707 resultados para Turisme -- Màrqueting
Resumo:
Aquesta Master Tesi té per objecte investigar la relació entre el canvi climàtic i el desenvolupament de destinacions turístiques madures. En concret, es pretén avançar en el coneixement que es té sobre: 1) com afectarà el canvi climàtic a les destinacions madures; 2) quines mesures s’estan prenent per a fer-hi front des de l’àmbit públic; i 3) en quina mesura la lluita contra el canvi climàtic pot alinear-se al costat dels processos de rejoveniment de les destinacions, de forma que ambdós es retroalimentin i generin sinèrgies positives perquè les destinacions turístiques les aprofitin per esdevenir més sostenibles i, a la vegada, es projectin cap al futur resultant més atractives. Per contrastar els avenços teòrics a nivell pràctic, s’ha decidit delimitar l’àrea geogràfica de la Costa Brava (Catalunya, Espanya) per tal de formular un estudi de cas, que consisteix en l’anàlisi de les Agendes 21 locals dels municipis de litoral. Aquesta anàlisi ha permès extreure conclusions que, si bé encara s’han de considerar a nivell prospectiu i les quals caldrà que siguin revalidades per la comunitat científica, igualment s’han de considerar valuoses per la seva aportació en les teories de gestió de destinacions turístiques i d’estratègies per fer front del canvi climàtic
Resumo:
El turisme és un sector de sectors amb els que el turista interacciona directament com a un ciutadà més i és aquesta complexa cadena de valor el que acaba conformant la experiència turística. La visió 2020 i els objectius estratègics 2016 conformen la base sobre la que s’han proposat les directrius nacionals 2020 i el pla d’accions 2013-2016.
Resumo:
Lo nuevo hoy no es la inseguridad de los ciudadanos. Lo nuevo hoy es plantearse los problemas derivados de la inseguridad turística como un reto más a añadir a los que ya se enfrentan los planificadores del turismo, y no como una asignatura independiente sino integrada en la estrategia de desarrollo global y sostenible de los destinos.
Resumo:
Problemàtiques de les comissaries en zones turístiques. Estratègies per fer front càrregues de feina.Turistes víctimes.Tipologia de fets.Estratègies de prevenció.Estratègies d’investigació
Resumo:
Eines per afrontar la problemàtica: diàleg amb operadors turístics; col·laboració inter-administrativa. Recursos turístics; Acció i col·laboració internacional; eines per a l’ordenació. Ordenances de civisme i via pública. Regulació habitatges ús turístic (HUT’S); mitjans per a l’ordenació. Forces de l’ordre; Campanya de civisme: Enjoy & Respect; Campanya de comunicació: #viulloret; col·laboració públic-privada; quina hauria de ser la clau de l’èxit. La perseverança.
Resumo:
A Port Aventura la nostra prioritat per damunt de tot és la seguretat: - Seguretat a les atraccions. - Seguretat alimentària. - Seguretat patrimonial/física.
Resumo:
La protecció portuària actua sobre: L'aprovació de las avaluacions i plans de protecció de les Instal·lacions portuàries; les auditories a les empreses sotmeses al codi ISPS i catalogades per IC; la identificació dels oficials de protecció i personal de seguretat; l'elaboració i manteniment de l’Avaluació i Pla de Protecció del Port; la programació i desenvolupament dels simulacres i pràctiques de protecció de les instal·lacions.
Resumo:
The complexity of the connexions within an economic system can only be reliably reflected in academic research if powerful methods are used. Researchers have used Structural Path Analysis (SPA) to capture not only the linkages within the production system but also the propagation of the effects into different channels of impacts. However, the SPA literature has restricted itself to showing the relations among sectors of production, while the connections between these sectors and final consumption have attracted little attention. In order to consider the complete set of channels involved, in this paper we propose a structural path method that endogenously incorporates not only sectors of production but also the final consumption of the economy. The empirical application comprises water usages, and analyses the dissemination of exogenous impacts into various channels of water consumption. The results show that the responsibility for water stress is imputed to different sectors and depends on the hypothesis used for the role played by final consumption in the model. This highlights the importance of consumers’ decisions in the determination of ecological impacts. Keywords: Input-Output Analysis, Structural Path Analysis, Final Consumption, Water uses.
