1000 resultados para Spring Membership Meeting
Resumo:
Selostus: Aluskasvien toistuvan käytön vaikutus maan nitraattityppeen viljan viljelyssä
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58973
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58974
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58975
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58977
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58980
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58981
Resumo:
Référence bibliographique : Rol, 58984
Resumo:
[spa] España no fue admitida en la Comunidad Económica Europea durante el régimen de Franco por razones políticas. Integrarse a la Comunidad Europea en enero de 1986 fue el último peldaño hacia la consolidación definitiva de la democracia en España y de la apertura de su economía.. Los resultados de los veinticinco años como miembro de la UE se han traducido en un impulso sin precedentes de modernización y progreso. España adoptó el “Acervo Comunitario” y recibió considerables beneficios de su integración a la Comunidad, eliminando barreras, siguiendo las políticas comunes, recibiendo fondos europeos y adoptando la moneda europea común. A partir de un nivel del 60% del promedio europeo de renta per capita en 1986, el nivel actual –incluso con la crisis que estalló en 2008- se sitúa en torno al 105 por ciento. Los últimos tres años han sido diferentes y difíciles como consecuencia de la severa crisis económica y financiera.En este contexto este trabajo analiza como los sucesivos gobiernos de España han organizado la gobernanza económica para adaptarla a los cambios cuantitativos y cualitativos que se han ido produciendo en la integración europea.
Resumo:
[spa] España no fue admitida en la Comunidad Económica Europea durante el régimen de Franco por razones políticas. Integrarse a la Comunidad Europea en enero de 1986 fue el último peldaño hacia la consolidación definitiva de la democracia en España y de la apertura de su economía.. Los resultados de los veinticinco años como miembro de la UE se han traducido en un impulso sin precedentes de modernización y progreso. España adoptó el “Acervo Comunitario” y recibió considerables beneficios de su integración a la Comunidad, eliminando barreras, siguiendo las políticas comunes, recibiendo fondos europeos y adoptando la moneda europea común. A partir de un nivel del 60% del promedio europeo de renta per capita en 1986, el nivel actual –incluso con la crisis que estalló en 2008- se sitúa en torno al 105 por ciento. Los últimos tres años han sido diferentes y difíciles como consecuencia de la severa crisis económica y financiera.En este contexto este trabajo analiza como los sucesivos gobiernos de España han organizado la gobernanza económica para adaptarla a los cambios cuantitativos y cualitativos que se han ido produciendo en la integración europea.
Resumo:
The second scientific meeting of the European systems genetics network for the study of complex genetic human disease using genetic reference populations (SYSGENET) took place at the Center for Cooperative Research in Biosciences in Bilbao, Spain, December 10-12, 2012. SYSGENET is funded by the European Cooperation in the Field of Scientific and Technological Research (COST) and represents a network of scientists in Europe that use mouse genetic reference populations (GRPs) to identify complex genetic factors influencing disease phenotypes (Schughart, Mamm Genome 21:331-336, 2010). About 50 researchers working in the field of systems genetics attended the meeting, which consisted of 27 oral presentations, a poster session, and a management committee meeting. Participants exchanged results, set up future collaborations, and shared phenotyping and data analysis methodologies. This meeting was particularly instrumental for conveying the current status of the US, Israeli, and Australian Collaborative Cross (CC) mouse GRP. The CC is an open source project initiated nearly a decade ago by members of the Complex Trait Consortium to aid the mapping of multigenetic traits (Threadgill, Mamm Genome 13:175-178, 2002). In addition, representatives of the International Mouse Phenotyping Consortium were invited to exchange ongoing activities between the knockout and complex genetics communities and to discuss and explore potential fields for future interactions.