1000 resultados para Paradigma Newtoniano-Cartesiano


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi, através de pesquisa teórica para uma fundamentação filosófica, analisar como o estudo da Deontologia, observando as influências do Paradigma Educacional Emergente, pode contribuir com a formação do Profissional de Educação Física e como, com aderência aos conceitos de ser humano de Freire, Morin, Maturana e Varella e da legislação vigente, situa-se o ensino superior neste contexto. Princípios éticos foram observados como imprescindíveis para o desenvolvimento profissional em Educação Física, e confirmamos esta necessidade no decorrer do trabalho. Utilizamos como instrumentos de análise, conceitos filosóficos básicos da distinção de moral e ética em La Taille e Severino; estudos da preparação Ética e Bioética em Tojal; novos paradigmas da ciência segundo os estudos de Santos; do Paradigma Educacional Emergente em Moraes e das relações de ensino-aprendizagem do Ensino Superior através do pensamento de autores como Severino, Libâneo, Saviani, Cunha, Dias Sobrinho e Arroyo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mára elkerülhetetlennek tűnik a gondolati váltás a gazdaságtudományok területén annak érdekében, hogy közelebb kerüljünk a hármas (gazdasági, társadalmi, környezeti) válságot előidéző problémák megoldásaihoz. A szerzők cikkükben amellett érvelnek, hogy a komplexitás befogadása kezdeti törekvésként értelmezhető azon az úton, amely a mindennapokban érzékelhető társadalmi és ökológiai problémák megoldásához vezet. Már léteznek olyan gazdaság- és vállalatelméletek, amelyek kezdik megkérdőjelezni az eddigi főáramú koncepciókat, és készek arra, hogy elveiket, elméleteiket a működési környezet bonyolultságát elfogadva alakítsák ki, és így találjanak mindennapos megoldásokat a gazdasági működésben. Ilyen például – a cikkben szereplő – IMP (Industrial Marketing and Purchasing) csoport hálózatelmélete. A szerzők azt kívánják bemutatni, hogy az ilyen hálózatelméletek alkalmasak arra, hogy a vállalatközi szférán túl is befolyásolják azt, ahogyan a vállalatok döntéseiket meghozzák és kapcsolataikat kezelik. ______ Today, it seems inevitable change of thought in the field of economics in order to get closer to solutions of problems which induced the triple (economic, social, environmental) crisis. In their article, the authors argue that the reception of complexity can be interpreted as an initial effort on the path that leads to the solutions of the everyday perceived social and ecological problems. The authors aim to present that the IMP (Industrial Marketing and Purchasing) group network theory is able to influence beyond the sphere of inter-company, that companies take their decisions and their relationships are treated.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A Budapesti Corvinus Egyetemen 2014. november 12-én, a Gazdaság és Erkölcs című konferencián tartott angol nyelvű előadás leirata. (Political economy and civil economy: a critical assessment of two economic paradigms)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ibarbia, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El taller de juegos propone una nueva forma de encontrarse con los otros y con uno mismo, invita a re-conocerse a través de nuevas experiencias que nos movilizan desde adentro; a reencontrarse con el placer y la alegría que el juego propone. La modalidad de taller responde a un cambio de paradigma, donde el educador pasa de ser portador del conocimiento a ser coordinador y facilitador del espacio, donde los participantes aportan desde sus propias vivencias y saberes y donde el aprendizaje y la enseñanza circulan en ambos sentidos. El taller tiene sus inicios en las jornadas académicas del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N°1 en el año 2011. Al ver las repercusiones que tuvo en los participantes, estudiantes y docentes, nos propusimos continuar con el proyecto de manera itinerante por las cátedras de los tres campos de la Formación, y lo continuamos haciendo hoy en día. Nos proponemos como objetivo central generar una ruptura del paradigma deportivista existente en la formación a través de una experiencia de trabajo horizontal, profundamente vivencial y reflexiva. Procuramos que estudiantes y docentes puedan integrar la perspectiva lúdica en cualquier instancia de aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ibarbia, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El taller de juegos propone una nueva forma de encontrarse