Resumo:
Este estudio analiza las principales críticas y alternativas realizadas y propuestas al modelo tradicional de cooperación al desarrollo en los últimos tiempos. También realiza el estudio de un caso concreto, la “Agència Catalana de Cooperacio al Desenvolupament”, con el fin de contrastar si las nombradas críticas y alternativas realizadas a la cooperación se están integrando a la cooperación de Catalunña.
Resumo:
En este artículo se explican las claves que debe poseer una tienda virtual establecida en Internet para tener éxito. En primer lugar se analizan las principales características que tiene un establecimiento virtual, que le diferencia de una tienda real. A la hora de realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, tenemos que definir un diseño adecuado de nuestro establecimiento que se ajuste a nuestra idea de negocio y a nuestro público objetivo. A su vez tenemos que elegir un buen nombre de dominio, ya que será una de las puertas de entrada principales de nuestro local. Finalmente, es necesario dar a conocer nuestro negocio, tanto en la red como en el mundo real, ya que estamos inmersos en un océano de más de 1.000 millones de páginas web.
Resumo:
En este artículo se intenta mostrar el efecto que tiene la implantación de Internet y del comercio electrónico en el mercado español. Para ello se comienza haciendo una revisión de los diferentes estudios que se han llevado a cabo en nuestro país para analizar el fenómeno Internet, realizándose a su vez una clasificación, diferenciación y justificación de la metodologia que ha sido utilizada para la elaboración de los citados estudios. Posteriormente, se presentan las principales cifras que pueden ilustrar el impacto que tiene Internet y el comercio electrónico, tanto en el comportamiento de compra del consumidor como en la actividad empresarial en general.
Resumo:
En el presente artículo hemos tratado de analizar las características de las almazaras cooperativas catalanas con la finalidad de destacar no solamente sus elementos más importantes de gestión sino también sus principales debilidades.Las cooperativas se consideran instrumentos útiles para acometer políticas de desarrollo económico y bienestar social. A pesar de ello hay un gran debate abierto acerca de la eficiencia de estas organizaciones, que plantean el interrogante de si están en condiciones de competir con éxito en una economía cada vez más abierta, liberalizada y global. A través de las encuestas que hemos realizado al conjunto de las cooperativas oleícolas de Catalunya, hemos podido averiguar sus características distintivas, así como las principales desventajas y problemas a los que se enfrentan. Creemos puede ser de interés analizar las características de estas organizaciones, que tanto desde el punto de vista organizativo como de recursos humanos, como financiero, las hace diferentes de otro tipo de organizaciones pero que sin embargo, han de hacer frente a un mercado cada día más exigente y competitivo.
Resumo:
The aim of this study is to provide an instrument for measuring service quality in sports enterprises from the point of view of the customers. For this purpose we intend to elaborate an enquiry starting out from a more general scale called SERVIQUAL. We have limited our research project to sports enterprises where the customer participates actively, i.e., we have excluded sports clubs and other organizations which offer sport as entertainment. Our choice is mainly due to the fact that few studies have been carried out in this area and that sports has been earning an increasing amount of adepts during the last decades in Spain. The DELPHI method has been applied with the collaboration of a panel of experts in order to evaluate the viability and adequacy of the modified SERVQUAL scale.
Resumo:
Cuando una empresa se decide a realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a su idea de negocio y a su público objetivo. El presente trabajo trata de analizar como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad. A partir de este análisis, se estudian los distintos grupos de consumidores con comportamientos homogéneos y se posicionan en función de sus actitudes. El análisis también permite definir la calidad del servicio prestado por este tipo de establecimientos, así como las principales dimensiones en que se despliega. En las conclusiones se citan aspectos en los que el gestor de una tienda online debe incidir para mejorar la calidad de su servicio.
Resumo:
En este artículo se explican las claves que debe poseer una tienda virtual en Internet para realizar una óptima estrategia de merchandising. Para ello, se analizan las principales características que tiene un establecimiento virtual, que le diferencia de una tienda real. A la hora de realizar una iniciativa comercial en Internet, al igual que en el mundo físico, es necesario definir un diseño adecuado del sitio web que se ajuste a nuestra idea de negocio y a nuestro público objetivo. Por tanto, en el presente trabajo, se analiza como influye el diseño del establecimiento virtual en el desarrollo de la gestión comercial, incidiendo en los siguientes aspectos: diseño gráfico, usabilidad y accesibilidad.