nueva constitución del 91 creo el principal ente regulador como lo es el Ministerio del Medio Ambiente en el año de 1993. SEGECOL se encuentra desarrollando el proceso de diseño del Sistema de Gestión Ambiental, utilizando la herramienta de estandarización que ofrece la ISO 14000. En la búsqueda de dicho objetivo se identificaron cuatro impactos negativos ambientales relevantes que pueden ser mitigados, estabilizados y hasta recuperables, ellos son: el impacto de concentración de olores por la actividad de almacenamiento de productos, las basuras, consumo de energía y el ultimo impacto valorado lo representa el elevado consumo de papel.
Resumo:
--
Resumo:
El objetivo de este recurso es ayudar en la enseñanza y en el aprendizaje de la geografía humana en los niveles AS y A, niveles que se cursan después de la etapa secundaria superior general. Consta de veinte temas, cada uno de los cuales comprende: unas notas para el profesor que establecen los fines y objetivos de cada lección, así como, las directrices y sugerencias sobre cómo organizar y presentarla y, también, distintas opciones y estrategias de enseñanza. Por su parte, las hojas informativas proporcionan definiciones y resúmenes de los términos clave y de las ideas y, facilitan, los datos pertinentes para la realización de los ejercicios de cada tema ó lección. En cuanto, a las hojas de trabajo consisten en una serie de ejercicios para los alumnos pues han sido diseñadas para desarrollar en éstos unas habilidades geográficas concretas.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: "La educaci??n como quehacer de convicciones : homenaje acad??mico a Jos?? Antonio Ib????ez-Mart??n"