con los otros y con uno mismo, invita a re-conocerse a través de nuevas experiencias que nos movilizan desde adentro; a reencontrarse con el placer y la alegría que el juego propone. La modalidad de taller responde a un cambio de paradigma, donde el educador pasa de ser portador del conocimiento a ser coordinador y facilitador del espacio, donde los participantes aportan desde sus propias vivencias y saberes y donde el aprendizaje y la enseñanza circulan en ambos sentidos. El taller tiene sus inicios en las jornadas académicas del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N°1 en el año 2011. Al ver las repercusiones que tuvo en los participantes, estudiantes y docentes, nos propusimos continuar con el proyecto de manera itinerante por las cátedras de los tres campos de la Formación, y lo continuamos haciendo hoy en día. Nos proponemos como objetivo central generar una ruptura del paradigma deportivista existente en la formación a través de una experiencia de trabajo horizontal, profundamente vivencial y reflexiva. Procuramos que estudiantes y docentes puedan integrar la perspectiva lúdica en cualquier instancia de aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Ibarbia, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El taller de juegos propone una nueva forma de encontrarse con los otros y con uno mismo, invita a re-conocerse a través de nuevas experiencias que nos movilizan desde adentro; a reencontrarse con el placer y la alegría que el juego propone. La modalidad de taller responde a un cambio de paradigma, donde el educador pasa de ser portador del conocimiento a ser coordinador y facilitador del espacio, donde los participantes aportan desde sus propias vivencias y saberes y donde el aprendizaje y la enseñanza circulan en ambos sentidos. El taller tiene sus inicios en las jornadas académicas del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N°1 en el año 2011. Al ver las repercusiones que tuvo en los participantes, estudiantes y docentes, nos propusimos continuar con el proyecto de manera itinerante por las cátedras de los tres campos de la Formación, y lo continuamos haciendo hoy en día. Nos proponemos como objetivo central generar una ruptura del paradigma deportivista existente en la formación a través de una experiencia de trabajo horizontal, profundamente vivencial y reflexiva. Procuramos que estudiantes y docentes puedan integrar la perspectiva lúdica en cualquier instancia de aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo plantea una contribución al debate académico sobre el surgimiento del Gobierno Abierto y los requerimientos de transformación de las Administraciones Públicas para afrontar a los retos que plantea. El texto, en base a la aportación de reflexiones y evidencias, se centra en el ámbito de los profesionales del sector público y la generación de competencias digitales. El marco analítico se combina con la presentación de evidencias basadas en dos estudios de caso de innovación en gestión de recursos humanos. Los resultados obtenidos permiten ilustrar las sinergias que se dan entre el Gobierno Abierto y el desarrollo de las competencias digitales, y cómo con ello se puede orientar la mejora las capacidades institucionales de las Administraciones públicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gracias al crecimiento, expansión y popularización de la World Wide Web, su desarrollo tecnológico tiene una creciente importancia en la sociedad. La simbiosis que protagonizan estos dos entornos ha propiciado una mayor influencia social en las innovaciones de la plataforma y un enfoque mucho más práctico. Nuestro objetivo en este artículo es describir, caracterizar y analizar el surgimiento y difusión del nuevo estándar de hipertexto que rige la Web; HTML5. Al mismo tiempo exploramos este proceso a la luz de varias teorías que aúnan tecnología y sociedad. Dedicamos especial atención a los usuarios de la World Wide Web y al uso genérico que realizan de los Medios Sociales o "Social Media". Sugerimos que el desarrollo de los estándares web está influenciado por el uso cotidiano de este nuevo tipo de tecnologías y aplicaciones. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

REGIS, Josiana Florencio Vieira; CAMPOS, Ana Celia Cavalcanti Fernandes. O paradigma tecnologico e a revoluçao informacional: fundamentos da sociedade da informaçao. In: CONGRESSO INTERNACIONAL EM SISTEMAS DE INFORMAÇAO E GESTAO DA TECNOLOGIA, 6., 2009. Sao Paulo. Anais eletronicos... Sao Paulo: FEA/USP, 2009. Trabalho oral.