998 resultados para Normas urbanísticas
Resumo:
Se aborda en este trabajo el marco jurídico de las indemnizaciones que corresponden a los titulares de bienes y derechos distintos del suelo, para revisar a continuación la casuística que la jurisprudencia ha desarrollado sobre el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados a los titulares de actividades económicas cuando éstas deben trasladarse por resultar incompatibles con la ejecución del planeamiento. Bajo la rúbrica de «traslado de industria», la jurisprudencia ha reconocido distintos supuestos indemnizatorios que, sin constituir un catálogo cerrado, permiten la identificación de los elementos comunes a la mayor parte de las situaciones juzgadas. The legal context of the compensations that holders of properties, and different rights are entitled, is approached in this work, revising next the casuistry that jurisprudence has developed about compensation of damages caused to holders of financial activities when these turned out incompatible with the execution of plans and must be moved. Jurisprudence has admitted different data of compensation under the round off «moving industry», which enable to identify the common interests of the most part of the judged situations
Resumo:
El método residual dinámico, que aporta a las valoraciones urbanísticas la racionalidad científica propia de los análisis de proyectos de inversión, incorpora también, en relación con la versión estática pacíficamente aceptada por la doctrina y la jurisprudencia, la complejidad que supone la estimación pormenorizada de los flujos financieros futuros del proceso urbanizador y promotor, así como su periodificación en un horizonte temporal concreto, además de la adopción de un conjunto de decisiones complejas de naturaleza predictiva, factores cuya incidencia se analiza en el contexto de la valoración urbanística como prueba pericial.
Resumo:
A pesar de la existencia de las normas encaminadas a prevenir los incendios en salas de reunión y establecimientos públicos, se producirán en España a principios del siglo XX, algunos graves siniestros motivados por una aplicación relajada de la norma. Este artículo, dividido en dos partes, hace un repaso de algunos de estos incendios y sus causas.
Resumo:
Esta segunda y última parte del artículo habla de cómo a pesar de existir reglamentación no es hasta despues de ocurrir una nueva tragedia cuando se toman las medidas necesarias. Hoy en día sigue ocurriendo lo mismo, después de grandes catástrofes se revisan las normas e instalaciones.
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de una asistencia técnica en materia de análisis y diseño bioclimático de los espacios libres realizada por encargo del del Instituto Politécnico de Bragança dentro del proyecto BIOURB, en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal que se desarrolla con el apoyo de la UE y la cofinanciación comunitaria de Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Programa de Cooperación Transfronteriza Portugal España (POCTEP). El trabajo fue realizado entre 2012 y 2013 por investigadores del GIAU+S de la UPM a través del Instituto Juan de Herrera de la ETSAM. Para la definición de los contenidos, aporte de datos y traducción contribuyeron además distintos investigadores del Centro de Investigação da Montanha (CIMO) del Instituto Politécnico de Bragança.
Resumo:
Comentarios Legales: de las licencias urbanísticas.